13 de marzo de 2024

SE BRINDÓ UNA CONFERENCIA DE PRENSA

SE BRINDÓ UNA CONFERENCIA DE PRENSA. La UNICEN ratificó su estado de emergencia

En el Aula Magna del Rectorado, autoridades y representantes de los estudiantes, docentes, y nodocentes ratificaron el estado de emergencia económica en el que han derivado producto del impacto de la inflación en un presupuesto desactualizado en cuando a funcionamiento, salarios, becas, comedores, programas de formación, de extensión, y demás variables que componen la vida universitaria.

El encuentro con los medios fue liderado por el rector Marcelo Aba, acompañado por la vicerrectora Alicia Spinello, las decanas Daniela Ferrari (Arte), Silvia Stipcich (Exactas), Mónica Blanco (Humanas), los decanos Alfredo Rébori (Económicas), Rodolfo Catalano (Veterinarias), Verónica Gargiulo (Gremio Docentes), Pablo Sanz (Gremio Nodocentes), y Joaquín Palacios (Federación de Estudiantes).

El rector Aba repasó los fundamentos de la declaración de emergencia determinada mediante resolución por el Consejo Superior que integran todos los claustros. En ese sentido, se indica:

"Que el presupuesto reconducido pone en peligro la decisión de esta Universidad de mantener sus aulas abiertas.

Que la espiralización del proceso inflacionario no está siendo acompañada de un mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios de las trabajadoras y los trabajadores universitarias/os y preuniversitarias/os; y que el aumento salarial otorgado por el gobierno nacional a las trabajadoras y a los trabajadores docentes y Nodocentes ha sido hasta aquí del 6% impuesto de forma unilateral.

Que el escaso presupuesto asignado al funcionamiento de la universidad, está afectando la continuidad de políticas de bienestar estudiantil que promueven la inclusión de nuestro estudiantado, con las que históricamente ha estado comprometida nuestra universidad y que en este marco de crisis económica social se vuelven sumamente necesarias.

Que, de igual manera, estas mismas políticas restrictivas están afectando el normal desarrollo de las actividades del sector científico tecnológico, de las instituciones preuniversitarias y de las demás funciones sustantivas de la institución.

Escenario descripto ante lo que ya se encuentran, de manera conjunta, desplegando "un plan de acción integral en defensa de nuestra universidad para que siga siendo pública, no arancelada, de calidad e inclusiva".

En cuanto a las acciones políticas y de comunicación para transmitir a las comunidades la preocupación, el rector ya se ha entrevistado con intendentes, legisladores, funcionarios provinciales, y representantes de otras organizaciones de la sociedad civil. Esa agenda, dijo, se mantendrá en el transcurso de las semanas siguientes.

Eso se corresponde con lo acordado desde el Consejo Superior respecto a que:

"La institución hará todos los esfuerzos posibles para cumplir con su objetivo central de que las aulas permanezcan abiertas.

Solicitar a las unidades académicas y secretarías de rectorado que socialicen la información disponible y promuevan el diálogo interclaustro con el fin de generar acciones que enriquezcan este plan.

Solicitar a las unidades académicas generar acciones para trabajar con las familias de nuestras y nuestros estudiantes.

Requerir a las autoridades de esta universidad que continúen transmitiendo esta realidad a los distintos actores sociales e instituciones (municipios, empresas, organizaciones sociales y educativas, etc.) con los que la universidad se vincula".

Por último, representantes docentes, nodocentes y estudiantiles ratificaron que este jueves 14 de marzo se sumarán al paro nacional universitario que incluirá instalaciones de carpas y puntos de difusión de la crisis en las sedes universitarias de nuestra región. En Tandil, uno de los epicentros será la Plaza Independencia frente a la sede del Rectorado.


EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025