8 de abril de 2025

SALUD

SALUD. La vacunación no es solo cosa de niños: ¿por qué es clave que los adultos también estén protegidos?

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria inició una campaña nacional de concientización de la vacunación en adultos.

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) lanzó la campaña "Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos", una iniciativa clave para fortalecer la salud respiratoria de la población adulta. La campaña, según se informó, se enfoca en "desmitificar creencias erróneas y promover decisiones informadas" y hace hincapié en que los adultos tengan su calendario de vacunación completo. Se resaltan los beneficios de la inmunización contra la gripe, el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), la neumonía y otras afecciones respiratorias.

Respaldada por la experiencia y el conocimiento de estos especialistas, esta campaña "busca concientizar sobre la vacunación como herramienta fundamental en la prevención de enfermedades respiratorias". Los neumonólogos, expertos en el cuidado pulmonar, se presentan como referentes confiables, proporcionando información precisa y actualizada sobre vacunas y su impacto en la salud.

Por qué es importante

Los neumonólogos explicaron cuáles son las razones por las que tanto niños como adultos deben tener su vacunación al día.

La vacunación refuerza el sistema inmunológico y previene enfermedades.

Las vacunas entrenan al sistema inmunológico para reconocer y defenderse de virus y bacterias antes de causar infecciones graves. Estimulan la producción de anticuerpos específicos, generando una "memoria inmunológica" de protección a largo plazo.

La vacunación disminuye el riesgo de complicaciones en personas con enfermedades crónicas.

Las personas con enfermedades crónicas, como diabetes, EPOC, asma, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica e inmunosupresión, tienen un sistema inmunológico más vulnerable y mayor riesgo de complicaciones graves por infecciones prevenibles con vacunas.

"La vacunación no solo protege al individuo, sino que contribuye a la inmunidad colectiva, reduciendo la transmisión de enfermedades y previniendo brotes", insisten.

Vacunas clave en adultos

Antigripal: debe recibirse anualmente. Es esencial para mayores de 65 años, embarazadas, personal de salud, niños hasta 2 años, personas con enfermedades crónicas. Es importante recordar que, independientemente de ser considerado población de riesgo, cualquier adulto puede vacunarse para estar protegido.

En grupos de riesgo como personas mayores de 65 años y aquellas con comorbilidades, la vacuna puede reducir el riesgo de hospitalización y muerte relacionadas con la gripe en aproximadamente un 50%. Existen vacunas especialmente formuladas para ofrecer una protección superior a personas mayores de 65 años.

Antineumocócica: Previene neumonía e infecciones graves, especialmente en mayores de 65 años y personas con factores de riesgo.

Virus Sincicial Respiratorio (VSR): Nueva vacuna para adultos mayores y grupos de riesgo.

Herpes Zóster: Recomendada para mayores de 50 años e inmunosuprimidos, previniendo el herpes zóster y sus complicaciones.

Tos Convulsa (Pertussis - dTpa): Indicada en embarazadas para proteger al bebé, y como refuerzo en adultos cada 10 años contra difteria, tétanos y tos convulsa o pertussis.

COVID-19: Refuerzos para mantener la protección.

Tétanos y difteria: Refuerzo cada 10 años.

Dengue: Consultar a su médico.

La campaña "Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos" recuerda "la importancia de confiar en la experiencia de los expertos y actuar proactivamente por la salud respiratoria". "La vacunación es un acto de responsabilidad individual con impacto colectivo en la prevención de enfermedades respiratorias", cierran los expertos. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//