23 de julio de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. La venta de inmuebles tuvo un semestre estable, con cifras similares a la prepandemia

En la provincia de Buenos Aires hubo 37.529 operaciones, un 3% por encima del mismo período del año anterior.

La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires cerró un semestre estable, con una cifra similar al año pasado, aunque todavía desde el sector visualizan un mercado que no se recuperó a pleno por efecto de la economía y el dólar inestable.

De acuerdo a datos del Colegio de Escribanos, en el período enero-junio de este año se vendieron 37.529 propiedades, un 3% por encima de las operaciones que se realizaron en el mismo semestre del año pasado.

Y pese a que los actuales son números superiores a 2020 y 2019, están lejos de los del semestre de 2018, cuando se vendieron 59.337 propiedades. Es que en parte de ese año y en 2017, las cifras del mercado estuvieron impulsadas por los créditos UVA, que aún gozaban de muy buena salud.

"Los números que vemos indican una amesetamiento en la cantidad de operaciones, con cifras que reflejan una situación compleja. Por otro lado, analizando el contexto general y las diferentes variables que influyen en este escenario, seguimos sin poder hablar de un mercado consolidado", señaló el presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.

Si se toma la cantidad de compraventas de inmuebles registradas en junio en la provincia de Buenos Aires, resalta que es un 7,80% superior a la del mismo mes de 2021. Según los datos de la entidad, en junio se contabilizaron 7.894 escrituras, frente a las 7.324 de un año atrás.

En lo que respecta a las hipotecas para adquirir viviendas, las cifras continúan siendo bajas, aunque con una leve mejoría. En el sexto mes del año se registraron 831, y en términos comparativos, este valor representa un aumento mensual del 10% (756 había sido el total de mayo) y un incremento interanual del 125 % (369 en junio de 2021).

Sin embargo, si se toma el primer semestre, de las 37.529 ventas realizadas, el 11,1% (4.163) se concretaron con créditos. Si se compara con el mismo período de 2021, ese año el 4,1% de las ventas se registraron con hipotecas. Y si nos remontamos a 2018, en ese momento se hicieron 21.740 operaciones por esta vía de un total de 59.337: es decir, un 36,6%. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025