16 de octubre de 2021
Así lo expresó el músico quien se presentará este sábado en el Teatro Español a las 21 con "Los Tenores del Colón".
"Los Tenores del Colón" se presentará este sábado a las 21 en el Teatro con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española.
En la oportunidad realizará un show descontracturado e informal, apto para todo tipo de público, pero con un altísimo contenido artístico que es posible solamente por la sólida formación profesional de sus integrantes y la constante actividad que desempeñan en teatros del país y también del exterior.
Interpretarán el repertorio más famoso de la ópera y lírica popular, destacándose "Granada", "O sole mío" y "El Brindis de La Traviata" y también melodías como "La Donna e mobile", el "Ave María" y "El día que me quieras".
Los cantantes solistas María José Dulin (Soprano), Fernando Santiago (Barítono) e Iván Maier (Tenor) integrantes de la agrupación Opera Bis presentarán este espectáculo.
EL TIEMPO dialogó con Fernando Santiago quien contó aspectos del concierto.
Concierto lírico con humor
En primer término afirmó que "es la primera vez que actuamos con nuestro espectáculo de Lírica y Humor, pero conocíamos el Teatro Español porque hace varios años nos presentamos con una compañía de Zarzuela (éramos estudiantes en aquellos tiempos) y fue una hermosa experiencia".
Del mismo modo agregó que "la verdad es que volver a actuar en esta ciudad nos llena de entusiasmo".
En el marco de que se programa este espectáculo durante el XV Festival Cervantino sostuvo que "en esta oportunidad pondremos en escena números muy famosos, entrañables para nuestro público, como lo son La donna e mobile, Brindis de La Traviata, Habanera de Carmen, O sole mío, o Nel blu dipinto di blu, por mencionar solamente los clásicos infaltables, a los que se sumarán muchas obras más y previo al Día de la Madre. No va a faltar La Cazonetta dedicada a Ellas, Mamma. Un hilo argumental de anécdotas y relatos simpáticos enlazan los diferentes números musicales dándole una dinámica muy agradable y fluida a toda la presentación", mencionó.
Cerca si tenían conocimientos sobre el Festival Cervantino admitió que "no lo conocíamos y nos pareció una excelente idea que Operabis Lírica y Humor fuera pensada en el marco de tan relevante festival. Es una ocasión ideal para sumar diversidad a la cartelera de espectáculos y brindar una propuesta original y de impacto para los ciudadanos de Azul y la zona".
"Volver a entrar al escenario es muy movilizante"
En otro tramo de la charla, Santiago apuntó que "sinceramente, luego de que el mundo se detuviera hace 1 año y medio, volver a entrar al escenario es muy movilizante. Tanto para los artistas como para las personas que venimos estando en contacto con el arte en la virtualidad, estos acontecimientos son de un enorme valor emocional. Nada puede reemplazar el contacto humano con el artista. La voz en vivo de un cantante de ópera tiene una potencia, una carga emotiva muy impresionante".
Añadió que "recuperar estos momentos no tienen precio, ni para el artista ni para el público".
Para finalizar, enumeró proyectos: "Estamos preparando los espectáculos de aquí a fines de febrero, y a la expectativa de cómo irá evolucionando, luego de 1 año y medio de inactividad, la vuelta a los escenarios en los diferentes coliseos que nos albergan".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de julio de 2025
Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025
3 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025
2 de julio de 2025