27 de julio de 2022

EL 24 Y 25 DE NOVIEMBRE

EL 24 Y 25 DE NOVIEMBRE . La XIII edición de las Jornadas Cervantinas de Azul se realizará en Buenos Aires

Será en la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno", organizadas por el Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro, con el auspicio de la Asociación Argentina de Hispanistas.

El Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro, con el auspicio de la Asociación Argentina de Hispanistas (AAH), convocan a las 'Jornadas Cervantinas de Azul en Buenos Aires' que se celebrarán los días 24 y 25 de noviembre de 2022 en la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno" (Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Las 'Jornadas Cervantinas de Azul' se venían realizando, en forma ininterrumpida, desde el año 2007 gracias al concurso de la Cátedra Cervantes de la Universidad Nacional del Centro y a la colaboración del Instituto Cultural y Educativo del Teatro Español de Azul y del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica de Azul "Dr. Palmiro Bogliano".

En esta ocasión, después de la celebración del XII encuentro en formato virtual durante el año 2020, se resolvió retomar las actividades presenciales y, por esta oportunidad, centralizar la coordinación de las actividades académicas en el ámbito de la ciudad autónoma de Buenos Aires por intermedio del Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Destinatarios

Docentes e investigadores de Literatura y de otras disciplinas cuyas comunicaciones se centren en la comprensión de la obra y la figura de Cervantes, así como en su recepción y proyecciones contemporáneas. También podrán presentar propuestas estudiantes avanzados, siempre que sean supervisados por un docente.

Propósitos y objetivos: Las Jornadas buscan construir un espacio para compartir experiencias de lectura y de investigación alrededor de Cervantes y su obra. Son sus objetivos:

-Analizar las cuestiones fundamentales de la escritura cervantina insertándola en la literatura y en la sociedad de su tiempo, y destacando su actualidad en los tiempos presentes.

-Aportar a la profesionalización de los miembros de equipos de investigación en literatura.

Metodología: Las Jornadas reconocerán conferencias plenarias, paneles y comunicaciones tanto individuales como grupales.

Las comisiones de trabajo por áreas temáticas serán definidas en función de los trabajos presentados.

Los trabajos completos presentados serán sometidos a un referato que habilitará su incorporación integral a las Actas que se editen.

Presentación de resúmenes para participar en las comisiones de trabajo:

-Fecha límite de envío de resúmenes: viernes 30 de septiembre de 2022.

-Resumen de la comunicación:

Título.

-Autor (con pertenencia o no a una institución).

-Resumen (no más de 200 palabras), donde se indique claramente la finalidad del trabajo.

-Palabras clave que permitan identificar las áreas temáticas en que podría insertarse el trabajo.

-Los resúmenes deberán enviarse por correo electrónico a:

jornadascervantinasazul@gmail.com. Se comunicará la aprobación de las propuestas un mes antes del comienzo de las Jornadas.

Comisión Local Organizadora:

Guiomar Ciapuscio, Directora del Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" (UBA, CONICET), José Manuel Lucía Megías (UCM - Cátedra Cervantes UNICEN), Juan Diego Vila, Vicedirector del Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas "Dr. Amado Alonso" (UBA), Alicia Parodi (UBA) Julia D'Onofrio (UBA, CONICET), Clea Gerber (UBA, UNGS) y Noelia Vitali (UBA, UNAHUR)

Comisión Científica y Consultora:

Gloria Chicote (UNLP, CONICET), Javier Roberto González (UCA, CONICET), Mercedes Rodríguez-Temperley (SECRIT, CONICET), Ezequiel Valicenti (UNICEN), Margarita Ferrer, José Bendersky, Carlos Filipetti, Estela Cerone.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025