26 de septiembre de 2021

LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO

LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO . Lammens: "El PreViaje es un éxito tremendo, estamos dando vuelta la página"

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes señalaron que la segunda edición del programa tuvo, en 10 días de implementado, un ingreso de facturas por más de $10.000 millones, mismo monto que en los tres meses de la primera edición del programa.

El programa PreViaje llegó a "más de $ 10.000 millones de facturación en los primeros diez días" de su implementación, destacó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

"PreViaje es un éxito tremendo. Esto tiene que ver con la nueva etapa: volver a viajar, a disfrutar y reencontrarnos", sostuvo Lammens sobre la segunda edición de la iniciativa.

Desde la cartera de Turismo señalaron que en menos de dos semanas se ingresaron facturas en el sitio oficial del programa por el mismo monto total que lo ocurrido en los tres meses que duró el programa en su primera edición.

"Cuando con el presidente Alberto Fernández decidimos lanzar esta segunda etapa de PreViaje fue convencidos de que este programa iba a seguir impulsando la reactivación que ya estamos viendo en la calle", explicó el ministro lammens.

"Estamos dando vuelta la página y queremos que los argentinos y argentinas puedan volver a viajar y conocer las maravillas que ofrece nuestro país", agregó.

Según datos oficiales, del total de facturas cargadas, el 53% corresponde a compras en agencias de viajes, 30% a alojamiento, 14% a transporte aéreo y un 3% a otros servicios.

Los destinos más elegidos hasta el momento son Río Negro, Buenos Aires, Santa Cruz, Mendoza y Neuquén.

De cara a la temporada de verano, Lammens afirmó: "Nos llena de entusiasmo los mensajes que recibimos de todo el país: los operadores, ministros y ministras de Turismo de las provincias ya están manejando niveles de reserva altísimos y nos hablan de la expectativa por el gran éxito que tendremos durante la temporada".

Alrededor de 600.000 turistas ya están participando de la segunda edición de PreViaje, una inversión histórica del Estado nacional para reactivar al sector luego de su mayor crisis global.

Según datos oficiales, se trata de una facturación de $10.368.870.867, una cifra récord para los primeros 10 días de su implementación.

El Presidente había sido el encargado de lanzar esta segunda edición del PreViaje el mes último, desde Iguazú, en Misiones.

Como en la primera edición, el sistema de compra anticipada de servicios apunta a impulsar la demanda de turismo interno, dinamizar la economía a través de ingresos genuinos al sector gracias a esta operatoria, y fomentar la distribución de recursos en forma federal hacia los actores de esa cadena.

El PreViaje para jubilados y afiliados al PAMI

Como parte de la misma idea, el viernes último se lanzó el programa PreViaje para jubilados y afiliados al PAMI, cuyo eje central es un reintegro del 70% sobre los gastos por compra anticipada de viajes turísticos por Argentina desde noviembre próximo y hasta diciembre 2022, y que incluye rubros como alojamiento, alquiler de automóviles, atractivos turísticos; excursiones y gastronomía, ente otros ítems.

Desde el PAMI precisaron que "la devolución del 70 % de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística, tendrá una aplicación automática y retroactiva a noviembre".

"Una vez que un afiliado o afiliada de PAMI se registra en PreViaje, el sistema computa la bonificación correspondiente", señalaron.

A la hora de explicar cómo funciona este programa, se destacaron seis pasos: Se debe ingresar al sitio PreViaje y registrarse con la cuenta de Mi Argentina, luego se selecciona un prestador turístico que debe estar inscripto en el programa.

Para efectuar las compras, el beneficiario crea "tu viaje", carga los datos de origen, destino, fecha de salida y regreso, entre otros.

Luego, deberá cargar los comprobantes, se aceptan facturas y/o recibos B y C, así como también boletos de transporte; crédito a favor del beneficiario y, una vez validados los comprobantes, recibirá el crédito en una tarjeta precargada o a través de BNA+.

El beneficiario podrá utilizar su crédito desde la realización del viaje hasta el 31 de diciembre de 2022, en toda la cadena turística.

Respecto a las compras que generan crédito, desde el PAMI aclararon que son "las realizadas a prestadores turísticos inscriptos, entre el 12 de agosto y el 31 de diciembre de 2021, para utilizar en territorio nacional desde la fecha de comienzo del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022".

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025