13 de agosto de 2022

SALUD

SALUD. Lanzan campaña sobre la atrofia muscular espinal para ver más allá de las diferencias

La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad poco frecuente de carácter genético que se detecta principalmente en la primera infancia y provoca la pérdida progresiva de la fuerza muscular y la atrofia de los músculos afectados.

Las personas con atrofia muscular espinal tienen dificultades para realizar las funciones básicas de la vida, como respirar y tragar. Sin embargo, la AME no afecta la capacidad de una persona para pensar, aprender y establecer relaciones con los demás.

La patología es causada por una mutación en el gen 1 de la neurona motora de supervivencia (SMN1). En una persona sana, este gen produce una proteína que es fundamental para el funcionamiento de los nervios que controlan nuestros músculos. Sin él, esas células nerviosas no pueden funcionar correctamente.

Afecta aproximadamente a 1 de cada 10.000 nacimientos y se estima que 1 de cada 40 argentinos es un portador genético aunque no tengan la enfermedad.

La mayoría de las personas tienen dos copias del gen SMN1. La AME se produce cuando faltan o mutan las dos copias SMN1 de un individuo. Excepto en casos muy raros, esto sucede cuando ese individuo ha heredado dos copias defectuosas del gen, una de cada padre. Estos padres no tienen atrofia muscular espinal ellos mismos, pero se dice que son "portadores" de la enfermedad.

Cada agosto se celebra mundialmente el mes de la concientización de la atrofia muscular espinal, en ese marco, la fundación Familias AME Argentina (FAME) lanzó "Amame como soy", una campaña de concientización para aceptar las particularidades de cada persona, entendiendo que cada realidad es única y todos se merecen la empatía y la contención de su entorno.

"La atrofia muscular espinal es una enfermedad que causa la pérdida progresiva de la fuerza muscular. No permitamos que también cause indiferencia", remarcaron desde la fundación.

Cómo se clasifica

Esta enfermedad se clasifica en distintos tipos según la edad de inicio de los síntomas y los logros motores que puedan alcanzar los pacientes, como ser sostener la cabeza, sentarse, caminar.

La AME tipo 1 es la forma más frecuente y grave de la enfermedad. Afecta a niños menores de 6 meses quienes, si no acceden rápidamente a un correcto diagnóstico y tratamiento, suelen fallecer antes de los 2 años de vida.

Al tratarse de una enfermedad degenerativa, el tiempo que se demora en acceder al diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado se vuelve crucial, independientemente de la tipología diagnosticada, ya que una función motora perdida es difícil de recuperar. Por eso, cada paciente y cada familia transitan un recorrido singular al afrontar esta enfermedad.

"Vivir con una enfermedad poco frecuente hace que el camino al que se enfrentan estas familias sea aún más complejo. Al ser una enfermedad degenerativa requiere de una completa adaptación a una nueva realidad que es importante reconocer y visibilizar en el mes de concientización", señaló Vanina Sánchez, presidente de FAME.

La campaña "Amame como soy" apela a empatizar con estas familias y a entender que "vivir con AME también es vivir". Las rutinas y las prioridades cambian, ya que requieren asistencia y cuidados especiales. "Queremos mostrar que estas diferencias evidentes en los estilos de vida no afectan la esencia, que es lo que nos hace iguales", destacó Sánchez.

En la actualidad, gracias a las opciones de tratamiento disponibles a nivel mundial, el diagnóstico temprano hace posible frenar la progresión de esta patología devastadora. Acceder a una terapia adecuada y a tiempo permite que los pacientes tengan una mejor evolución y sobrevida, alcanzado funciones que no eran esperables de lograr.

"El día que se logre diagnosticar a los niños con AME antes de presentar síntomas y accedan sin dificultades al tratamiento adecuado, probablemente podrán tener un desarrollo cercano a los parámetros esperados para una persona sana de su edad. Pero también es importante comprender que la medicación no es todo, el tratamiento implica un abordaje multidisciplinario y, fundamentalmente, el soporte y contención emocional tanto del paciente como de la familia", explicaron desde FAME.

FAME convoca, además, a sumarse a la iniciativa global, que se lleva a cabo el segundo sábado de agosto, para honrar a quienes no lograron ganarle la batalla a la enfermedad y para darle esperanza a quienes hoy se enfrentan a este diagnóstico. Como forma de homenaje, este sábado 13 de agosto a las 19 horas las familias encenderán una vela para acompañarlos.

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025