22 de septiembre de 2020
Es destinado a Pymes y grandes empresas. Serán a 36 meses de plazo con seis de gracia
El Gobierno nacional puso este martes en marcha dos líneas de créditos a través del Banco Nación (BNA), destinados a la inversión productiva y a la compra de electrodomésticos de producción nacional.
Estas dos líneas de créditos fueron anunciadas durante un acto celebrado este mediodía en el complejo industrial de la firma Visuar, en el partido bonaerense de Cañuelas, con la participación del presidente Alberto Fernández.
La línea para inversión productiva será por $10.000 millones a 36 meses de plazo con seis de gracia, en tanto la compra de electrodomésticos tendrá una tasa fija del 15% a pagar en 36 cuotas, por un monto de hasta $100.000 con la tarjeta Nativa del Banco Nación.
El monto destinado a la inversión productiva contará con bonificaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), y tendrá una tasa de interés del 22% para Pymes y del 24% para grandes empresas. Estas líneas se destinarás a la industria manufacturera, y se aclaró que tendrán prioridad aquellos que compren bienes de origen nacional.
La propuesta de financiamiento tiene como objetivo garantizar que 1.000 empresas pequeñas, medianas y grandes accedan a estos créditos, que tendrán bonificaciones por $2.150 millones.
Las grandes empresas podrán tomar créditos por hasta $250 millones, mientras que el monto máximo para las Pymes será de $50 millones. En el caso de los electrodomésticos, los créditos permitirán la compra de heladeras, lavarropas, lavavajillas, cocinas, ventiladores, calefones y termotanques.
Incluye 35 modelos de heladeras, 22 de lavarropas, nueve de cocinas a gas, siete calefones a gas, nueve termotaques a gas, cuatro termotanques eléctricos, un modelo de lavavajillas y 144 de ventiladores.
Quienes no sean usuarios de la tarjeta Nativa pueden tramitarla a través de la web del Banco Nación (www.bna.com.ar).
Estas medidas a favor de la producción y el consumo anunciadas por el presidente Fernández se suman a la reciente ampliación del plan Ahora 12, el programa de Precios Cuidados para la Construcción y la línea de créditos para la compra de motocicletas nacionales, entre otros recientes anuncios del Gobierno Nacional. (DIB) FD
Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025