15 de abril de 2022
Desde espectáculos artísticos en el Encuentro de Motos hasta un recital en Casa Ronco, feria de artesanos y una obra de teatro en La Criba. Las actividades continúan durante la semana.
Por Laura Méndez de la
Redacción de EL TIEMPO
Para este fin de semana en Azul, se proponen diferentes actividades de distintas índoles: Hoy habrá una muestra de Arte Funerario en la capilla Buen Pastor, incluso se esperan recitales en la zona del Camping en el marco del 31° Encuentro de Motos que comenzó ayer. También más música se podrá disfrutar en Casa Ronco, teatro en La Criba y jineatada el domingo.
A continuación el programa.
Hoy
-Capilla Buen Pastor, muestra de Arte Funerario en el circuito religioso de Semana Santa. Es un proyecto gestado en Bellas Artes por Daniel Balsamello, escultor y ex docente de la institución, quien junto a sus estudiantes (hoy ya egresados) Arredondo Stefania, Cuevas Belén, Fiorenza Octavio, Galarce Cinthya, Martini Vivas Joaquín, Monrroy Carolina, Montes de Oca Karen, Rodríguez Eliana, Romero Bruno, Santomero Cecilia, Crucce Daiana, Escudero Andrea, Ferreyra Aylen y Rebolino Silvina, llevaron adelante la recuperación de piezas escultóricas del Cementerio de Azul, en un proyecto que se llamó "IOF Inventario de Ornamentación Funeraria".
La iniciativa de exponer estas piezas escultóricas es de Marcos Peralta, sacristán de la Capilla del Buen pastor, y a quien el establecimiento educativo le agradece por esta invitación de participar con esta exposición durante los días en que se realiza el circuito religioso de Semana Santa.
Los horarios para visitar la capilla y aprovechar para recorrer la muestra son los siguientes: Viernes Santo todo el día, sábado santo visita guiada a las 16, jueves y Domingo de Pascua de 16 a 20.
Sábado y domingo
Este sábado 16 de abril, a las 20 en la Casa Ronco de Azul (San Martin y Rivadavia), se presentará, luego de una ausencia de 4 años, el reconocido pianista, Andrés Beeuwsaert.
Andrés nació en Olavarría en 1978. Cursó la carrera de Composición en la UNLP, graduándose en 2001.
Ha tocado y grabado con músicos de la escena local e internacional como Fat's Fernández, Charly García, Nathy Peluso, Guillermo Vadalá, Mono Fontana, Hugo Fattoruso, Ivan Lins y Joe Lovano, entre otros.
Desde 1999 integra junto a Juan Quintero y Mariano Cantero el trío Aca Seca Trío, referente indiscutible de la música popular argentina (fueron distinguidos 2 veces por la Fundación Konex), y con quiénes ha editado cinco discos.
También formó parte del trío de Javier Malosetti entre 2001 y 2005, y de la banda estable del multiinstrumentista Pedro Aznar (2004-2009), con quiénes realizó numerosas giras nacionales e internacionales, grabando 6 discos y 3 DVD de conciertos en vivo.
En 2005 recibió el premio Clarín Espectáculos como revelación en jazz.
Ha grabado numerosos discos, como solista, cómo, o en los proyectos en los que ha formado parte. Es que en esta oportunidad, Andrés musicalizará en vivo la película Chronos, del cineasta norteamericano Ron Fricke, uno de los maestros en la dirección fotográfica.
El público podrá disfrutar de la película, que se proyectará en la sala, y al mismo tiempo escuchará como Andrés va improvisando la música al tiempo que junto con los espectadores observa el film.
Una propuesta más que tentadora para un sábado a la noche.
La entrada tendrá un valor de 500 pesos.
-La Criba a partir de las 21 "Batir de alas" cargo de Luz Champagne y Paola Burgos con la dirección de Gilda Bona. En Batir de alas el acento está puesto en la palabra, en la exploración de su musicalidad y ritmo. La dramaturga hace gala de una elaborada sintaxis. Condensación lúdica, donde la forma del decir se altera y dispara nuevas significaciones. Las voces de las dos mujeres son familiares y extrañas a la vez. El humor irónico tamiza lo brutal. La brutalidad de un mundo reducido, cercado por ausencias. Ellas, entrañables en su voracidad circular. En su hambre sin fin.
-Plaza Ameghino feria de artesanos de 14 a 21. Habrá 30 puestos.
Domingo
- Jineteada, prueba de riendas, actuación de cantantes y desfile criollo en el campo de Jineteada de Carlos Biondo ubicado a 200 metros del frigorífico de nuestras Ciudad. (Barrio San Martín de Porres, zona rural). Entrada libre y gratuita. Habrá servicio de cantina, artesanos y una bailanta amenizada por Trébol Tropical.
Actuarán también en la sobre mesa folclórica: Cristian Loustau, Martín Pereyra, Oliver Barrientos y Gustavo Ramallo.
Desde las 12 del medio dia hasta las 19.
- Museo Criollo Primer Encuentro Surero (Belgrano Norte 0199) desde las 10, actuaciones, danzas sureras, payadores, paseo de artesanos y fogones, entre otras alternativas
Miércoles 20 de abril
Se realizará el festival "Azul de Títeres". Organizado por la Municipalidad a partir del 20 de abril, se desarrollará en el Partido el festival denominado "Azul de Títeres", con un variado conjunto de actividades libres y gratuitas.
La propuesta se extenderá durante cinco días en Chillar, Cacharí y Azul con la actuación de diferentes compañías, provenientes de distintas ciudades del país.
Al respecto, el miércoles 20 en la Plaza San Martín de Chillar, se presentará el Teatro de Títeres Pim, Pam, Pom del azuleño radicado en Neuquén Flavio Daniel González, con dos funciones de la obra Títeres y Canciones, una a las 10 y otra a las 15.
Por otra parte, el jueves 21 en la Plaza Belgrano de Cacharí será el turno del Teatro de Trapo de Daniel Di Lorenzo -azuleño que vive desde hace tiempo en Mar del Plata-, con la puesta en escena de Juan Panadero, a las 10 y a las 15.
Asimismo, en Azul, el viernes 22 en la Plaza San Martín estarán a las 10 y a las 15, los Títeres Banda Espuma de Ezequiel Yasar (Mendoza) y el sábado 23 a las 15 en la Plaza Juan Manuel de Rosas actuará el Teatro de Títeres Pim, Pam, Pom. Esta última compañía también estará el domingo 24 a las 15 en el Parque Municipal Domingo F. Sarmiento, donde a continuación -a las 16:30- cerrarán el festival los Títeres Banda Espuma con la presentación de la obra Bom Borom Bom Bom.
Viernes 22 de abril
-Casa Ronco a las 22, concierto a cargo de Laura Albertengo.
Sábado 23 de abril
-Teatro Español a las 21 Gato Perters. Se presentará con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española.
Entradas anticipadas a la venta en boletería del teatro.
-Plaza San Martín se celebrará el Día de la Danza. La misma se desarrollará por la tarde en la plaza central, donde se presentarán diferentes grupos de baile locales.
En este marco, se invita a participar de la celebración a las compañías, escuelas y talleres de danzas de todas las disciplinas, categorías y ritmos musicales.
Para ello, deberán inscribirse previamente en la Dirección de Cultura -San Martín 425 PA, o llamar a los teléfonos del área 424784 o 432811, de lunes a viernes de 9 a 14, hasta el 25 de abril inclusive.
Domingo 24 de abril
Tendrá lugar el próximo domingo 24 de Abril en Plaza Ameghino el Primer Encuentro de Bicicletas Clásicas y de Colección.
En el paseo público ese día se podrán apreciar modelos de bicicletas clásicas urbanas y de colección presentadas por quienes las han preservado o restaurado en nuestra ciudad.
La movida surgió de un grupo de amigos que disfrutan de este tipo de vehículos en su uso cotidiano y para el tiempo libre.
Quienes deseen sumarse pueden contactarse con el 2281410059 o participar directamente el mismo domingo 24 de abril a partir de las 14 en Plaza Ameghino.
Encuentro de motos
Hoy
16 hs. Shows con bandas locales y de la zona. Se presentarán La Máquina del Rock, Ser Humano y El Truco Final.
20 hs. Caravana nocturna recorriendo Parque Municipal, Costanera, Plaza del Quijote, Av. Pellegrini, Cacique Catriel y Balneario.
21 hs. Bandas en vivo: Maquinación, Castigador y Axis Terra.
Sábado 16
10 hs. Caravana a las Sierras y al Monasterio Trapense.
14hs juegos en la ex cancha de Rugby
16hs. Bandas en vivo: Muzza y 20 pesos
17hs. Caravana por la ciudad
17.30 hs. Bandas en vivo: Patria al hombro, Legendarios 70 y Palieres.
22 hs. Sorteos
Domingo 17
Despedida; los artesanos continuarán hasta las 19.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025