8 de junio de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . Las demandas populares pintan el cuadro argentino

Las pinturas que, in situ, hiciera Cándido López de la Guerra contra el Paraguay de parte de la Triple Alianza es un legado visual impactante de aquello que fuera mentado como "infamia". Las obras del teniente argentino se consideran fuente histórica de ese ataque al Paraguay y permiten reconstruir la magnitud de las batallas.

Nuestra compañera diputada Laura Aloisi expresó el miércoles en sus redes, al dar a conocer su participación en el plenario que reclamó en Azul por la "Emergencia en discapacidad", lo siguiente: "Que se trate de una jornada donde (a lo largo y ancho del país) se unen los reclamos de la comunidad médica del Hospital Garrahan, del colectivo Ni una Menos, por la emergencia en discapacidad y el -ya lamentablemente clásico- de los jubilados, presenta un triste pero inequívoco cuadro de situación de la Argentina gobernada por Milei". En Plaza San Martín, Laura estuvo acompañada por Gonzalo Rodríguez, Soledad Báez y otros compañeros/as del P26J.

La convergencia de estas manifestaciones pinta en el lienzo argentino, la infamia de las políticas de Milei, ese adversario cruel y avaro de la justicia social. Al tiempo que el colectivo de médicos residentes del Garrahan tomaba medidas de fuerza en reclamo de salarios dignos y mejores condiciones laborales, el Ministro de Salud nacional, Mario Lugones, afirmaba que "no se puede decir que todo el mundo tiene derecho a todo. Esa mentira hay que dejarla de lado". Somos militantes peronistas, nuestro legado es el de Perón y Evita, el de Ramón Carrillo, primer ministro de Salud de este país, quien dijo: "El Estado no puede quedar indiferente ante el proceso económico, porque entonces no habrá posibilidad de justicia social, y tampoco puede quedar indiferente ante los problemas de la salud de un pueblo, porque un pueblo de enfermos no es ni puede ser un pueblo digno".

Las demandas sociales en la era Milei pintan perfectamente el daño que su gobierno provoca en el pueblo argentino. Las demandas también buscan la reacción de todas las fuerzas políticas y poderes del Estado. Emergencia en discapacidad, el colectivo Ni una Menos, las universidades públicas, los jubilados, la comunidad científica, comedores que ven escatimadas las entregas de alimentos... Unas dos semanas de protestas y paro de trabajadores vivió Tierra del Fuego luego de la decisión del Ejecutivo nacional de reducir los aranceles externos a la importación de productos electrónicos. Ocho de cada diez componentes electrónicos de la industria automotriz nacional provienen de esa provincia, 7 de las 11 terminales automotrices trabajan con componentes fueguinos y la mayoría de los autos que se exportan tienen insumos industriales que fueron fabricados en las plantas del sur. Frente a esa demanda de las y los trabajadores, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, consideró: "(Tierra del Fuego) debería ser un parque de diversiones mundial que reciba millones de turistas al año. En pocos años debería converger a niveles de ingreso europeos. ¿Y qué hacemos? Le degradamos el paisaje con galpones industriales".

La "libertad" mileísta es la condena del pueblo trabajador argentino, de la ciencia nacional, del colectivo feminista, de las personas con discapacidad, del mayor hospital pediátrico del país. Un informe publicado en mayo pasado por el Centro de Economía Política Argentino (CEPA) revela que 13.111 empresas cerraron sus puertas en Argentina durante los primeros 15 meses de gobierno de Milei; la gran mayoría eran pequeñas y medianas, con planteles de personal inferiores a 500 trabajadores. La "libertad" autoproclamada por Milei es beneficio para poderosos, es renta para sus cómplices, es el brindis sobre las ruinas del Estado. Sin maquillaje ni titubeos lo dijo el compañero gobernador Axel Kicillof en el plenario del MDF en Los Hornos: "¿Qué libertad tiene un pueblo que empieza a ver que esto nada le sirve y que nada le queda? Eso es libertad solamente para el que tiene los recursos (...) Eso no se llama libertad, se llama exclusión, se llama desigualdad. Sin oportunidades no hay libertad; sin justicia social, la libertad es una truchada".

Peronismo 26 de Julio de Azul


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Entrega de Carnets a Nuevos Matriculados en el Colegio de Ingenieros del Distrito III

El pasado 11 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de carnets a los nuevos matriculados en el Colegio de Ingenieros del Distrito III, un evento que marca el inicio de una nueva etapa profesional para los nuevos Matriculados.

12 de junio de 2025

ASOCIACIÓN OLAVARRIENSE DE VOLEIBOL. Cesuar superó a Velocidad y Resistencia en Intermedia

mask

SUCEDIÓ ESTE JUEVES POR LA TARDE. Despiste y vuelco de un Volkswagen Taos en la Ruta 3: su conductor tuvo que ser hospitalizado

mask
Una familia perdió todo en un incendio
SE PRENDIÓ FUEGO UNA CASA

Una familia perdió todo en un incendio

12 de junio de 2025

//