17 de septiembre de 2024

PAIS

PAIS. Las estaciones de servicio que cobren tasas municipales lo deberán informar con un cartel

Así lo dispuso el Gobierno de Milei en el Boletín Oficial este martes a través de la Resolución 259/2024.

Luego de impedir que los intendentes cobren impuestos a través de las facturas de servicios, ahora el Gobierno nacional resolvió que las estaciones de servicio que apliquen tributos viales y/o municipales deberán informarlo en sus surtidores.

En un nuevo round en la pelea entre el ministro de Economía, Luis Caputo, y los jefes comunales, la administración de Javier Milei dispuso que las estaciones de servicio que cobren tasas municipales, la gran mayoría del conurbano bonaerense, lo informen mediante un cartel en el surtidor para que se lo informe al consumidor. Así se precisó este martes el Boletín Oficial a través de la Resolución 259/2024 firmada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

"Establécese que a los fines de facilitar a los consumidores el acceso a dicha información los operadores de bocas de expendio que comercialicen combustibles para vehículos autopropulsados en jurisdicciones cuyos municipios apliquen tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles sean líquidos y/o gaseosos, deberán exhibir en un lugar visible de cada surtidor", indicó la medida. Asimismo, se ordenó que la leyenda debe contener lo siguiente: "En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía".

En cada uno de los surtidores se deberá colocar en un lugar visible una calcomanía cuyos colores serán definidos por cada empresa petrolera, mientras que las bocas de expendio que no representan a marca o bandera determinada tendrán un stickerde color amarillo. Los establecimientos que no cumplan con esta medida -tendrán un plazo de 120 días para adaptar las instalaciones- serán sancionados, según dispone el artículo 3 de la norma.

En el considerando de la norma, alegan que "el expendio de combustibles se encuentra actualmente gravado por distintos tributos, incluyendo impuestos nacionales y provinciales, gravámenes, cargos y tasas de carácter local, que inciden en el precio final pagadero por los consumidores finales".

Estos impuestos corresponden a "tasas municipales viales, de movilidad o de mantenimiento de redes viales, que en determinadas jurisdicciones resultan de novedosa aplicación, y cuya aplicabilidad conlleva un aumento de los precios de los combustibles".

Los distritos dónde se cobran las tasas en estaciones de servicio

Entre enero y abril de este año, varios intendentes del peronismo aumentaron las tasas municipales existentes -o creó nuevas- como la tasa vial, que recargan los precios de los combustibles. Sin embargo, hay comunas de otros signos políticos que también la aplican.

Municipios como Avellaneda (Jorge Ferraresi), Lanús (Julián Álvarez), Lomas de Zamora (Federico Otermín), Quilmes (Mayra Mendoza), Almirante Brown (Mariano Cascallares), Berazategui (Juan José Mussi), Florencio Varela (Andrés Watson) y San Vicente (Nicolás Mantegazza), instalaron la tasa vial por un 2% del ticket de carga de nafta y gasoil, que encarece en $14 el litro de nafta y gasoil, aproximadamente.

Pinamar es una de las localidades más caras para cargar combustible, ya que cobra una tasa de 3% sobre el valor del precio de un litro en el surtidor. Le siguen el municipio de Merlo, con una tasa de 2,5% sobre la nafta súper y 3% sobre la premium, y Moreno, con un 2,5% sobre cualquier tipo de combustible.

Entre otros municipios que cobran la tasa y no son administrados por el peronismo están Mar del Plata; Rosario y Junín, con $5,07 para nafta y $3,88 para gasoil. En tanto, en San Isidro la tasa vial se llama "tasa por servicios de protección animal" y es un monto fijo de $6 por litro de nafta o gasoil. (DIB)

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
Convocatoria para   el Azul Rock 2025
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

Nueva escultura en el   Paseo de las Infancias
SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

La agenda cultural para hoy
PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA

EL FIN DE SEMANA . Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL . Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask