27 de febrero de 2023

PANORAMA AGRÍCOLA

PANORAMA AGRÍCOLA. Las estimaciones de cosecha siguen ajustando a menos

Esta semana, la BCBA volvió a reducir las estimaciones para soja y maíz, tras evaluar los efectos por la continuidad de la sequía y por las heladas. Los cutivos bajaron a 33,5 mill/tn y a 41 mill/tn y pueden seguir. El caso de la gruesa.

"Heladas tempranas sobre el margen oeste del área agrícola junto a la ausencia de precipitaciones y el golpe de calor registrado durante el inicio del presente mes reducen a 33.500.000 toneladas nuestra estimación de producción de soja", anunció la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su informe semanal.

El ajuste representa una caída de 4,5 mill/tn con respecto a la estimación que se mantenía hasta la semana pasada (38 mill/ha).

La BCBA detalló que las zonas más afectadas por las bajas temperaturas se concentran sobre San Luis, Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, siendo los cuadros de soja de segunda los más afectados.

Daños severos

La severidad del daño será evaluada durante las próximas semanas y dependiendo del impacto sobre los cuadros aun en pie, la actual estimación de producción podría sufrir una nueva actualización.

Por otro lado, la cosecha de maíz con destino grano comercial avanza en el centro del área agrícola nacional.

Los rindes relevados de cuadros tempranos se mantienen por debajo de las expectativas iniciales, al igual que las productividades proyectadas en los Núcleos Norte y Sur.

"Frente a este panorama, la nueva proyección de producción para la campaña 2022/23 se ubica en 41 mill/tn. Este volumen representa en números absolutos, 11.000.000 tn menos que las recolectadas la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn)", dijo la BCBA.

A pesar de esta baja aún resta por evaluar el impacto que las heladas y el golpe de calor, generaron en los potenciales productivos de los planteos tardíos del cereal.

Golpe a la gruesa

Las nuevas proyecciones agrícolas para los principales cultivos sembrados en Argentina vuelven a sufrir bajas considerables en sus proyecciones de producción. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en sus últimos relevamientos a campos, ha observado importantes daños en el desarrollo de los cultivos, debido tanto a escasas lluvias registradas y heladas que afectaron fuertemente a una parte del área agrícola.

Es así que las proyecciones para la oleaginosa descienden a 33,5 millones de toneladas, lo que significa una baja de 4.5 Mtn respecto a las proyecciones previas.

Las zonas más afectadas por las bajas temperaturas se concentran sobre San Luis, Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires siendo los cuadros de soja de segunda los más afectados. La severidad del daño será evaluada durante las próximas semanas y dependiendo del impacto sobre los cuadros aun en pie, la actual estimación de producción podría sufrir una nueva actualización.

En cuanto al maíz, se vuelven a reducir las perspectivas de cosecha, ahora en 3.5 Mtn, descendiendo así a 41 Mtn para esta nueva campaña. Los rindes relevados de cuadros tempranos se mantienen por debajo de las expectativas iniciales, al igual que las productividades proyectadas en los Núcleos Norte y Sur.

Falta evaluar

Este volumen representa en números absolutos, 11.000.000 Tn menos que las recolectadas la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn). A pesar de esta baja aún resta por evaluar el impacto que las heladas y el golpe de calor, generaron en los potenciales productivos de los planteos tardíos del cereal.

Es así que, entre ambos cultivos, se esperan 8 millones de toneladas menos de producción en el país, las cuales todavía podrían descender más aún en caso de no regularizarse las lluvias en muchas de las regiones que más han sufrido los embates de la sequía. (Fuente: NoticiasAgropecuarias; TodoAgro).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//