25 de septiembre de 2023

POLITICA

POLITICA. Las facciones que conforman Unión por la Patria presentaron el documento "Razones para Massa presidente"

Lleva las firmas del Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande y Nuevo Encuentro, Kolina, Partido de la Victoria, Partido Solidario, Frente Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista.

Los partidos que integran Unión por la Patria (UxP) publicaron un documento conjunto denominado "Razones para Massa presidente", con la intención de fortalecer el espacio y "garantizar el triunfo" de la fórmula integrada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

En el comunicado, difundido este domingo en redes sociales, las facciones políticas de UxP enumeraron once puntos que consideraron importantes defender, como la integridad territorial, la soberanía, los derechos humanos, un sistema económico robusto e independiente, entre otras cuestiones centrales. Además, ratificaron su compromiso con "la consolidación de un espacio que defienda las banderas de la soberanía nacional, que ratifique la voluntad popular de ser una Nación independiente de cualquier injerencia extranjera -tanto en lo político como en lo económico- y que sostenga la aspiración de ser una Patria en donde impere la justicia social en aras a la felicidad de nuestro pueblo".

"En estas difíciles horas que vive nuestra Argentina, desde la máxima responsabilidad de nuestras formaciones políticas, queremos convocar a toda nuestra militancia, las organizaciones sociales, sindicales, empresariales, intelectuales y todo ámbito orgánico de raíz popular con conciencia nacional, a realizar el máximo esfuerzo de amplificar y fortalecer nuestro frente político, para garantizar el triunfo electoral de la fórmula que integran Sergio Tomás Massa como candidato a Presidente de la Nación y Agustín Oscar Rossi como vicepresidente", exhortaron.

Los partidos que integran Unión por la Patria (UxP) llamaron hoy a "fortalecer nuestro frente político" para "garantizar el triunfo" de su fórmula presidencial, integrada por el ministro del Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, para las elecciones generales de octubre. En un comunicado titulado "Razones para Massa presidente", que fue difundido en redes sociales, los organismos políticos de UxP enumeraron once puntos que consideraron importantes defender, como la "integridad territorial", la soberanía, los derechos humanos, "un sistema económico robusto e independiente", entre otras cuestiones. Ratificaron su compromiso con "la consolidación de un espacio que defienda las banderas de la soberanía nacional, que ratifique la voluntad popular de ser una Nación independiente de cualquier injerencia extranjera -tanto en lo político como en lo económico- y que sostenga la aspiración de ser una Patria en donde impere la justicia social en aras a la felicidad de nuestro pueblo". "En estas difíciles horas que vive nuestra Argentina, desde la máxima responsabilidad de nuestras formaciones políticas, queremos convocar a toda nuestra militancia, las organizaciones sociales, sindicales, empresariales, intelectuales y todo ámbito orgánico de raíz popular con conciencia nacional, a realizar el máximo esfuerzo de amplificar y fortalecer nuestro frente político, para garantizar el triunfo electoral de la fórmula que integran Sergio Tomás Massa como candidato a Presidente de la Nación y Agustín Oscar Rossi como vicepresidente", exhortaron. En ese sentido, indicaron que "el pueblo argentino merece concretar su sueño eterno de ser una gran Nación, integrada y hermanada con los pueblos de Latinoamérica, fortalecida y unida en su destino a partir de la solidaridad del pueblo trabajador". Con las firmas del Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande y Nuevo Encuentro, llamaron a defender "nuestra integridad territorial contra quienes se aventuran, desde afuera y desde adentro, en propuestas de disolución y fragmentación". "Defendamos la soberanía Argentina sobre nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como nuestro Sector Antártico, el mar territorial y la Plataforma Continental", destacaron. Asimismo, llamaron a defender "los derechos humanos de los argentinos y argentinas y aseguremos el pleno ejercicio de las garantías constitucionales. Las banderas de Memoria, Verdad y Justicia son parte esencial de nuestra historia y nuestro futuro". Pidieron también por "un sistema económico robusto e independiente, que favorezca la producción y el trabajo por sobre la especulación financiera y que priorice el bienestar de los argentinos a los grandes grupos trasnacionales". Marcaron la importancia de "un modelo productivo fuertemente industrializado, con capacidad de generar trabajo genuino a cada argentino y argentina, aprovechando las potencialidades existentes en cada región del territorio nacional". "Defendamos la Obra Pública y el rol del Estado en una planificación estratégica de integración territorial, que potencie la producción tanto primaria como de valor agregado y que consolide una logística interna y externa en defensa de los intereses nacionales", continuaron. Y llamaron a consolidar "un sistema de Educación Pública y Gratuita que permita a nuestros jóvenes formarse en todos los niveles educativos, sea donde fuera que hayan nacido o decidan vivir". También pidieron defender "un sistema científico tecnológico soberano, con visión nacional, que se vincule con el aparato productivo aprovechando la red de universidades públicas y el aporte invaluable de científicos y científicas argentinas". "Defendamos un sistema de salud pública integral que nos cuide como pueblo, en cada etapa de nuestra vida. Defendamos el acceso de nuestros y nuestras jóvenes al deporte, con el valiosísimo aporte de clubes sociales y deportivos fortalecidos en cada rincón de nuestra Patria", exclamaron. Y convocaron también a defender "un sistema de seguridad social solidario y sustentable, que garantice condiciones dignas de vida, salud y vivienda a todos los que han consagrado su vida al trabajo y garantice para todos los habitantes de nuestro país un piso mínimo de ingresos que termine con el hambre en nuestra Patria, promoviendo el acceso al trabajo registrado, con todos los derechos laborales y previsionales por los cuales tanto se ha luchado". Firmaron también el documento los partidos Kolina, Partido de la Victoria, Partido Solidario, Frente Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista, entre otros.

"El pueblo argentino merece concretar su sueño eterno de ser una gran Nación, integrada y hermanada con los pueblos de Latinoamérica, fortalecida y unida en su destino a partir de la solidaridad del pueblo trabajador", apuntaron.

Con las firmas del Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande y Nuevo Encuentro, llamaron a defender "nuestra integridad territorial contra quienes se aventuran, desde afuera y desde adentro, en propuestas de disolución y fragmentación".

"Defendamos la soberanía argentina sobre nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como nuestro Sector Antártico, el mar territorial y la Plataforma Continental", destacaron.

Asimismo, llamaron a defender "los derechos humanos de los argentinos y argentinas y aseguremos el pleno ejercicio de las garantías constitucionales. Las banderas de Memoria, Verdad y Justicia son parte esencial de nuestra historia y nuestro futuro".

Pidieron también por "un sistema económico robusto e independiente, que favorezca la producción y el trabajo por sobre la especulación financiera y que priorice el bienestar de los argentinos a los grandes grupos trasnacionales".

Marcaron la importancia de "un modelo productivo fuertemente industrializado, con capacidad de generar trabajo genuino a cada argentino y argentina, aprovechando las potencialidades existentes en cada región del territorio nacional".

"Defendamos la Obra Pública y el rol del Estado en una planificación estratégica de integración territorial, que potencie la producción tanto primaria como de valor agregado y que consolide una logística interna y externa en defensa de los intereses nacionales", continuaron, y llamaron a consolidar "un sistema de Educación Pública y Gratuita que permita a nuestros jóvenes formarse en todos los niveles educativos, sea donde fuera que hayan nacido o decidan vivir".

También pidieron defender "un sistema científico tecnológico soberano, con visión nacional, que se vincule con el aparato productivo aprovechando la red de universidades públicas y el aporte invaluable de científicos y científicas argentinas".

"Defendamos un sistema de salud pública integral que nos cuide como pueblo, en cada etapa de nuestra vida. Defendamos el acceso de nuestros y nuestras jóvenes al deporte, con el valiosísimo aporte de clubes sociales y deportivos fortalecidos en cada rincón de nuestra Patria", apuntaron, y convocaron también a defender "un sistema de seguridad social solidario y sustentable, que garantice condiciones dignas de vida, salud y vivienda a todos los que han consagrado su vida al trabajo y garantice para todos los habitantes de nuestro país un piso mínimo de ingresos que termine con el hambre en nuestra Patria, promoviendo el acceso al trabajo registrado, con todos los derechos laborales y previsionales por los cuales tanto se ha luchado".

Firmaron también el documento los partidos Kolina, Partido de la Victoria, Partido Solidario, Frente Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista, entre otros. (DIB) ACR

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025