25 de septiembre de 2023

POLITICA

POLITICA. Las facciones que conforman Unión por la Patria presentaron el documento "Razones para Massa presidente"

Lleva las firmas del Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande y Nuevo Encuentro, Kolina, Partido de la Victoria, Partido Solidario, Frente Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista.

Los partidos que integran Unión por la Patria (UxP) publicaron un documento conjunto denominado "Razones para Massa presidente", con la intención de fortalecer el espacio y "garantizar el triunfo" de la fórmula integrada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

En el comunicado, difundido este domingo en redes sociales, las facciones políticas de UxP enumeraron once puntos que consideraron importantes defender, como la integridad territorial, la soberanía, los derechos humanos, un sistema económico robusto e independiente, entre otras cuestiones centrales. Además, ratificaron su compromiso con "la consolidación de un espacio que defienda las banderas de la soberanía nacional, que ratifique la voluntad popular de ser una Nación independiente de cualquier injerencia extranjera -tanto en lo político como en lo económico- y que sostenga la aspiración de ser una Patria en donde impere la justicia social en aras a la felicidad de nuestro pueblo".

"En estas difíciles horas que vive nuestra Argentina, desde la máxima responsabilidad de nuestras formaciones políticas, queremos convocar a toda nuestra militancia, las organizaciones sociales, sindicales, empresariales, intelectuales y todo ámbito orgánico de raíz popular con conciencia nacional, a realizar el máximo esfuerzo de amplificar y fortalecer nuestro frente político, para garantizar el triunfo electoral de la fórmula que integran Sergio Tomás Massa como candidato a Presidente de la Nación y Agustín Oscar Rossi como vicepresidente", exhortaron.

Los partidos que integran Unión por la Patria (UxP) llamaron hoy a "fortalecer nuestro frente político" para "garantizar el triunfo" de su fórmula presidencial, integrada por el ministro del Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, para las elecciones generales de octubre. En un comunicado titulado "Razones para Massa presidente", que fue difundido en redes sociales, los organismos políticos de UxP enumeraron once puntos que consideraron importantes defender, como la "integridad territorial", la soberanía, los derechos humanos, "un sistema económico robusto e independiente", entre otras cuestiones. Ratificaron su compromiso con "la consolidación de un espacio que defienda las banderas de la soberanía nacional, que ratifique la voluntad popular de ser una Nación independiente de cualquier injerencia extranjera -tanto en lo político como en lo económico- y que sostenga la aspiración de ser una Patria en donde impere la justicia social en aras a la felicidad de nuestro pueblo". "En estas difíciles horas que vive nuestra Argentina, desde la máxima responsabilidad de nuestras formaciones políticas, queremos convocar a toda nuestra militancia, las organizaciones sociales, sindicales, empresariales, intelectuales y todo ámbito orgánico de raíz popular con conciencia nacional, a realizar el máximo esfuerzo de amplificar y fortalecer nuestro frente político, para garantizar el triunfo electoral de la fórmula que integran Sergio Tomás Massa como candidato a Presidente de la Nación y Agustín Oscar Rossi como vicepresidente", exhortaron. En ese sentido, indicaron que "el pueblo argentino merece concretar su sueño eterno de ser una gran Nación, integrada y hermanada con los pueblos de Latinoamérica, fortalecida y unida en su destino a partir de la solidaridad del pueblo trabajador". Con las firmas del Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande y Nuevo Encuentro, llamaron a defender "nuestra integridad territorial contra quienes se aventuran, desde afuera y desde adentro, en propuestas de disolución y fragmentación". "Defendamos la soberanía Argentina sobre nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como nuestro Sector Antártico, el mar territorial y la Plataforma Continental", destacaron. Asimismo, llamaron a defender "los derechos humanos de los argentinos y argentinas y aseguremos el pleno ejercicio de las garantías constitucionales. Las banderas de Memoria, Verdad y Justicia son parte esencial de nuestra historia y nuestro futuro". Pidieron también por "un sistema económico robusto e independiente, que favorezca la producción y el trabajo por sobre la especulación financiera y que priorice el bienestar de los argentinos a los grandes grupos trasnacionales". Marcaron la importancia de "un modelo productivo fuertemente industrializado, con capacidad de generar trabajo genuino a cada argentino y argentina, aprovechando las potencialidades existentes en cada región del territorio nacional". "Defendamos la Obra Pública y el rol del Estado en una planificación estratégica de integración territorial, que potencie la producción tanto primaria como de valor agregado y que consolide una logística interna y externa en defensa de los intereses nacionales", continuaron. Y llamaron a consolidar "un sistema de Educación Pública y Gratuita que permita a nuestros jóvenes formarse en todos los niveles educativos, sea donde fuera que hayan nacido o decidan vivir". También pidieron defender "un sistema científico tecnológico soberano, con visión nacional, que se vincule con el aparato productivo aprovechando la red de universidades públicas y el aporte invaluable de científicos y científicas argentinas". "Defendamos un sistema de salud pública integral que nos cuide como pueblo, en cada etapa de nuestra vida. Defendamos el acceso de nuestros y nuestras jóvenes al deporte, con el valiosísimo aporte de clubes sociales y deportivos fortalecidos en cada rincón de nuestra Patria", exclamaron. Y convocaron también a defender "un sistema de seguridad social solidario y sustentable, que garantice condiciones dignas de vida, salud y vivienda a todos los que han consagrado su vida al trabajo y garantice para todos los habitantes de nuestro país un piso mínimo de ingresos que termine con el hambre en nuestra Patria, promoviendo el acceso al trabajo registrado, con todos los derechos laborales y previsionales por los cuales tanto se ha luchado". Firmaron también el documento los partidos Kolina, Partido de la Victoria, Partido Solidario, Frente Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista, entre otros.

"El pueblo argentino merece concretar su sueño eterno de ser una gran Nación, integrada y hermanada con los pueblos de Latinoamérica, fortalecida y unida en su destino a partir de la solidaridad del pueblo trabajador", apuntaron.

Con las firmas del Partido Justicialista, el Frente Renovador, el Frente Grande y Nuevo Encuentro, llamaron a defender "nuestra integridad territorial contra quienes se aventuran, desde afuera y desde adentro, en propuestas de disolución y fragmentación".

"Defendamos la soberanía argentina sobre nuestras Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, así como nuestro Sector Antártico, el mar territorial y la Plataforma Continental", destacaron.

Asimismo, llamaron a defender "los derechos humanos de los argentinos y argentinas y aseguremos el pleno ejercicio de las garantías constitucionales. Las banderas de Memoria, Verdad y Justicia son parte esencial de nuestra historia y nuestro futuro".

Pidieron también por "un sistema económico robusto e independiente, que favorezca la producción y el trabajo por sobre la especulación financiera y que priorice el bienestar de los argentinos a los grandes grupos trasnacionales".

Marcaron la importancia de "un modelo productivo fuertemente industrializado, con capacidad de generar trabajo genuino a cada argentino y argentina, aprovechando las potencialidades existentes en cada región del territorio nacional".

"Defendamos la Obra Pública y el rol del Estado en una planificación estratégica de integración territorial, que potencie la producción tanto primaria como de valor agregado y que consolide una logística interna y externa en defensa de los intereses nacionales", continuaron, y llamaron a consolidar "un sistema de Educación Pública y Gratuita que permita a nuestros jóvenes formarse en todos los niveles educativos, sea donde fuera que hayan nacido o decidan vivir".

También pidieron defender "un sistema científico tecnológico soberano, con visión nacional, que se vincule con el aparato productivo aprovechando la red de universidades públicas y el aporte invaluable de científicos y científicas argentinas".

"Defendamos un sistema de salud pública integral que nos cuide como pueblo, en cada etapa de nuestra vida. Defendamos el acceso de nuestros y nuestras jóvenes al deporte, con el valiosísimo aporte de clubes sociales y deportivos fortalecidos en cada rincón de nuestra Patria", apuntaron, y convocaron también a defender "un sistema de seguridad social solidario y sustentable, que garantice condiciones dignas de vida, salud y vivienda a todos los que han consagrado su vida al trabajo y garantice para todos los habitantes de nuestro país un piso mínimo de ingresos que termine con el hambre en nuestra Patria, promoviendo el acceso al trabajo registrado, con todos los derechos laborales y previsionales por los cuales tanto se ha luchado".

Firmaron también el documento los partidos Kolina, Partido de la Victoria, Partido Solidario, Frente Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista, entre otros. (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//