27 de noviembre de 2023

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. Las impactantes imágenes bonaerenses premiadas en un concurso de fotografía de áreas protegidas

El certamen fue organizado por la Administración de Parques Nacionales y la Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza. Fueron galardonadas fotos de distintas especies en su entorno, de un anfibio que se encuentra amenazado y de un espejo de agua emblemático de la provincia.

La Administración de Parques Nacionales (APN) y la Asociación Argentina de Fotógrafos de Naturaleza (Afona) dieron a conocer en los últimos días los ganadores del primer Concurso Nacional de Fotografía en Parques Nacionales y Áreas Protegidas "Imágenes del patrimonio", en el que fueron destacadas algunas fotografías tomadas en la provincia de Buenos Aires.

El certamen buscó reconocer "la creación y la calidad artística de fotografías" sobre temas de diversidad presentes en las Áreas Protegidas Nacionales. En ese marco, premió a fotógrafos que lograron retratar flora, fauna y paisajes de distintas zonas del país. Entre las galardonadas, hay cinco fotos que fueron sacadas en territorio bonaerense.

Un fantasma cerca de La Plata

La imagen ganadora en la categoría "fauna" fue sacada por el fotógrafo Nicolás Pérez en la localidad de Ignacio Correas, cerca de La Plata. La tituló "Fantasma de la noche". En la misma se puede ver a una lechuza de campanario (Tyto alba) con las alas extendidas y ratón en la boca.

"La foto muestra a una lechuza de campanario llevando un ratón para sus pichones. Lograr esta fotografía tuvo mucho disfrute y bastante dificultad, porque el nido de la lechuza se encontraba a 10 metros de altura", contó Pérez en su cuenta de Instagram. Y agregó: "Las rapaces nocturnas son criaturas increíbles y se encuentran amenazadas. Afortunadamente, esta especie aún mantiene abundantes poblaciones en las pampas bonaerenses".

El fotógrafo (que además obtuvo una mención en la categoría "paisajes" con una foto sobre las luciérnagas del Bañado la Estrella en Formosa) contó que la zona de Ignacio Correas "cuenta con un entorno de humedales de gran valor". "Los dos arroyos que rodean el pueblo no están contaminados y son visitados por una gran cantidad de especies de aves y otros animales", detalló.

Otra imagen bonaerense premiada en la categoría "fauna" fue la titulada "Primavera", sacada por el fotógrafo de vida silvestre Matías Schinca. Se trata de un piche llorón (Chaetophractus vellerosus) saliendo de su madriguera y olfateando tras una intensa lluvia.


"El piche llorón es una de las seis especies de armadillos de la provincia de Buenos Aires, y una de las menos frecuentes de ver", explicó Schinca en sus redes sociales. Y agregó: "Este increíble animal posee una gran habilidad para cavar madrigueras en las que pasa gran parte del tiempo y donde se refugia ante la primera amenaza. Realmente fue una satisfacción enorme haber podido observar y fotografiar esta especie tan peculiar".

Un gigante en peligro

Schinca también obtuvo una mención de honor en la categoría "pequeños mundos" por su foto "Gigante de las pampas", a un escuerzo común (Ceratophrys ornata) en territorio de la provincia. Esta especie es un anfibio nativo y amenazado que habita los pastizales bonaerenses.

El escuerzo común tiene un cuerpo robusto y es de color verde brillante con manchas oscuras. Puede medir hasta 13 centímetros. Desde hace varios años existe un proyecto de conservación sobre este animal que llevan adelante investigadores de Argentina, Brasil y Uruguay y que también lleva el nombre de "Gigante de las pampas".


Además, en "pequeños mundos" también obtuvo mención de honor la foto "Violinistas" de Tomás Astornino. En la imagen se ven dos cangrejos violinistas (Leptuca uruguayensis) en una misma posición. La foto fue sacada en el sector norte de las costas bonaerenses.


El caminante de las nubes

Finalmente, en la categoría "paisajes", obtuvo una mención de honor la fotografía "Caminador de nubes" de Carlos Alberto Toledo. En la misma se puede ver a un hombre atravesando a pie parte del Lago Epecuén, ubicado en el distrito bonaerense de Adolfo Alsina.

El Lago Epecuén, conocido por la creciente que a mediados de los 80 tapó y destruyó la Villa Epecuén, es un reservorio que cuenta con aguas hipermineralizadas y que pertenece al sistema de lagunas encadenadas del Oeste, una cuenca que no tiene salida al océano.


En su tesis de doctorado en Geografía "Estudio geoambiental de la cuenca lagunar de las Encadenadas del Oeste" (2009), la investigadora Alejandra Geraldi señala que esta laguna "contiene una gran cantidad de cloruros y sulfatos de sodio" y que "de acuerdo a los niveles de salinidad y conductividad" se trata de "un caso muy especial" a nivel mundial. (DIB) MT

LOCALES

LOCALES. Caso de rabia en murciélago y aplicación del protocolo de prevención

El Municipio de Azul informa que dada la aparición de un caso positivo de rabia en murciélago en 1º de Mayo al 400, se activó el protocolo que se aplica en estas situaciones.

6 de noviembre de 2025

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52 MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

mask

EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE . Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

mask
Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

mask

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

mask
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025