1 de agosto de 2022

ENFOQUE

ENFOQUE. Las paredes son la imprenta de los pueblos

Desde hace muchos años en las cátedras de 3° y 4° año del Profesorado de Educación Especial del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°2 de Azul construimos, junto a las estudiantes que cursan dicha carrera terciaria, un trabajo de investigación para luego plasmarlo en un trabajo de extensión comunitaria que aporte saberes en la "semana de la no discriminación", que todos los años se realiza en la primera semana de octubre.

En el año 2012 un grupo de estudiantes que cursaban tercer año realizaron, como parte de dicho proyecto, un mural sobre las paredes paralelas a la avenida Mitre, perteneciente ala escuela 2 y al Instituto 2 de Azul, con el aporte de varias pinturerías de la ciudad y el asesoramiento de los profesores Raúl Gallardo y Melina Oíz. Las estudiantes también realizaron una revista donde plasmaron el esfuerzo, la dedicación y el conocimiento interpelando con un mural a la reflexión comunitaria, publicación que encontré entre mis archivos para compartir algunas páginas al pie de estas palabras.

Lamentablemente hace unos días, en el marco de un polémico acuerdo entre el Establecimiento Frigorífico Azul y el Concejo Escolar se pintó la Escuela N°2 donde también funciona el ISFDyT N°2 tapando dicho mural junto a otros murales que apelaban a la construcción de una sociedad mas inclusiva, borrando además saberes, esfuerzos, arte público, dedicación y aporte comunitario desde las cátedras que construyen la búsqueda de una transformación social.

Resulta indignante, grosero y repudiable que las autoridades educativas distritales y del establecimiento público hayan permitido y avalado este atropello. La decadencia cultural que padece nuestra comunidad, producto de gestiones de gobierno que desconocen los espacios creativos y a sus artistas como constructores sociales aporta, esta vez desde el sistema educativo, un nuevo y bochornoso hecho que se suma a la emergencia cultural que padecemos.

Muchos de los que trabajamos en educación intentamos sostener con el cuerpo las palabras de Paulo Freire para que sean acompañadas con hechos concretos cuando decía que "nuestro compromiso no es piadoso, ni caricativo, es amoroso. Estamos juntos para transformar el mundo en que vivimos".

"El mundo al revés nos enseña a padecer la realidad en lugar de cambiarla, a olvidar el pasado en lugar de escucharlo y a aceptar el futuro en lugar de imaginarlo-dice Eduardo Galeano.

Bochornosa realidad la de las autoridades educativas que borran murales y saberes para acallar las voces de los que no nos resignamos a los colores tristes y oscuros de prácticas censoras, típicas de épocas tan dolorosas para una sociedad que grito nunca más. Estas prácticas de censura desmienten, con hechos concretos, las palabras floridas de sus discursos educativos.

Prof. Jorge Meza


SALUD

SALUD. Cómo aliviar los síntomas de la alergia al plátano urbano

Aunque muchos los culpan por las alergias de primavera, los plátanos son esenciales para reducir la contaminación y dar sombra en las ciudades. Expertos explican sus beneficios ambientales y qué hacer para evitar los problemas respiratorios que provoca su polinización.

23 de octubre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Eutanasia: la Corte bonaerense ordenó analizar el caso de una mujer que pide asistencia médica para morir

María tiene 63 años y está postrada hace siete por una enfermedad autoinmune que le produce dolores crónicos e intensos. "Cualquiera que pase 24 horas como yo pediría lo mismo", le dijo a Infobae

23 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

 Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado
EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

22 de octubre de 2025

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA

"Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

20 de octubre de 2025