1 de agosto de 2022

ENFOQUE

ENFOQUE. Las paredes son la imprenta de los pueblos

Desde hace muchos años en las cátedras de 3° y 4° año del Profesorado de Educación Especial del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°2 de Azul construimos, junto a las estudiantes que cursan dicha carrera terciaria, un trabajo de investigación para luego plasmarlo en un trabajo de extensión comunitaria que aporte saberes en la "semana de la no discriminación", que todos los años se realiza en la primera semana de octubre.

En el año 2012 un grupo de estudiantes que cursaban tercer año realizaron, como parte de dicho proyecto, un mural sobre las paredes paralelas a la avenida Mitre, perteneciente ala escuela 2 y al Instituto 2 de Azul, con el aporte de varias pinturerías de la ciudad y el asesoramiento de los profesores Raúl Gallardo y Melina Oíz. Las estudiantes también realizaron una revista donde plasmaron el esfuerzo, la dedicación y el conocimiento interpelando con un mural a la reflexión comunitaria, publicación que encontré entre mis archivos para compartir algunas páginas al pie de estas palabras.

Lamentablemente hace unos días, en el marco de un polémico acuerdo entre el Establecimiento Frigorífico Azul y el Concejo Escolar se pintó la Escuela N°2 donde también funciona el ISFDyT N°2 tapando dicho mural junto a otros murales que apelaban a la construcción de una sociedad mas inclusiva, borrando además saberes, esfuerzos, arte público, dedicación y aporte comunitario desde las cátedras que construyen la búsqueda de una transformación social.

Resulta indignante, grosero y repudiable que las autoridades educativas distritales y del establecimiento público hayan permitido y avalado este atropello. La decadencia cultural que padece nuestra comunidad, producto de gestiones de gobierno que desconocen los espacios creativos y a sus artistas como constructores sociales aporta, esta vez desde el sistema educativo, un nuevo y bochornoso hecho que se suma a la emergencia cultural que padecemos.

Muchos de los que trabajamos en educación intentamos sostener con el cuerpo las palabras de Paulo Freire para que sean acompañadas con hechos concretos cuando decía que "nuestro compromiso no es piadoso, ni caricativo, es amoroso. Estamos juntos para transformar el mundo en que vivimos".

"El mundo al revés nos enseña a padecer la realidad en lugar de cambiarla, a olvidar el pasado en lugar de escucharlo y a aceptar el futuro en lugar de imaginarlo-dice Eduardo Galeano.

Bochornosa realidad la de las autoridades educativas que borran murales y saberes para acallar las voces de los que no nos resignamos a los colores tristes y oscuros de prácticas censoras, típicas de épocas tan dolorosas para una sociedad que grito nunca más. Estas prácticas de censura desmienten, con hechos concretos, las palabras floridas de sus discursos educativos.

Prof. Jorge Meza


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025