18 de noviembre de 2021

INÉS LAURINI

INÉS LAURINI. "Las prioridades de esta gestión tienen que ver con mantener un cascarón totalmente vacío de contenido"

Así lo expresó, a través de sus redes sociales, la concejala del Frente de Todos. Lo manifestó al realizar un análisis preliminar -"a vuelo de pájaro", según sus propias palabras- del Presupuesto presentado por el Ejecutivo Municipal para 2022. La legisladora local tituló esta publicación como: "¿Quiénes son los ganadores y los perdedores de recursos para el 2022?".

A través de sus redes sociales, la concejala del Frente de Todos Inés Laurini publicó lo que denominó como un "análisis preliminar" -según sus propias palabras "a vuelo de pájaro"- del Presupuesto presentado por el Ejecutivo Municipal para 2022.

La legisladora del FDT tituló esta publicación como: "¿Quiénes son los ganadores y los perdedores de recursos para el 2022?".

"Las áreas tendrán pocos recursos para ejecutar políticas"

En el inicio de la publicación, la edil del FdT mencionó que "días atrás la gestión del intendente Bertellys presentó su Presupuesto para el 2022. Un importante presupuesto de $5.255.815.058,77, un 67,34% superior al del 2021. Esto significa que el Municipio de Azul cuento con unos $77.870 por habitante".

Laurini también refirió que "lo propio hizo Galli en Olavarría, que con un Presupuesto de $8.364.000.000, contará con unos $70.026 por habitante (bastante menos que Hernán)".

"En Azul, el gasto corriente se incrementa por encima del crecimiento general del Presupuesto, con un aumento de casi el 71 por ciento. De ese gasto corriente, el gasto en remuneraciones crece casi un 75% y el gasto en bienes y servicios sólo un 63%.", señaló la edil azuleña, quien paso seguido sacó una "primera conclusión: las áreas tendrán pocos recursos para ejecutar políticas, básicamente los recursos se invierten en sostener su existencia".

"Los gastos de capital se incrementan un 79,15% merced a los fondos de Provincia y Nación para obra pública, pero... ¿Qué son $201.138.247,31 en un Presupuesto de más de cinco mil doscientos cincuenta millones de pesos?", se preguntó la concejala del Frente de Todos.

Los "grandes perdedores" y los "grandes ganadores"

Por otro lado, Inés Laurini remarcó que "en la distribución y crecimiento de recursos, los grandes perdedores son Juventud (que desapareció del organigrama municipal), el Medio Ambiente, la Educación, la Cultura, el Deporte, el Turismo, el Empleo, la Producción, el Área de Control Ciudadano y las localidades de Cacharí y Chillar".

Por el contrario, según la concejala del FdT, "los grandes ganadores son: Políticas de Modernización y Comunicaciones, específicamente en el gasto vinculado a Publicidad y Propaganda y la Secretaría de Servicios Públicos, concretamente el gasto de los servicios que presta la empresa Transporte Malvinas"."Si bien es cierto que hasta que no tengamos la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2021 no sabremos a ciencia cierta cuánto se gastó en cada rubro, lo que si sabemos es que para el 2021 se estimó gastar por recolección, disposición final y microbasurales $235.721.628,00; y para el 2022 el mismo gasto se estimó en $466.340.335,72. Esto representa un incremento de casi el 100% (97,83% para ser precisos), muy por encima del Presupuesto General y muy por encima de cualquier proyección de inflación por más agorero y apocalíptico que se quiera ser", manifestó también Laurini. .

Un caso "aún más extraño"

De igual forma, la edil señaló que "el caso de un área como Políticas de Modernización y Comunicaciones (que depende de la Secretaría de Gobierno) es aún más extraño. Estimaron necesitar recursos con un incremento del 129,15% (en un Presupuesto que aumentó algo más del 67%). Pasamos de 31 millones y pico a más de 73 millones". Además "dicen que para Publicidad y Propaganda van a necesitar $20.140.000,12, esto significa un incremento del 323,82% respecto de lo presupuestado para 2021 que era de $4.752.000,00".

A su vez, Laurini refirió que "el presupuesto para Actividades de Medio Ambiente sólo crece un 29,40% y en 2022 será de $6.766.861,82. Y el presupuesto destinado a Turismo cae en términos reales de $17.278.013,58 en 2021 a $15.156.439,90 en 2022".

Igualmente, la concejala del Frente de Todos remarcó que "lo que supo ser hasta hace un tiempo la Secretaría de Producción Empleo y Desarrollo Sostenible ya no existe. Subsumidas en la Secretaría de Gobierno; Producción y Empleo tiene un presupuesto de $37.834.262 y Desarrollo Sostenible de $35.457.895,96. Esto significa un incremento del 13,95% respecto del año anterior".

"Las localidades pierden recursos año tras año"

En otro párrafo de este análisis preliminar, Inés Laurini apuntó que "el incremento de presupuesto para las localidades de Cacharí y Chillar tampoco acompaña el crecimiento general de los recursos".

"A Cacharí se le asignan para 2022, $92.079.386,20 (un incremento del 54,40%) y a Chillar se le destinaron $101.704.877,81 (56,68% de aumento). En ambos casos, muy por debajo del crecimiento total del Presupuesto, lo que revela claramente que las localidades pierden recursos año tras año", dijo además.

"Un cascarón totalmente vacío de contenido"

Ya sobre el final del texto, la legisladora local del Frente de Todos sostuvo que "Salud y Desarrollo Social mantienen más o menos la misma proporción que años anteriores.

Lo que fuera la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, ahora dividida en dos, tiene un incremento del 85,18%. La mayor parte se la llevan la prestación de los servicios públicos tercerizados, el resto es gasto en personal y lo demás fondos de Nación y Provincia para obra pública e infraestructura. Cultura, Educación y Deportes -ahora sin Juventud- tiene un incremento del 44,60%".

Por último, Inés Laurini manifestó que "someramente, las prioridades de esta gestión tienen que ver con mantener un cascarón totalmente vacío de contenido, sin planificación, sin programas municipales....2022, allá vamos".

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO. Revocaron la prisión preventiva de un hombre investigado por un supuesto caso de violencia de género

Detenido a fines de septiembre pasado, un azuleño señalado como el probable autor de golpes y amenazas a su pareja embarazada recuperó la libertad. Lo ordenado desde la Cámara Penal fue en respuesta a un recurso de apelación formulado por el Defensor Oficial del imputado.

20 de noviembre de 2025

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA. Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

El hecho se produjo durante las primeras horas de este miércoles. Intervención policial mediante, al ahora imputado por lo sucedido lo aprehendieron. Luego de ser indagado en sede judicial recuperó la libertad.

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025