18 de noviembre de 2021

INÉS LAURINI

INÉS LAURINI. "Las prioridades de esta gestión tienen que ver con mantener un cascarón totalmente vacío de contenido"

Así lo expresó, a través de sus redes sociales, la concejala del Frente de Todos. Lo manifestó al realizar un análisis preliminar -"a vuelo de pájaro", según sus propias palabras- del Presupuesto presentado por el Ejecutivo Municipal para 2022. La legisladora local tituló esta publicación como: "¿Quiénes son los ganadores y los perdedores de recursos para el 2022?".

A través de sus redes sociales, la concejala del Frente de Todos Inés Laurini publicó lo que denominó como un "análisis preliminar" -según sus propias palabras "a vuelo de pájaro"- del Presupuesto presentado por el Ejecutivo Municipal para 2022.

La legisladora del FDT tituló esta publicación como: "¿Quiénes son los ganadores y los perdedores de recursos para el 2022?".

"Las áreas tendrán pocos recursos para ejecutar políticas"

En el inicio de la publicación, la edil del FdT mencionó que "días atrás la gestión del intendente Bertellys presentó su Presupuesto para el 2022. Un importante presupuesto de $5.255.815.058,77, un 67,34% superior al del 2021. Esto significa que el Municipio de Azul cuento con unos $77.870 por habitante".

Laurini también refirió que "lo propio hizo Galli en Olavarría, que con un Presupuesto de $8.364.000.000, contará con unos $70.026 por habitante (bastante menos que Hernán)".

"En Azul, el gasto corriente se incrementa por encima del crecimiento general del Presupuesto, con un aumento de casi el 71 por ciento. De ese gasto corriente, el gasto en remuneraciones crece casi un 75% y el gasto en bienes y servicios sólo un 63%.", señaló la edil azuleña, quien paso seguido sacó una "primera conclusión: las áreas tendrán pocos recursos para ejecutar políticas, básicamente los recursos se invierten en sostener su existencia".

"Los gastos de capital se incrementan un 79,15% merced a los fondos de Provincia y Nación para obra pública, pero... ¿Qué son $201.138.247,31 en un Presupuesto de más de cinco mil doscientos cincuenta millones de pesos?", se preguntó la concejala del Frente de Todos.

Los "grandes perdedores" y los "grandes ganadores"

Por otro lado, Inés Laurini remarcó que "en la distribución y crecimiento de recursos, los grandes perdedores son Juventud (que desapareció del organigrama municipal), el Medio Ambiente, la Educación, la Cultura, el Deporte, el Turismo, el Empleo, la Producción, el Área de Control Ciudadano y las localidades de Cacharí y Chillar".

Por el contrario, según la concejala del FdT, "los grandes ganadores son: Políticas de Modernización y Comunicaciones, específicamente en el gasto vinculado a Publicidad y Propaganda y la Secretaría de Servicios Públicos, concretamente el gasto de los servicios que presta la empresa Transporte Malvinas"."Si bien es cierto que hasta que no tengamos la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2021 no sabremos a ciencia cierta cuánto se gastó en cada rubro, lo que si sabemos es que para el 2021 se estimó gastar por recolección, disposición final y microbasurales $235.721.628,00; y para el 2022 el mismo gasto se estimó en $466.340.335,72. Esto representa un incremento de casi el 100% (97,83% para ser precisos), muy por encima del Presupuesto General y muy por encima de cualquier proyección de inflación por más agorero y apocalíptico que se quiera ser", manifestó también Laurini. .

Un caso "aún más extraño"

De igual forma, la edil señaló que "el caso de un área como Políticas de Modernización y Comunicaciones (que depende de la Secretaría de Gobierno) es aún más extraño. Estimaron necesitar recursos con un incremento del 129,15% (en un Presupuesto que aumentó algo más del 67%). Pasamos de 31 millones y pico a más de 73 millones". Además "dicen que para Publicidad y Propaganda van a necesitar $20.140.000,12, esto significa un incremento del 323,82% respecto de lo presupuestado para 2021 que era de $4.752.000,00".

A su vez, Laurini refirió que "el presupuesto para Actividades de Medio Ambiente sólo crece un 29,40% y en 2022 será de $6.766.861,82. Y el presupuesto destinado a Turismo cae en términos reales de $17.278.013,58 en 2021 a $15.156.439,90 en 2022".

Igualmente, la concejala del Frente de Todos remarcó que "lo que supo ser hasta hace un tiempo la Secretaría de Producción Empleo y Desarrollo Sostenible ya no existe. Subsumidas en la Secretaría de Gobierno; Producción y Empleo tiene un presupuesto de $37.834.262 y Desarrollo Sostenible de $35.457.895,96. Esto significa un incremento del 13,95% respecto del año anterior".

"Las localidades pierden recursos año tras año"

En otro párrafo de este análisis preliminar, Inés Laurini apuntó que "el incremento de presupuesto para las localidades de Cacharí y Chillar tampoco acompaña el crecimiento general de los recursos".

"A Cacharí se le asignan para 2022, $92.079.386,20 (un incremento del 54,40%) y a Chillar se le destinaron $101.704.877,81 (56,68% de aumento). En ambos casos, muy por debajo del crecimiento total del Presupuesto, lo que revela claramente que las localidades pierden recursos año tras año", dijo además.

"Un cascarón totalmente vacío de contenido"

Ya sobre el final del texto, la legisladora local del Frente de Todos sostuvo que "Salud y Desarrollo Social mantienen más o menos la misma proporción que años anteriores.

Lo que fuera la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, ahora dividida en dos, tiene un incremento del 85,18%. La mayor parte se la llevan la prestación de los servicios públicos tercerizados, el resto es gasto en personal y lo demás fondos de Nación y Provincia para obra pública e infraestructura. Cultura, Educación y Deportes -ahora sin Juventud- tiene un incremento del 44,60%".

Por último, Inés Laurini manifestó que "someramente, las prioridades de esta gestión tienen que ver con mantener un cascarón totalmente vacío de contenido, sin planificación, sin programas municipales....2022, allá vamos".

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025