21 de abril de 2023

SALUD

SALUD. Las señales que advierten que un paciente oncológico necesita ayuda psicológica

La experiencia del cáncer implica un antes y un después en la vida de cada paciente y en la de su familia.

En la mayoría de los pacientes y sus familiares, el diagnóstico de cáncer produce un gran impacto emocional. La idea cultural previa de que el cáncer es sinónimo de muerte provoca mucho miedo, ansiedad, incertidumbre y desesperación. Este es un momento en el que se ponen a prueba todos los recursos de afrontamiento disponibles para sobrellevar la enfermedad y el tratamiento lo mejor posible. Estos recursos pueden ser negativos o positivos, y cada persona utilizará los mismos que en situaciones adversas anteriores.

La psicooncóloga de la Asociación Civil Linfomas Argentina (ACLA), Mariana Godoy, señaló que ante "el diagnóstico, se ingresa en la primera fase que se conoce como negación o shock, donde el paciente no sabe bien qué está sucediendo y recibe mucha información, lo cual puede provocar confusión. Ya un poco más adelante, al comenzar el tratamiento, la segunda fase es la que puede traer mayor ansiedad, depresión, pérdida de apetito e insomnio. Vale aclarar que si la persona ya contaba anteriormente con estos cuadros es muy probable que, ante esta nueva situación, se agraven".

En este último caso, desde el vamos es necesario contar con atención psicológica (se sugiere que esté especializada en el área), para que los cuadros no empeoren. En cambio, en el caso de que estos síntomas impliquen una novedad, lo recomendable es notar cuándo comenzaron y tener en cuenta que, si pasan más de 6 semanas y no mejoran, lo más aconsejable es consultar con un especialista en salud mental, mucho mejor si el profesional ya trabaja con pacientes con cáncer. La tercera fase es la de adaptación, en la cual el paciente ya se encuentra asimilando la nueva situación. Sin embargo, puede ocurrir que, por momentos, haya retrocesos y se vuelva a la fase anterior. Es necesario también aquí prestar atención y notar cuánto duran estas regresiones.

La especialista explicó que "tda la enfermedad implica una reestructuración a nivel cognitivo, no sólo para el paciente sino también para sus familiares. Se atraviesa una serie de duelos y pérdidas que, quizás, el paciente no tiene demasiados "conscientes", ya que está más preocupado por su salud física: la sensación de pérdida de control, la pérdida de su salud, la de proyectos de vida, la potencial pérdida de autonomía, del estilo de vida y, muy especialmente, de la imagen de sí mismo. No solo a la imagen física sino también a que ya no se siente del todo la persona que era antes del diagnóstico de la enfermedad". Que estos duelos y pérdidas no estén del todo "conscientes" no implica que no se vean sus efectos: el paciente puede mostrarse deprimido, triste, desmoralizado y sin poder proyectar absolutamente nada, añadió.

Conspiración del silencio

Sumado a esto, muchos pacientes atraviesan una llamada "conspiración de silencio", donde sienten que no pueden hablar con sus familias del tema y viceversa. La falta de respuestas efectivas obstaculiza la comunicación y muchas veces para quienes acompañan también es muy difícil acercarse o saber realmente cómo se siente el paciente.

"Las experiencias previas de familiares y amigos resultan también imprescindibles para la buena o mala predisposición al tratamiento y, además, es importante saber que más allá de las estadísticas médicas, cada caso es el 100%. Es importante saber que cada vez es más posible la convivencia con la enfermedad, que ya no es un sinónimo de muerte como hasta hace unos años. Para esto, es imprescindible controles médicos de rutina y consultar cada vez que se sienta malestar. El diagnóstico precoz resulta clave para un buen pronóstico", añadió la psicooncóloga.

No sólo durante el diagnóstico y tratamiento puede ser necesaria la ayuda psicológica. Muchas veces, el paciente atravesó estas fases sin acompañamiento profesional y advierte que luego, en la remisión (¡paradójicamente!) necesita este tipo de ayuda. Se cree que "muerto el perro, muerta la rabia", pero a veces una vez lograda la remisión de la enfermedad, el paciente empieza a procesar todo lo vivido y siente miedo e incertidumbre por el futuro. Aquí también es recomendable consultar con un profesional de salud mental. (DIB)

PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO. Abi González, Videla y Siksnys presentaron el álbum "De muchas formas lo mismo"

El proyecto fue dado a conocer el sábado por la noche por el trío de sólida trayectoria: el cantautor Abi González (ganador de dos Premios Gardel), la violinista y cantante Violeta Videla, y el multiinstrumentista Federico Siksnys.

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025