11 de abril de 2025

PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO PARA CAMIONES

PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO PARA CAMIONES . Le solicitan al Ejecutivo que implemente una Ordenanza sancionada en el año 2012

En el proyecto de Comunicación presentado por el concejal Nicolás Cartolano se refiere que "el Estado municipal está incumpliendo con la legislación vigente". Del mismo modo se asevera que la ejecución de la Ordenanza 3230 del 2012 "será parte de la solución a mejorar la seguridad vial, al mantenimiento de calles de tierra y el ordenamiento del tránsito dentro del ejido urbanizado" en esta ciudad.

Al intendente municipal Nelson Sombra se le solicitó que efectivice la ejecución de la Ordenanza 3230 de 2012, en la que "se dispone la habilitación de una o más playas municipales de estacionamiento, transferencia de mercadería, logística en general, para camiones, acoplados y vehículos de gran porte".

El proyecto de Comunicación fue presentado por el concejal Nicolás Cartolano -bloque Peronismo para el Desarrollo- y, tratada en la tercera sesión ordinaria del legislativo local, resultó aprobada por unanimidad.

Entre otros aspectos, se observa el "incumplimiento de la Ordenanza 3230/2012".

"Esta legislación se encuentra vigente en la actualidad y, en su artículo 2° reza: 'El Departamento Ejecutivo, a través de las áreas que correspondan, evaluará la factibilidad de proceder a la compra o transferencia de predios destinados a las playas municipales de estacionamiento, transferencia de mercadería, logística en general, para camiones, acoplados y vehículos de gran porte'", se observó en la iniciativa aprobada.

Cartolano indicó en su proyecto que, "desde hace mucho tiempo, el tránsito de vehículos pesados dentro del ejido urbanizado se ha convertido en una problemática que no sólo afecta a la seguridad vial, sino también a las obras y trabajos de mantenimiento de calles de tierra".

Por ello, afirmó además que "esta problemática no sólo se enmarca en la ciudad de Azul, sino que también se presenta en las localidades de Cacharí y Chillar. Y más allá de que esta última localidad tenga su propia legislación [Ordenanza N° 4708/2022] de tránsito pesado, donde se reglamenta la circulación, será valioso también poder contar con un área donde poder estacionar los vehículos de gran porte".

"El Estado municipal está incumpliendo con la legislación vigente y la ejecución de la misma será parte de la solución a mejorar la seguridad vial, al mantenimiento de calles de tierra y el ordenamiento del tránsito dentro del ejido urbanizado", sostuvo el legislador local.

Del mismo modo, recordó que "quienes cuentan con un predio que supera las cuatro hectáreas, ubicado sobre avenida Mujica, y que es un acceso importante a nuestra ciudad, es la Cooperativa de Provisión de Servicios para Transportistas de Azul Limitada".

En el proyecto refirió que, "en diferentes reuniones realizadas entre la Cooperativa [antes mencionada] con este concejal -mencionó Cartolano- han manifestado la predisposición a firmar convenios con la Municipalidad de Azul y poder así dar soluciones a esta problemática".

"Esta Cooperativa siempre ha estado dispuesta a acompañar a la comunidad de Azul y que ha puesto a disposición no sólo el predio sino también el servicio de aseo para choferes en momentos de dificultades para nuestra sociedad, como lo ha sido la pandemia del covid-19, y sus medidas de aislamiento, en las que debían mantener las personas que por aquel momento de denominaban esenciales", recordó también el concejal del bloque Peronismo para el Desarrollo.

Por otro lado, refirió que "hoy el servicio con el que se cuenta es el mismo de aquellos años, además del predio cerrado con alambre perimetral para estacionamiento de vehículos de gran porte, existen duchas para choferes, vigilancia e iluminación, entre otros".

En la Comunicación, se indicó también que, "más allá del predio con el que cuenta esta Cooperativa, existen otras empresas u organismos estatales con los que se podría conveniar para poder satisfacer la necesidad que nuestra comunidad requiere, además de ejecutar lo que la legislación vigente dispone".

El concejal Cartolano mencionó la legislación relacionada con la problemática. Es el caso de la Ordenanza 124/84, por la que se legisló el reglamento de Tránsito, modificada por las ordenanzas 267/85, 864/90, 2597/2012 y 4742/2022, además de la mencionada 3230/2012.

En cuanto a los "vehículos livianos, transporte pesado y de pasajeros", la Ordenanza 124/84 en su primer artículo refiere la denominación de las "zonas de Microcentro, ejido céntrico y ejido urbanizado". Y, en el sexto artículo -modificado por la Ordenanza 864/90, se "establece como velocidad máxima 40 Km/h en todas las trazas urbanizadas, y que deberá reducirse en las bocacalles a 30 Km/h".

Luego, en cuanto al tránsito pesado específicamente, en la modificación realizada mediante la Ordenanza 4742/2022 "se prohíbe la circulación y el estacionamiento de transporte de carga con un peso superior a los 12 mil kilogramos durante las 24 horas del día".

Otro aspecto, en este caso con modificaciones instrumentadas a través de las ordenanzas 267/85, 2597/2012 y 4742/2022, es que "se autoriza a realizar operaciones de carga y descarga a vehículos de 3.500 kilos y hasta 12 mil kilos de peso total. Y en la misma se establece la documentación necesaria, días, horarios, bandas comerciales y excepciones para realizar esta operatoria".

De igual manera "se establece que el estacionamiento de vehículos con peso superior a los 3500 kilos se efectuará en playas que a tal efecto se habilitarán para satisfacer las necesidades del transporte automotor pesado".

Finalmente, en la Ordenanza 3230 del 2012 -cuya instrumentación se reclama al Ejecutivo- "se dispone la habilitación de una o más playas municipales de estacionamiento, transferencia de mercadería, logística en general, para camiones, acoplados y vehículos de gran porte".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025