29 de marzo de 2022

LOCALES

LOCALES. Leandro Halperin brindó una charla en el comité de la UCR

El Comité Radical de Azul reabrió sus puertas después de la pandemia con la visita del Dr. Leandro Halperin, para conmemorar la historia y pensar el presente y el futuro del Partido, en nuestra ciudad, en la Provincia y en el País.

Manuel Álvarez y Paula Canevello, como presidente y vice del Comité Radical de Azul, realizaron la apertura de la charla, dando inicio al ciclo de actividades que se han propuesto desarrollar durante este año y agradeciendo el acompañamiento a afiliados y afiliadas, concejales, consejeros escolares y a la Senadora Provincial, Lorena Mandagarán que estuvo presente en la oportunidad.

En ese marco, el pasado 24 de Marzo se llevó a cabo una charla debate a fin de conmemorar los 46 años del inicio del período más oscuro de nuestra historia moderna: "Para recordar ese pasado que juzgamos en democracia, con las reglas de la democracia y de lo cual estamos orgullosos y orgullosas".

"Debemos tener memoria para no caer en los mismos errores del pasado, pero también debemos debatir qué implicancias tiene la vigencia de los derechos humanos en la actualidad, la defensa de la libertad, de la propiedad privada, de derechos esenciales como la educación, la salud, la justicia, la seguridad; derechos que hoy también están endebles" sostuvieron.

En palabras del Abogado y docente de Derechos Humanos y Derecho Constitucional de la UBA, Leandro Halperin, "Quienes militamos en la Unión Cívica Radical tenemos la convicción que si sumamos a nuestras ideas el compromiso de la sociedad, si podemos articular entre diferentes, si podemos coincidir en denominadores comunes, si podemos transformar políticas públicas de los gobiernos en políticas de estado, si tenemos la prioridad clara vinculada a la garantía de esos derechos fundamentales que hoy crujen sin duda vamos a estar más cerca de honrar la memoria de ese pasado que hoy vamos a recordar".

En cuanto a la realidad que hoy tenemos en nuestra provincia afirmó "Precisamos que nuestro estado nos diga la verdad, precisamos terminar con la hipocresía de los que prometen lo que no hacen porque fundamentalmente no quieren hacerlo, porque creen que consiguen votos. Precisamos acuerdos sólidos para terminar con esa violencia institucional, para terminar con esa hipocresía de los que hoy gobiernan esta provincia, pero fundamentalmente para cambiar la realidad".

Y agregó "lo que le sucede a nuestro país hoy, no es una realidad inmodificable que nos merecemos y que no pudiésemos vivir de otra manera, el mundo muestra y demuestra que hay opciones, que se puede crecer, que los países se desarrollan, que los derechos humanos son una realidad, que las sociedades avanzan y evolucionan".

En ese sentido resaltó "acá hay un partido que está de píe otra vez, que es mucho más importante que las personas, con ideas vectores de esos cambios que estamos proponiendo, con experiencias que muestran que tenemos ese compromiso. Lo que estamos proponiendo en la provincia lo venimos intentando hacer en la Ciudad de Buenos Aires, en Mendoza, lo venimos haciendo en Corrientes, algunas cosas en Jujuy también, porque somos un partido nacional; lo venimos haciendo en las universidades públicas de manera ininterrumpida desde 1983 y son el orgullo, no de los radicales solamente, son el orgullo de los argentinos y argentinas, que ponemos a las universidades nacionales públicas de nuestro país en el primer nivel internacional".

Finalmente afirmó "Tenemos un modelo de gestión que pone a la educación como prioridad para el progreso de este país, pero no nos olvidamos del resto de los derechos fundamentales, la propiedad privada, la salud, la justicia, la seguridad que hoy clamamos con necesidad imperiosa. Nosotros tenemos modelos para proponer, pero sobre todo tenemos trayectoria y experiencia en la gestión pública para decir que no solamente proponemos, sino que hacemos lo que decimos que queremos hacer".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025