31 de mayo de 2022
Este viernes 3 de junio se realizará la octava audiencia del juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en la región centro de la Provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad se espera que declaren 6 testigos en relación con la causa "La Huerta".
Hasta el momento se han escuchado 21 testimonios que expresaron cabalmente la extensión y la profundidad de los daños personales y familiares que continúan hasta el presente. Pero también han dado cuenta de las consecuencias sociales, culturales y económicas provocadas por el terrorismo de estado, implantado en nuestro país por la dictadura cívico, militar, eclesial y empresarial, a partir del golpe de Estado de 1976 y hasta el retorno democrático en 1983. El cronograma prevé que las siguientes audiencias se realicen los días 10 y 20 de junio.
Desde el 25 de febrero de 2022, el Tribunal Oral Criminal No 1 de Mar del Plata juzga los delitos cometidos en 11 centros clandestinos de detención ubicados en Tandil, Azul y Olavarría. Durante más de dos años el tribunal -integrado por los jueces Luis Imas, Fernando Machado Pelloni y Nicolás Toselli- escuchará 250 testimonios para juzgar a 26 acusados. Los imputados son ex miembros del Ejército y de fuerzas de seguridad, así como integrantes del servicio penitenciario bonaerense. También están acusados dos civiles, los hermanos Emilio y Julio Méndez, propietarios de la quinta utilizada como centro clandestino de detención.
La retransmisión de la audiencia podrá presenciarse en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481), con un cupo limitado a 30 lugares. Quienes deseen asistir deberán completar el formulario disponible en https://forms.gle/ZC7mQc3TzW2bHfa59, o por WhastApp al 2281-657201.
Es importante recalcar que el día de la audiencia se controlará en el ingreso el DNI de asistentes y se deberá concurrir con barbijo. Aquellas personas que integren el listado de ofrecimiento de prueba de la Fiscalía Federal de Víctimas y Testigos, y que no hayan prestado su testimonio aún, no podrán ingresar conforme a la normativa vigente.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025