30 de enero de 2024

PAIS

PAIS. Ley de Alquileres: contratos cortos con suba trimestral o semestral

Es lo que sucede en el mercado inmobiliario tras derogación de la normativa por el DNU.

Los contratos de alquiler pactados durante el último mes, tras la entrada en vigencia del DNU 70/2023 que derogó la Ley de Alquileres, son en su mayoría de corta extensión, con plazos de entre uno y dos años, en su mayoría con ajustes trimestrales o en el mejor de los casos cada seis meses.

De acuerdo a los resultados de un relevamiento realizado por Inquilinos Agrupados, las condiciones en los contratos empeoraron a la hora de alquilar una vivienda en el último mes. El relevamiento, denominado Encuesta Nacional Inquilina, refleja las respuestas de 3.300 casos de todo el país.

En ese marco, la amplia mayoría (92,9%) de los y las inquilinos encuestados consideró que 2024 será peor que el año pasado.

En lo que respecta a los plazos, en el 87,3% de los contratos que se firmaron tras la entrada en vigencia del DNU tienen una actualización por períodos iguales o menores a seis meses. En los contratos firmados con anterioridad a esa fecha esa situación se presenta en el 28,3% de los casos, es decir, a pesar del incumplimiento de la legislación, esto se daba en un porcentaje mucho menor.

Antes del DNU, el 69% de los contratos contemplaba actualización anual (lo que marcaba la ley), 20% cada seis meses y sólo el 4% actualizaba cada tres meses. Después del 1° de noviembre, esa actualización anual sólo se presenta en el 7,6% de los casos encuestados.

Y a esto se suma que el 51% de los contratos firmados en el último mes tienen menos de un año de duración.

Actualmente, la participación del gasto de alquiler más las expensas en los ingresos de los hogares encuestados representa el 31,6%. Sin embargo, esta incidencia es diferente cuando se comparan los alquileres iniciados antes y después de noviembre del año pasado.

Los inquilinos que comenzaron su período de alquiler entre 2021 y noviembre de 2023, destinan en promedio un 28,6% de los ingresos totales del hogar a pagar el alquiler. Mientras que aquellos que empezaron el período de alquiler después del DNU, dedican el 41,6% de sus ingresos a afrontar el costo de la vivienda.

En relación a los sentimientos generados por la cuestión de la vivienda, predomina la angustia (78%), la ansiedad (75%) y el sentimiento de desesperanza (68%) entre los y las inquilinas que respondieron el cuestionario. A esto se suma que 55,8% tiene algún tipo de deuda, en general con los bancos. (DIB)

28 de octubre de 2025

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL. Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos

El titular de Obras Públicas, Gustavo Vitale, se refirió -en diálogo con EL TIEMPO- a la creación del Banco Solidario de Materiales. Por un lado, la Ordenanza posee un enfoque social, al evitar que esos residuos de obras terminen en el relleno sanitario. Y, además, "un enfoque social, para que estos sobrantes empiecen a formar parte de la economía social, ya que se les dará un destino con ese fin", al ser destinados a quienes lo necesitan "para hacer alguna mejora habitacional en una vivienda o hacer una reparación".

28 de octubre de 2025

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva
CRIMEN EN VILLA PIAZZA NORTE

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva

28 de octubre de 2025

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor
AJEDREZ

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor

28 de octubre de 2025

La Criba con una triple propuesta musical
EL VIERNES POR LA NOCHE

La Criba con una triple propuesta musical

28 de octubre de 2025

"Este año realmente ha sido muy fructífero"
ROMÁN ROS Y EL TRABAJO DE LA MESA LOCAL DEL COPRET

"Este año realmente ha sido muy fructífero"

28 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 28 de octubre.
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 28 de octubre.

28 de octubre de 2025

Wallace SA. reafirmó números
REMATE DE HACIENDA

Wallace SA. reafirmó números

27 de octubre de 2025

Mesa de Promoción Turística
MUNICIPALES

Mesa de Promoción Turística

27 de octubre de 2025


MILEI QUIERE ELIMINAR EL RÉGIMEN DE "ZONA FRÍA". "Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de lo que es el interior se toman este tipo de medidas"

mask

SE PROMULGÓ LA ORDENANZA. Fue creado el Archivo Histórico Municipal

mask