30 de abril de 2024

VÍCTOR COLANDREA

VÍCTOR COLANDREA . "Llegan a Azul alrededor de sesenta profesionales y el objetivo es que se sume gente de esta ciudad"

Lo expresó el diseñador gráfico que está residiendo en la ciudad cervantina hace seis años. Se contactó con un grupo de arquitectos que se llaman Croquiseros y se dedican a recorrer diferentes puntos de distritos para dibujar a mano alzada.

Víctor Colandrea, originario de Buenos Aires, se define como diseñador gráfico y autodenominado "pseudo artista plástico". Reside en esta ciudad desde hace seis años y siente una profunda gratitud hacia ella, lo que lo impulsó a realizar un gesto de devolución. A través de un conocido en la Capital Federal, se enteró del proyecto "Croquiseros", que consiste en que arquitectos y otros profesionales visiten lugares y dibujen a mano alzada.

Conectándose con este proyecto, Víctor los invitó a venir a su ciudad. Después de un proceso de coordinación, el proyecto finalmente cobró vida. Este próximo viernes, sábado y domingo, estarán en diferentes puntos de la ciudad de Azul, plasmando sus dibujos en papel. Pero la iniciativa va más allá de eso; invitan a cualquier persona que desee sumarse, porque la verdadera intención es fortalecer los lazos entre los habitantes de la Capital Federal y los azuleños, fomentando la colaboración y la participación conjunta.

"Necesitamos gente que se anime a dibujar"

En principio Victor recordó que "este grupo -en su mayoría son arquitectos- no tiene fines de lucro. Salen a dibujar casi todos los fines de semanas en Buenos Aires, asisten a distintos lugares que titulan croquis urbanos. El viernes llegan a Azul a Azul alrededor de 60 profesionales y la idea es que se sume gente de Azul".

Después especificó que "la gente que quiera ir se suma trae un boceto, un papel, un lápiz, se sienta en la plaza y hace lo que le gusta, lo que siente y lo que lo que le parece".

Aclaró que "se van a manejar por grupos, ellos eligieron los lugares. El viernes llegan al mediodía, aproximadamente, y a las 14 horas nos reunimos en la Plaza San Martín, de ahí vamos a el cementerio por la arquitectura de Salamone y al final hacemos una suerte de inauguración en la Casa Malharro".

"Al día siguiente, el sábado el encuentro es a las 9:30 de la mañana en la Plaza San Martín donde trabajaremos en el mismo paseo público y en el Paseo Bolívar", puntualizó.

"El sábado a la noche, durante el cierre, se van a mostrar todos los trabajos que se hicieron hasta el momento en el piso de la plaza".

Por su parte el domingo a las 9.30 se dibujará la Terminal de Ómnibus, silos y monoblocks. La concentración será en la esquina de las dos plazas: Carlos Gardel y 'Florentino Ameghino'".

"No hay una inscripción previa"

En segundo término el diseñador mencionó que "no hay una inscripción previa, es decir que llega en el momento y se acople. Necesitamos gente que se anime a dibujar, que llegue con los elementos, obviamente".

Remarcó que "todo esto nació en la casa de mi cuñada, es decir el novio de mi sobrina es el hijo de una persona que integra este grupo y en en una comida, me interesé y me explicó".

"Finalmente los convoqué, pensé que iba a quedar en la nada pero ellos me mandaron un correo diciéndome que vienen a la ciudad. A partir de ahí me contacté con la Asociación Española de Socorros Mutuos porque yo no conozco mucha gente, entonces me reuní con ellos y les gustó la propuesta. Entonces yo sería una suerte de nexo".

Para terminar, Colandrea destacó que "mi idea es que una vez que terminemos todos los trabajos y se lo llevan a Buenos Aires, organizar para poder hacer una exposición de los trabajos acá".


PAIS

PAIS. Cómo funcionará AlertAR, el sistema que busca adelantarse a las catástrofes climáticas

El Enacom dio a conocer los detalles del proyecto que busca advertir sobre desastres naturales y alertas por tormentas, entre otros.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, relacionó a los nuevos casos registrados con la falta de políticas de vigilancia y vacunación.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025