25 de febrero de 2022
Ambos habían sido arrestados durante allanamientos realizados en Las Flores. Esos procedimientos finalizaron con los hallazgos y posteriores secuestros de cocaína y marihuana. También, con la incautación de elementos que, de acuerdo con lo investigado, los imputados utilizaban para vender estupefacientes al menudeo en la vecina ciudad.
Investigados por una infracción a la Ley 23.737, dos hombres siguen detenidos después de que habían sido arrestados la semana pasada, durante allanamientos que personal policial llevara a cabo en los respectivos inmuebles donde viven, en la ciudad de Las Flores.
Según lo informado, esos procedimientos incluyeron los hallazgos de drogas y, también, de elementos que presumiblemente ambos imputados utilizaban para la venta al menudeo de estupefacientes.
Uno de los acusados, señalaron a EL TIEMPO voceros allegados a la instrucción de esta causa penal, tiene 40 años de edad, es oriundo de Carlos Casares y se llama Javier Alejandro Salas. El otro, en tanto, es un comerciante nacido en CABA, identificado como Gastón Nicolás "Colo" Berro y de 44 años.
Cuando el viernes de la semana pasada Federico Barberena, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2 con asiento en los tribunales de Azul, convirtió en detenciones a las aprehensiones de los dos encausados, las cuales se habían hecho efectivas un día antes en la vecina ciudad, en esa resolución fue señalado que las medidas cautelares eran ordenadas al ser considerados Salas y Berro los probables autores del delito de tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor.
Lucas Moyano, el fiscal titular de la UFI 22, lleva adelante esta Investigación Penal Preparatoria. Y había sido quien, luego de indagar a los ahora detenidos -audiencias en las que sólo Berro declaró- solicitó el dictado de las medidas cautelares para ambos.
A través de diferentes pruebas reunidas en esta causa -entre las cuales figuran tareas de observación y vigilancia de la Policía en los domicilios de los acusados y escuchas a los teléfonos de los dos, que tiempo atrás habían sido intervenidos por orden judicial- desde la Acusación se sostiene que Salas y Berro se dedicaron a vender estupefacientes al menudeo en Las Flores, concretamente marihuana y cocaína, desde abril del año pasado hasta que el jueves de la semana anterior se hicieron los allanamientos que derivaron en sus aprehensiones.
Esos procedimientos fueron realizados por agentes de la Sub DDI con asiento en la vecina ciudad y contaron con apoyo de personal de la Estación de Policía Comunal de Las Flores.
Ambas diligencias también habían sido ordenadas por el juez de Garantías Barberena y arrojaron resultados positivos para esta pesquisa cuando se requisaron los domicilios de los ahora detenidos.
De esa manera, en horas de la tarde del jueves de la semana pasada, en la casa donde Salas se domicilia -ubicada sobre la calle Libertad- se constató que en su poder tenía diez envoltorios de nylon que contenían cocaína, droga que en total pesó más de once gramos.
Dos balanzas digitales, más de once mil pesos en efectivo y el teléfono celular del investigado fueron también incautados durante aquel procedimiento.
En tanto, aquel mismo jueves en que se allanara la vivienda donde reside Berro, situada sobre la calle Pellegrini, los investigadores hallaron e incautaron cinco envoltorios que tenían marihuana -"con un peso total de 15,6 gramos"-, más de 180.000 pesos en efectivo, dos plantas de cannabis sativa y ocho teléfonos celulares. También, un revólver calibre 38.
Como una de las pruebas que incriminan a ambos acusados, en la resolución que se tradujo en el dictado de sus detenciones el juez de Garantías Barberena había referido que de las intervenciones telefónicas ordenadas surgían entre Berro y Salas "conversaciones que dan cuenta de una posible comercialización de estupefacientes por los mencionados en pequeñas dosis y al menudeo".
EL DATO
Si bien se ordenó que en el marco de esta causa ambos acusados, una vez que se consigan cupos, permanezcan alojados "en el Sistema de Alcaidías del SPB", por el momento siguen privados de la libertad en la Estación de Policía Comunal de la ciudad de Saladillo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025