29 de mayo de 2022

PAIS

PAIS. Los alimentos incrementan 3,3 veces su valor del productor a la mesa

Así lo detalla un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La brecha se incrementó un 5,4% en abril.

La brecha de precios de los principales productos frutihortícolas y ganaderos consumidos por familias se incrementó un 5,4% en abril y los consumidores pagaron 3,3 veces más de lo que cobraron los productores durante ese mes.

Así lo indicó este domingo Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de un informe sobre los 24 principales productos frutihortícolas y ganaderos que participan de la mesa familiar.

"Por los principales productos agropecuarios que componen la mesa familiar, los consumidores pagaron en promedio 3,3 veces más de lo que cobraron los productores en abril", indicó la Confederación.

La organización señaló que "el indicador, que es un promedio ponderado de los 24 agro-alimentos más vendidos de ese mes, subió 5,4% cuando se la compara con el valor de marzo (3,13)". Y agregó que "la participación del productor en los precios de venta bajó 11,4%, a 27,3%".

"La causa de la mayor brecha hay que buscarla principalmente en un conjunto de verduras de hojas verdes, que combinaron fuertes subas de precios al consumidor y bajas profundas en los precios pagados al productor", sostiene el informe. Y agrega: "Fue el caso de la berenjena, el brócoli y el repollo, donde los precios al consumidor tuvieron un alza promedio de 17% pero al productor se le pagó 32% menos".

La CAME detalló que "los productos que más vieron subir sus brechas, en orden, fueron: berenjena (+97,1%), limón (+74,1%), brócoli (+68,0%), naranja (46,0%) y repollo (37,6%)".

Además, el relevamiento sostiene que "el 66,7% de los alimentos medidos aumentaron sus brechas en el mes", mientras que "el 33,3% las mejoraron, con las principales bajas en cebolla (-37,2%) y papa (-12,3%)".

Los datos surges del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de CAME en base a los precios de origen de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025