8 de agosto de 2025

UN LLAMADO A LA UNIDAD

UN LLAMADO A LA UNIDAD . Los almaceneros se plantan ante los incrementos de precios injustificados

Claudio Tiso, presidente del CALMA, afirmó que el sector acordó no comprar productos a proveedores que apliquen aumentos "desmedidos y sin justificación". Advirtió que las ventas están deprimidas y que muchos precios han bajado por la falta de consumo. "Es momento de hacernos valer y apostar a las Pymes", remarcó.

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

Mientras el dólar "flota" y los rumores de nuevos aumentos en los alimentos circulan, los almaceneros de Azul decidieron plantarse. Claudio Tiso, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul (CALMA), explicó que se llegó a un acuerdo nacional para no comprar mercadería a los proveedores que apliquen subas sin justificación real.

"Nos pusimos de acuerdo todos los almaceneros. Vamos a ver quién tiene más fuerza. Es una sugerencia: al que aumente desmedidamente, no le compramos", explicó Tiso en diálogo con EL TIEMPO.

La decisión se adoptó el pasado lunes durante una reunión virtual con la Confederación que nuclea a los almaceneros de todo el país. "Tenemos cómo hacernos fuertes: es estando unidos. Si estamos todos juntos, tenemos mucha fuerza", afirmó el comerciante azuleño.

De igual forma, Tiso diferenció los aumentos programados, como los de Coca-Cola o Paty -de entre 1% y 1,2%, alineados con la inflación-, de los intentos de aplicar subas de hasta 5% o 6%, sin ningún respaldo económico. "Yo no compré nada con aumento. La única excepción es el aceite, del que se habla de un posible 5%, pero ni siquiera está confirmado. Arcor no aumentó, Molino Río de la Plata tampoco", aseguró.

"Bajaron porque no se vendían"

Por otro lado, el referente local también apuntó contra ciertos sectores empresariales y algunos medios por difundir rumores sin sustento. "Largan versiones para ver si pueden ganar más. Están acostumbrados a sentarse sobre la mercadería y especular", sostuvo Tiso.

A su vez, el titular del CALMA fue claro respecto al impacto que tendría una nueva remarcación en el actual contexto económico: "Si le sacamos un 5% a un sueldo magro, ¿con qué va a comer la gente? Vamos a tener menos ventas todavía".

También consideró que el reciente aumento en el precio de los combustibles no tuvo efecto en los precios de góndola. "No, no influyó. Fue de apenas un punto. No ha habido cambios realmente", señaló ante el escenario planteado.

El titular del Centro de Almaceneros también puso como ejemplo la evolución de algunos precios, que bajaron debido a la caída del consumo. "Una yerba llegó a valer 7.000 pesos y ahora no pasa de 5.000. Es un 40 o 50% menos. El arroz Gallo Oro lo pagábamos 3.500 pesos de costo, y ahora vale 2.200. Se puede vender a 3.000. Bajaron porque no se vendían", describió el comerciante local.

"Tenemos más fuerza por la cantidad que somos"

En cuanto a la situación de las ventas, Tiso manifestó: "Están deprimidas, no hay duda". Por eso insistió en la necesidad de resistir a los aumentos sin fundamentos. "Esta es una bajada de línea para que nos pongamos de acuerdo y nos hagamos valer", expresó. Y agregó: "En Azul hay unos 400 almacenes. Si cada uno vende un kilo de azúcar, eso son 400 kilos. No los vende un supermercado en un día. Tenemos más fuerza por la cantidad que somos".

Consultado sobre las alternativas ante posibles faltantes si se deja de comprar a los grandes proveedores, Tiso remarcó que "es el momento de las Pymes".

"Están funcionando bien. Ojalá se impongan en cada ciudad. Nosotros, por ejemplo, compramos queso a una Pyme de Bolívar que trabaja en familia. El precio es muy bueno, el producto es excelente, y si venden más, van a tener que incorporar gente. Eso es generar trabajo genuino", subrayó.

Igualmente, Tiso mencionó a emprendimientos de Tandil que fabrica productos de calidad a un precio notablemente más bajo. "Tengo una polenta que vale 400 pesos, y otra de marca vale 1.400. Si las probás, no te das cuenta cuál es cuál. Cuesta porque no tienen marketing, pero una vez que la gente lo prueba, si es bueno, vuelve", explicó el almacenero azuleño.

Sobre el final de la entrevista con este matutino, el presidente del CALMA

dejó un mensaje a sus colegas. "Que no compren. Que traten de aguantar y no comprar al que aumenta sin motivo. Hay que buscar otras opciones. Y realmente, opciones hay", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. El Barrio El Sol celebrará el "Día de la Niñez" con una Gran Fiesta en su renovada plaza

La Comisión Barrial del Barrio El Sol invita a todos los vecinos a celebrar el Día de la Niñez este domingo 10 de agosto, a partir de las 14:00 horas. El evento tendrá lugar en la plaza del Barrio El Sol, ubicada en Calle 7 entre San Carlos y Aldaz.

8 de agosto de 2025

MEDIA MARATÓN DE LAS SIERRAS MEDIA MARATÓN DE LAS SIERRAS

MEDIA MARATÓN DE LAS SIERRAS . Mateo Bustos Pecaut y Yamila Pedreira, los ganadores

El lapridense y la olavarriense se impusieron en la competencia de 21 kilómetros que se realizó el domingo en un circuito en la Ruta N° 80. En los 10Km los vencedores fueron la florense Alejandra Pirali y el azuleño Ignacio Fulquet.

8 de agosto de 2025

DESDE HOY AL MIÉRCOLES. Los filmes en Flix Cinema

mask

EL SÁBADO 23 DE AGOSTO. Se viene el 49° Festival del Día del Niño

mask
Pruebas libres en el circuito del AMCA
AUTOMOVILISMO

Pruebas libres en el circuito del AMCA

8 de agosto de 2025

¿Cuándo corren las categorías del Centro?
AUTOMOVILISMO

¿Cuándo corren las categorías del Centro?

8 de agosto de 2025

 "Los casos están controlados porque   han sido detectados de inmediato"
BROTE DE TRIQUINOSIS EN AZUL

"Los casos están controlados porque han sido detectados de inmediato"

8 de agosto de 2025