19 de mayo de 2023

DEPORTES

DEPORTES. Los beneficios de contratar viajes de pesca con Viajes Pesca Mosca

¿Sueñas con hacer viajes de pesca pero no te fías de ninguna agencia? Si de verdad quieres disfrutar de una experiencia única, hay una empresa de fiar que ha demostrado tras años de éxitos y experiencia, que responderá a tus necesidades: se trata de Viajes Pesca Mosca. Vamos a conocerla un poco mejor.

Qué es Viajes Pesca Mosca

Muchos usuarios y amantes de la pesca sueñan con organizar viajes de pesca deportiva, pero no se atreven porque no se fían de las agencias que dicen ser profesionales y organizadas, pero luego no son tal.

Es por ello que bastantes aficionados a este deporte preguntan si Viajes Pesca Mosca es de fiar y es una empresa confiable. Para que lo tengas claro, te podemos decir que sus guías de pesca están inscritos en el Registro Oficial de Profesionales del Deporte de Cataluña, en España. Eso, por otro lado, no les impide trabajar en otros países, por ejemplo, Argentina.

Para que tengas mayor tranquilidad cuando optes por contratar sus servicios, debes saber que sus viajes de pesca están garantizados por una agencia de viajes con certificado CAA314 en Cataluña y por el certificado Turismo Activo A-Huesca-10-021, también en España. Así pues, tienes la opción de consultar con sus agentes para que te expliquen todas las certificaciones obtenidas que garantizan la fiabilidad de sus guías y de sus experiencias organizadas.

¿Qué puedes hacer con los viajes de pesca de Viajes Pesca Mosca?

¿Qué te apetece hacer cuando contrates con esta compañía? Las posibilidades son múltiples. Por ejemplo, en lo que se refiere a tipos de especímenes que podrás pescar. Algunas de sus especialidades son:

1. Trucha.

2. Salmón.

3. Dorado.

4. Sábalo.

5. Tímalo.

6. Salvelino.

7. Taímen o hucho.

8. Macabí.

9. Pavón.

10. Peacock bass.

11. Palometa.

Pero no son las únicas. Tal y como te hemos comentado, lo mejor será que contactes con sus guías expertos para que te ayuden y te expliquen cuáles son las especies más comunes e interesantes en Argentina.

Además, puedes elegir diversos tipos de pesca deportiva. En este asunto también hay una amplia oferta de todo tipo para que el usuario y cliente decida qué quiere probar. Por ejemplo:

1. Pesca a mosca.

2. Spinning.

3. Casting.

4. Jigging.

5. Curricán.

6. Bumeo - big game.

7. Polling.

Podríamos seguir, pero entendemos que con estas posibilidades ya que queda meridianamente claro que practican todo tipo de viajes de pesca deportiva que pida el cliente.

Viajes de pesca en Argentina

Los viajes de pesca en Argentina llevan al usuario a la Patagonia, ese espacio fascinante del sur de nuestro país en el que disfrutar de parajes únicos e inolvidables. Es decir, puedes pescar a mosca en un lugar especial, mientras disfrutas de tu deporte favorito a la vez que te relajas en una zona que no se ve en ninguna otra parte del mundo.

¿Qué se pesca en la Patagonia?

Hay diversas especies que podemos pescar en la Patagonia. Sobre todo, encontraremos truchas, tanto las comunes como las arco iris o las savelino. Todo ello con un telón de fondo maravilloso como son las cordilleras montañosas de espectacular visionado.

Por cierto, si te interesa la Patagonia chilena, también se organizan viajes de pesca a mosca en el país vecino. Igualmente, allí compartirás experiencias con buena gente, buen vino y comida de lujo mientras disfrutas de tu deporte favorito.

Los rincones de la Patagonia

La cordillera patagónica está repleta de arroyos, ríos y lagos en los que practicar la pesca deportiva. Las mejores aguas para ello son las siguientes:

· Spring Creeks: sus ríos se ubican en los valles de pampa. Abunda el ganado y las truchas.

· Lagos: la Patagonia dispone de numerosos lagos, algunos de ellos privados, pero otros muchos no.

· Ríos: sobre todo en los Parques Nacionales de la Patagonia.

· Ranchos: algunos ranchos tienen el acceso restringido, por lo que hay baja presión de pesca. Viajes Pesca Mosca tiene convenios que permiten acceder a algunos.

Las mejores fechas para hacer viajes de pesca en Patagonia

¿Cuándo quieres organizar tus viajes de pesca a mosca en la Patagonia? La agencia recomienda acudir en la temporada óptima, que va del 1 de noviembre al 1 de mayo aproximadamente, y que sigue estos patrones:

1. Primavera: del 1 de noviembre al 1 de enero. Hay poca presión de pesca y las condiciones para acceder y practicar son muy buenas.

2. Verano: del 1 de enero al 15 de marzo los ríos bajan con un nivel de agua magnífico para pescar.

3. Otoño: del 15 de marzo al 1 de mayo encontramos una estación maravillosa en la que el ambiente para la pesca es único.

Las especies para pescar en Patagonia

Finalizamos ya comentando las especies que pescar en la Patagonia. Las más interesantes y comunes son:

· Trucha Arco Iris Oncorrhyncus mikyss.

· Trucha Marrón Salmo Fario.

· Trucha de Arroyo Salvelinus fontinalis.

· Salmón Encerrado Salmo Salar Sebago.

· Salmón del Atlántico Salmo salar, o Salmo salar sebago.

· Salmón Real o Chinook Oncorhynchus.

Ya conoces los beneficios de contratar viajes de pesca con Viajes Pesca Mosca. Si disfrutas de la pesca deportiva en Argentina, acércate a la Patagonia y vive una experiencia única e inolvidable.


BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025