15 de abril de 2025

SALUD

SALUD. Los cardiólogos están preocupados por la alta tasa de mortalidad por infarto

Pese a los avances, los especialistas de la Sociedad Argentina de Cardiología afirman que el 8,5% de los infartos en el país son mortales, una cifra excesiva.

La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) expresó su preocupación debido a que no se logra reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en nuestro país. Muestra de ello es que se producen más de 50 mil infartos cada año y en gran medida debido a la falta de control de los factores de riesgo, como el colesterol, la hipertensión, la obesidad y el sedentarismo, entre otros, y por la escasa adherencia a los tratamientos farmacológicos en general.

La afirmación fue realizada en el marco del Día de la Cardiología Argentina, que se conmemoró el 9 de abril, fecha establecida en homenaje a la Fundación de la SAC en 1937.

Alarma

Los especialistas de la SAC aseveraron que a pesar de los avances en el manejo del infarto agudo de miocardio (IAM), la mortalidad en Argentina se mantiene alarmantemente alta, con un 8,5% según el último reporte del Registro Argentino de Infarto Agudo de Miocardio (ARGEN-IAM).

Uno de los tratamientos más efectivos para reducir la mortalidad en estos casos es la reperfusión, que incluye la apertura de la arteria ocluida mediante vías farmacológicas (fibrinolíticos) o mecánicas (stents coronarios) dentro de las primeras 3 horas de iniciado los síntomas. Este indicador de mortalidad por infarto es clave para evaluar la calidad del sistema de salud de un país.

"Las redes de infarto en Argentina han logrado optimizar los tiempos de reperfusión; sin embargo, esto sigue siendo un desafío que requiere mejorar la interacción entre los sectores público y privado para abordar este grave problema de salud pública", sostuvo el doctor Pablo Stutzbach, presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).

Casi 100.000 muertes anuales

Según las cifras del último reporte de Estadísticas Vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, correspondientes al año 2023, en la Argentina fallecen cada año 99.454 personas por enfermedades cardiovasculares, lo que representa un 30,3% del total de decesos por causas definidas. Mientras que las enfermedades oncológicas representan el 19% del total de mortalidad anual, con 62.460 muertes anuales.

"Desde la Sociedad Argentina de Cardiología bregamos por mejorar la atención de la enfermedad cardiovascular en todo el territorio de la República Argentina, buscando una mayor equidad en cuanto al acceso a una atención profesional de excelencia y con la disponibilidad de equipamientos de diagnóstico y de tratamiento de calidad tanto en el sector público como en el privado", concluyó el doctor Stutzbach. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
Convocatoria para   el Azul Rock 2025
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

Nueva escultura en el   Paseo de las Infancias
SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

La agenda cultural para hoy
PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA

EL FIN DE SEMANA . Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL . Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask