SALUD
La sensación refrescante del saborizante enmascara la aspereza del tabaco y produce que el sabor sea más atractivo para quienes aún no están acostumbrados a fumar, según un nuevo estudio.
10 de junio de 2022
Un reciente estudio de la Universidad de California señaló que la proporción de fumadores de 12 a 17 años que fuma cigarrillos mentolados ha aumentado 56% y que estos cigarrillos mentolados parecen haberlos llevado a fumar con más frecuencia y volverse más dependientes de la nicotina. La investigación se elaboró con datos de 1.092 jóvenes estadounidenses y fue realizado entre 2013 y 2019.
Estos datos se suman a la discusión pública abierta en los Estados Unidos referida a la comercialización de este tipo de productos. En abril, la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) propuso prohibir los cigarrillos mentolados y saborizados.
La agencia federal dijo que la eliminación de los cigarrillos mentolados impediría entre 300.000 y 650.000 muertes por tabaquismo a lo largo de 40 años. Las propuestas de la agencia serán los borradores iniciales.
Los especialistas confirmaron que la sensación refrescante del mentol enmascara la aspereza del tabaco, lo que puede hacer que los cigarrillos sean más apetecibles para los jóvenes que aún no acostumbraron su práctica a la sensación del tabaco, pero pueden encontrar más amigable el mentol.
Además, esta sensación refrescante puede provocar que el humo se inhale más profundamente y se mantenga por más tiempo, lo que puede resultar en una mayor absorción de nicotina por cada bocanada.
"Esto puede acelerar la dependencia física de la nicotina, lo que hace que los jóvenes fumen con más frecuencia", señaló Eric Leas, profesor asistente en la Escuela de Salud Pública y Ciencias de la Longevidad de la Universidad de California en San Diego y autor principal del documento. Los cigarrillos mentolados, además, dificultan el progreso para dejar de fumar.
Los científicos, a través de datos del estudio longitudinal de Evaluación de la Población sobre el Tabaco y la Salud (PATH), representativo a nivel nacional en Estados Unidos, realizado por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas y el Centro de Productos de Tabaco de la FDA, compararon el uso de cigarrillos con sabor a mentol y sin mentol.
Para los jóvenes que fumaban, el consumo de cigarrillos mentolados se asoció con 2,8 días adicionales de fumar en los últimos 30 días, un 38% más de riesgo de ser un fumador frecuente y un 8% más de dependencia de la nicotina.
Asimismo, encontraron evidencias de que los jóvenes que cambiaron de cigarrillos mentolados a cigarrillos sin sabor fumaron 3,6 días menos durante 30 días, tuvieron un riesgo 47% menor de ser fumadores frecuentes y una dependencia de la nicotina un 3% menor.
El mentol es una sustancia química natural que se encuentra en los aceites de menta, pero también se produce sintéticamente en los laboratorios. Además del sabor a menta, el mentol tiene propiedades analgésicas y anestésicas. (DIB)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
05/06/2023
04/06/2023
04/06/2023
COLUMNA DE EVOLUCIÓN RADICAL AZUL
04/06/2023
04/06/2023
SITUACIÓN EN EL HOGAR SAGRADO CORAZÓN
04/06/2023
SITUACIÓN EN EL HOGAR SAGRADO CORAZÓN
03/06/2023
03/06/2023