28 de junio de 2023

OBTUVO UN RECONOCIMIENTO EN EL CONCEJO DELIBERANTE

OBTUVO UN RECONOCIMIENTO EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Los cincuenta años de trayectoria literaria de María Cristina Cordido

Con un proyecto presentado por Laura Aloisi y Joaquín Propato, se aprobó por unanimidad declarar de Interés Legislativo, Comunitario, Educativo y Cultural la obra literaria y trayectoria de la escritora. Un mano a mano con la autora de "El Terito Viajero".

El pasado miércoles en la sesión del Concejo Deliberante de Azul se elevó un proyecto de Resolución ref. Declarando de interés Legislativo, Comunitario, Educativo y Cultural la obra literaria y trayectoria de la escritora azuleña Maria Cristina Cordido.

La escritora azuleña nació el 22 de junio de 1949 en la ciudad de Azul y vivió su infancia en el barrio Villa Fidelidad con su familia, la que estaba conformada por su padre, su madre y sus 5 hermanos: Esteban, Rodolfo, Angel, Eva y Susana. Migró a los 3 años al barrio San Francisco, donde transcurrió toda su infancia y adolescencia.

Realizó los estudios primarios en la Escuela N° 21 "Sargento Cabral junto con sus hermanos y realizó innumerables cursos de capacitación en el Hogar Agrícola Estudió dactilografía y se destacó por sus habilidades con la costura.

Se casó muy joven y con su compañero Alfredo, tuvieron tres hijos, el primero que nació en 1972: Claudio. Luego llegaron Belén y Sebastián.

Cordido cumplió una promesa a su hijo que realizaba el bachillerato nocturno en la escuela Piloto (EES N° 1), obteniendo su titulo secundario a los 52 años con un promedio de 9 (nueve), siendo promoción al igual que su hija en el año 2001.

Comenzó a cursar sus estudios terciarios en el Instituto Superior de Formación Docente No 156 "Palmiro Bogliano", recibiéndose en 2006 de Profesora de Lengua y Literatura, con un promedio de 8.55 (ocho 55/100), no habiendo rendido nunca mal un examen parcial ni final, teniendo asistencia perfecta en sus años de alumna de dicha institución.

El 8 de agosto de 2006 tomó sus primeras horas en la Escuela 13 y en 17 años lleva ejerciendo la docencia en la Escuela de Educación Secundaria No 5 (ex Nacional), en EES N° 8, en EES Nº 11, en EES Nº 1 (ex Piloto) y en el CENS 451 que funciona en la Escuela N° 17.

Su vocación fue siempre la escritura y lleva editados 9 libros, que son: "La raíz del alma", "Don Tero Viajero sale de aventuras con Don Quijote", "Terito Viajero y los cuentos tradicionales", "Don Tero Viajero quiere ser scout", "Don Tero Viajero

Conoce a Martin Fierro, Don Tero conoce las regiones del país,

profesiones Valentina y La vida y los relatos de Mercedes un audiolibro que fuera premiado también y más de 50 antologías con diversos autores.

Es importante mencionar que sus obras están acompañadas por Raúl Gallardo, ilustrador de nuestra ciudad artista plástico que le dió las características físicas al Terito Viajero.

También incursionó en diversos géneros literarios, tales como literatura infantil narrativa y poesía y está cumpliendo 50 años con la literatura, habiendo publicado sus primeras poesías en diario El Tiempo y Pregón.

En su historia de vida con la literatura, fue presidenta de SADE de regional Azul y secretaria del Circulo Literario Bartolomé Mitre; participó en concursos literarios, encuentros y eventos, obteniendo premios y distinciones a nivel local, provincial, nacional e internacional y sus obras han sido publicadas en diversos países de Latinoamérica y Europa; cuenta con más de 190 reconocimientos, premios y participaciones, siendo las más destacadas: la faja de honor en narrativa por el libro "La vida y los relatos de Mercedes otorgada por la SEP 1994: Laurel de Oro, otorgado por ASOLAPO del Perú en los años 2001 y 2002: medalla y diploma, otorgados por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires 2007 y Primer premio El Quijote de Plata, otorgado por la Asociación Arte y Letras de San Lorenzo, Santa Fe 2011: Primer premio nacional de poesía organizado por el grupo literario "Nosotras". Rosario 2014: Segundo premio literario y medalla de plata nacional de Poesía de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Sáenz Peña, Chaco 2015: diploma otorgado en la Feria Internacional del Libro al Lector realizada en la Rural de Palermo 2015; Certificado de participación en el EIDE de Cosquín "Encuentro internacional de escritores Cosquín 2018. Segundo premio en poesía del certamen literario de Poesía y Narrativa Juvenil y Adulto "Marta Ofelia Rouan de la Sociedad Argentina de Escritores 2018.

Entre tantos reconocimientos, constan muchos de diferentes encuentros en las ciudades de 25 de Mayo, Olavarria, Punta Alta, Mar del Plata, Zarate, Pehuajó, Baradero, San Pedro, Mercedes, Marcos Juárez, Berisso, Monte Hermoso, Ayacucho, Villa Carlos Paz (Provincia de Córdoba), Tanca y Cuzco en Perú.

En cuanto al Terito Viajero es un personaje que viaja a través de las diferentes secuencias y versiones donde va recorriendo distintos ámbitos.

Por ello, tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad el Concejo Deliberante del Partido de Azul resuelve primero declarar de interés legislativo, comunitario, educativo y cultural la obra literaria y trayectoria de la escritora azuleña Maria Cristina Cordido.

En este marco EL TIEMPO dialogó con Cordido quien contó cómo se siente con el reconocimiento, su carrera como escritora y los proyectos con los que cuenta.

"Siempre escribí con la intención de aportar mi impronta a la sociedad"

En primer lugar sostuvo que "en realidad nunca pensé que mi obra literaria pudiese llegar a interesar de manera tal. Siempre escribí con la intención de aportar mi impronta a la sociedad, más aún cuando dicha obra está destinada a los niños, como es Don Tero Viajero y sus diferentes aventuras, ya que la literatura infantil no se la toma muy en cuenta, a pesar de que ahora hay un regreso al libro y existe muy buenos autores con la finalidad de captar futuros lectores".

Con respecto al reconocimiento señaló que "el mismo vino de la mano de Laura Aloisi y de Joaquín Propato, quienes se interesaron por la labor educativa que realizo, no solo como Profesora de Lengua y literatura, sino también como escritora, llevando Don Tero Viajero a las escuelas del distrito".

Continuó hablando de su obra emblemática: "No olvidemos que el personaje nació en el Jardín 905 y desde allí comenzó a volar el cielo de la infancia. Además tengo otras obras literarias tales Como La Raíz del alma, un libro de poesía, La Vida y los Relatos de Mercedes con el cual obtuve La faja de Honor otorgado por la Sociedad de escritores de la Provincia de Buenos Aires, como así también en el 2016 fui galardonada con el primer premio de poesía en el certamen internacional realizado por el instituto Latinoamericana de Junín, dicho premio consistió en 100 audiolibros. Valentina una novela que fue distinguida con mención de honor por Sade internacional Mercedes, Provincia de Buenos Aires. Y por supuesto la saga de Don Tero Viajero".

Conoce la regiones del país, Don Tero Viajero oficio y profesiones, editado por Sol Editora en Guaymallén Mendoza, Don Tero Viajero y Los cuentos tradicionales Don Tero Viajero Conoce a Don Quijote, Don Tero Viajero conoce a Martín Fierro Y Don Tero Viajero quiere ser Scout".

"Existe mucho material inédito pero los costos son elevados"

Del mismo modo señaló que "existe mucho material inédito pero los costos son elevados y a pesar que los edito en la Editorial Azul no es fácil para los escritores independientes poder editar las obras aunque con esfuerzo llevo editado 10 libros y más de 50 antologías con diversos autores".

Ésto le permite poder difundir sus obras en los diferentes eventos en lo que participó.

Añadió que "en relación a los premios son innumerables, razón por la cual mencionaré algunos de ellos.

Faja de Honor en narrativa otorgado por la SEP, año 1994

Laurel de oro otorgado por Asolapo años 2001 y 2002

Diploma y medalla de la Cámara de Senadores como mujer innovadora año 2007.

Primer premio El Quijote de plata de la Asociación Arte y Letra de San Lorenzo Santa Fe 2011.

Primer premio Nacional de poesía organizado por e grupo Nosotras, Rosario 2014. Entre otros ya que son más de 190 distinciones de encuentros, certámenes literarios entre otros".

Con respecto al momento que transita como escritora "no difiere de muchos otros, ya que la literatura está ligada a lo cotidiano y convivo con ella desde que tengo uso de razón, motivo por el cual mi tarea es escribir y ver de qué manera puedo ser útil a mi sociedad. Cabe destacar que junto a Raúl Gallardo quien le dió imagen a Don Tero Viajero, también he realizado un trabajo permanente con Daniel Galizio he realizado diferentes propuestas tales como viejos barrios de Azul, a través de una obra de teatro sobre san Francisco, una huella interpretada por José Sañico y música de Juan Carlos Maddio, y ahora estoy trabajando sobre Identidad Bonaerense donde el principal protagonista es nuestro Calvu, y todo el paisaje que emana de su costa".

"Por ahoravivo el momento"

En otro tramo de la charla que mantuvo con este diario, precisó que "estoy trabajando en varias escuelas secundaria debido a que no tengo los aportes necesarios para jubilarme. De todas maneras amo que hago y hasta ahora puedo desarrollar mis actividades sin mayores inconvenientes. Cuando llegue el momento de la jubilación veré que voy hacer con mi tiempo y mi profesión, pero por ahora vivo el momento".

"Agradezco una vez más a Diario El Tiempo, junto al Diario Pregón y a la Revista Pan, porque comencé a publicar mis primeros poemas en dichos medios y fueron Alicia Castro y Elva Gratas Abot, quienes me brindaron su amistad y el espacio necesario para publicar. Y hoy como ayer nuevamente continúa la hermosa experiencia de transmitir sueños", culminó la charla.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025