9 de septiembre de 2024

DDHH EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA

DDHH EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA . "Los derechos humanos deben ser la política pública de todos los Estados"

Así lo aseguró el Dr. Fabián Salvioli cuando analizó lo que dejó el conversatorio abierto del que participó junto a la doctora francesa Helene Tigroudja, actual integrante del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

Encabezado por la Dra. Helene Tigroudja, profesora de derecho internacional público en la Aix-Marseille Universidad e integrante del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y por el Dr. Fabián Salvioli, experto en Derechos Humanos y Doctor Honoris causa de la UNICEN, se realizó días atrás en esta ciudad un conversatorio abierto del que además participó la decana y profesora titular de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho, Mg. Laura Giosa.

Durante la mencionada actividad se analizó la situación actual en materia de protección de Derechos Humanos en Europa y América Latina, con un enfoque que permitió conocer y comparar distintas experiencias.

En diálogo con este medio Salvioli explicó que el conversatorio que tuvo lugar el miércoles pasado forma parte de un programa general de derechos humanos que desarrollan en la UNICEN desde hace varios años: "Para trasversalizar derechos humanos en todas las facultades. Y es un gran lujo contar con la presencia de expertas del calibre de la doctora Tigroudja".

Por su parte la actual integrante del Comité de Derechos Humanos de la ONU señaló que la propuesta sirvió entre otras cosas para profundizar distintas visiones acerca de la situación actual en materia de derechos humanos en Europa y América Latina.

"La idea fue tratar de analizar y entender el diagnóstico. Y también lo que podemos hacer en este tipo de espacio como es la universidad" sostuvo y consideró que a nivel global: "Estamos en una situación de retroceso general en varios aspectos relacionados con los derechos humanos, sobre todo en lo que tiene que ver con los derechos de las mujeres, de las minorías y de los pueblos indígenas".

En esa línea remarcó que a su entender existe también un "retroceso" del discurso y la filosofía de los derechos humanos: "Y creo que es un tema común entre Europa y América Latina de una manera general y un tema común también entre países europeos y latinoamericanos".

Más adelante este diario consultó al ex presidente del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre la incidencia que tienen los gobiernos de corte fascista en esta vulneración y degradación de los derechos humanos y este respondió: "Más bien diría que son gobiernos anti derechos. Porque en algunos casos son gobiernos identificados con derechas y en otros casos no. Pero lo que tienen en común es un sesgo muy fuerte anti derechos humanos".

"Un ejemplo muy claro es el retroceso en ese sentido que se está viviendo en la Argentina, pero también se está viviendo en Venezuela y en otros países. Son políticas más comunes de lo que parecen, aunque los discursos aparezcan como contradictorios entre sí. Pero lo cierto es que los derechos humanos deben ser la política pública de todos los Estados, independientemente de los gobiernos" agregó y siguió: "Porque las constituciones nos mandan a respetar y garantizar los derechos humanos de todas las personas sin discriminación. Y en ese sentido como lo decía la doctora Tigroudja el rol de las universidades es fundamental porque se trata de formar personas profesionales en y para los derechos humanos y que esto se vuelque a la política".

Asimismo, Salvioli reconoció que los contextos socioeconómicos de crisis muchas veces corren de la agenda política a la protección de los derechos humanos y aseguró: "Y lo hacen de una manera perversa porque en realidad las soluciones a las crisis van por una mejor garantía de derechos humanos y no lo contrario. Sinceramente creo que no hay nadie que pueda estar en desacuerdo con que sería mejor una sociedad en la que todas las personas tengan trabajo, tengan educación, en la que todas puedan expresarse libremente, que no se discrimine a nadie y en la que tengamos más seguridad. Esas son cuestiones de derechos humanos y los derechos humanos es la vía a través de la cual esas cosas se consiguen".

"Esos consensos básicos que hacen una sociedad democrática sustancial están en riesgo y no es un fenómeno exclusivamente de un país, es un fenómeno general. Por eso las universidades deben tomar el liderazgo en esto, dar el ejemplo y favorecer las vías democráticas sustanciales que no son meramente electorales y avanzar hacia que la sociedad tenga mejor calidad de vida" resaltó.

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025