22 de marzo de 2022
El estudio se llama World Happiness Report. Finlandia ostenta el primer lugar por quinto año consecutivo.
Por quinto año consecutivo, Finlandia fue elegido como "el país más feliz del mundo" por la clasificación "World Happiness Report", es decir, Informe sobre la felicidad mundial, patrocinado por la ONU. En tanto, la Argentina cayó 10 lugares en relación con la medición realizada hace tan solo un año y se ubica en el puesto 57.
Con una nota de 7,82 sobre 10, Finlandia volvió a liderar el listado de la publicación de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Le siguieron Dinamarca, Islandia, Suiza y Países Bajos. "Los tres avances más importantes fueron los de Serbia, Bulgaria y Rumania. Los retrocesos más fuertes se dieron en Líbano, Venezuela y Afganistán", según el estudio financiado por la ONU que se realiza hace diez años.
En esta edición 2022, la Argentina se ubicó en el puesto 57 con un puntaje de 5,97. El país sigue su tendencia descendente, ya que en 2020 rankeaba en el puesto 47 y en el promedio de 2017-2019 el lugar número 45. Otros países que se ubicaron con un puntaje similar fueron: Japón (54°), Honduras (55°), Portugal (56°), Grecia (58°), Corea del Sur (59°) y Filipinas (60°).
Entre los países latinoamericanos, se destacan Costa Rica (23º), Uruguay (30º), Brasil (38º), Chile (44º), México (46º) y Argentina (57º). El peor situado es Venezuela, posicionado en el lugar 108, debajo de Irak. En tanto, en el grupo de naciones calificadas como menos felices se incluyen las africanas Lesoto, Botsuana, Ruanda, Zimbabue. Mientras que en el oriente medio están el Líbano y cierra Afganistán, con el 146º puesto (el último).
"En Argentina también decrecieron las expectativas favorables en relación al año anterior y la caída es más pronunciada que a nivel global", indicó Voices!, la consultora encargada de llevar adelante esta investigación en nuestro país.
A nivel general, la encuesta mostró que el 38% de la población piensa que el año que viene será mejor que el que termina, mientras que el 28% espera que sea peor y el 27% anticipa que será igual o similar a 2021.
Esto significa que entre el fin de 2020 y el de 2021 hubo un crecimiento acelerado de la cantidad de personas en el mundo que son pesimistas respecto de lo que ocurrirá en su economía, un leve crecimiento de los que creen que seguirá igual y una baja considerable en los que son optimistas hacia el futuro inmediato. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025