10 de mayo de 2021
También son una puerta de entrada para virus o archivos maliciosos. Mirá cómo evitarlo.
Los códigos QR también son una puerta de entrada para virus o archivos maliciosos a nuestros celulares. Es por ello que los usuarios deben tener mucho cuidado a la hora de utilizarlos.
Cuando se escanea un código QR, se ofrece un link para acceder a un sitio web. Sin embargo, a veces no aparece esa opción, algo que debería encender las alarmas del usuario.
Es probable que deriven directamente, y sin pedir consentimiento, a un sitio creado por un hacker. El mismo se encargará de estudiar las vulnerabilidades del teléfono para poder atacarlo y sustraer datos valiosos.
El primer consejo para evitar este tipo de ataques es tener descargado, y activado, un buen antivirus. Esto protegerá al dispositivo ante eventuales amenazas.
El segundo es impedir descargas desde la URL a la cuál accediste mediante el código QR. Es importante también verificar que se trate del sitio oficial y no una copia para engañar a las personas.
En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.
17 de noviembre de 2025
El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025