26 de noviembre de 2024
La iniciativa buscará la adhesión de los sistemas penitenciarios provinciales.
Las personas que se encuentren privadas de la libertad no podrán pedir un traslado a otra cárcel amparándose en la ley de identidad de género. Así lo anunció el presidente, Javier Milei, en el acto de Entrega de Sables a las Fuerzas de Seguridad desarrollado este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
Milei habló de valores trastocados, del "ninguneo" a las fuerzas de seguridad, y del garantismo de los gobiernos antecesores. "Con nosotros esta estupidez se terminó", enfatizó el Presidente, y explicó: "Vamos a prohibirlo. Los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género".
En ese sentido, Milei planteó: "Vamos a impulsar una iniciativa para que los sistemas penitenciarios provinciales puedan adherir. Quienes no adhieran a esta nueva normativa lo único que estarán haciendo es premiar la creatividad de los criminales y faltarle el respeto a las víctimas del delito".
El mandatario también fundamentó la decisión en que hubo varios casos de hombres que por auto percibirse mujeres pidieron ser trasladados a cárceles de mujeres y citó el caso del líder de la banda "Los Monos", que solicitó diez hábeas corpus para cambiarse de género.
Milei también hizo hincapié en los tres pilares de la política de seguridad de su gestión, que han logrado "civilizar la barbarie a lo largo de la historia", y lo están haciendo ahora "bajo la brillante conducción de la (ministra) Patricia Bullrich", para quien pidió un aplauso.
De acuerdo a sus palabras, esos pilares son: "El que las hace las paga; el orden público es sagrado, la calle es de todos; los buenos son los de azul, los malos son los delincuentes". En esa línea, destacó la condena al delito y la mirada punitivista de su gestión, así como la erradicación de los piquetes y la valorización del rol de las fuerzas de seguridad. (DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025