30 de junio de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. Los seis aumentos que llegan en julio y le meterán presión a la inflación

Con la llegada del séptimo mes del año, las subas impactarán en algunos servicios como luz y agua, al igual que en las cuotas de los colegios privados.

Con el arribo de julio, llegan una serie de aumentos en servicios como la luz y el agua y en las cuotas de los colegios privados que le meterán presión a la inflación, que en los primeros cinco meses del año cerró en 29,3%.

Tarifa de luz

El Gobierno bonaerense ajustará la tarifa de luz para las ciudades del interior y La Plata un 14% a partir de julio (con la factura que liquida el consumo de junio), en sintonía con las subas que se vienen registrando en los servicios a nivel nacional. De esta manera, la Provincia seguirá el camino de Nación y subirá un 14% el servicio eléctrico, lo que incluye a los usuarios de las cuatro distribuidoras reguladas por la provincia -EDEN, EDES, EDEA y EDELAP- y alrededor de 200 cooperativas que se encaran de prestar el servicio en varias ciudades del interior.

El incrementó correrá desde los consumos del 1 de junio y comenzará a pagarse con las facturas que lleguen a los hogares en julio. También alcanzará a la mayoría de las pymes de la provincia. El incremento para los grandes usuarios ya fue aplicado el mes pasado. De este modo, el aumento para 2022 en el caso de los usuarios residenciales y pequeñas empresas será orden del 36%.

Tarifa de agua

La Secretaría de Obras Públicas confirmó el ajuste de la tarifa del agua propuesto por AySA, con un incremento que será del 32% en total a lo largo de este año y que se implementará en dos tramos para la Ciudad de Buenos Aires y distritos del conurbano bonaerense. El primer aumento se verá reflejado a partir del 1° de julio y será del 20%, mientras que la restante suba será de un 10%, a partir del 1° de octubre.

En tanto, las autoridades de Aguas Bonaerenses SA (ABSA), servicio que se extiende en el interior provincial, confirmaron que no seguirán los pasos de AySA y adelantaron que las tarifas continuarán sin cambios a lo largo de todo el año.

Alquileres

Mientras se debate la posible modificación de la Ley de Alquileres, aquellos contratos bajo la normativa actual se actualizarán aproximadamente el 58% desde julio. Es decir, un alquiler de $30.000 pasará ahora a $47.400. Esto se debe al cálculo en base al Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica a diario el Banco Central. Este indicador contempla la variación de la inflación (según el IPC que mide el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores (Ripte). Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una fórmula teniendo en cuenta el valor de dos fechas: la del inicio del contrato y en la que se hará el aumento.

Colectivos

La tarifa mínima del colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasará a costar $25,20 para el tramo de 0 a 3 kilómetros, mientras que el tramo de 3 a 6 kilómetros -el más usado- costará $28, de acuerdo con un plan de incremento tarifario que también incluirá a los trenes, según confirmaron desde el área y se hará efectivo tras las audiencias correspondientes. El último aumento en el transporte público metropolitano fue en marzo de 2019, y desde ese momento hubo adecuaciones tarifarias en el interior del país.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires vendrán con un aumento promedio de 9% en julio. El gobierno de Axel Kicillof autorizó este ajuste en el segmento de educación no estatal que recibe subvención para financiar parte o la totalidad del pago de los sueldos de los docentes. Este ajuste se acumulará con otra suba ya autorizada con anterioridad y de esta manera los padres o tutores deberán abonar una mensualidad que será 16,7% más alta que el mes pasado.

El aumento es para compensar la mejora otorgada a los educadores en la reapertura de la paritaria, hace más de un mes. Entonces, Kicillof acordó con los gremios incorporar un 10% adicional al acuerdo anterior para alcanzar una mejora anual por encima del 60%.

Prepagas

En julio se concretará el tercer tramo del aumento de prepagas autorizado. Las cuotas subirán un 4% en el mes que inicia, tras el incremento del 8% de mayo y de 10% de junio. Estas actualizaciones se sumarán a las que ya se dieron en los primeros meses del año, con un acumulado de 43% desde el inicio del corriente año. (DIB) FD

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025