10 de julio de 2024

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO

91 AÑOS DE DIARIO EL TIEMPO. Los Tiempos de Azul

"Esta es una nota pensada como lector de Diario EL TIEMPO", expresa el cofundador del Grupo Laboratorios Azul y ex presidente de la Fundación CEDA.

Por Ramon Pedro Noseda

En muchas partes del mundo el color Azul representa libertad, lealtad, armonía, verdad y seriedad... Estos adjetivos no los generó la "inteligencia artificial" y son virtudes propias del ser humano. El tiempo transcurre y el pensamiento de los hombres evoluciona o involuciona, también; lo que pensaban sus fundadores fue llevado por delante por un gran glaciar de "ignorancia y cambios de paradigmas", haciendo que la realidad, si es ignorada, no exista.

De ese modo, las comunidades están perdiendo toda la memoria de las reglas de convivencia social, su historia, sus buenas costumbres, el apego al esfuerzo... Sin darnos cuenta, la estamos llevando al estado cavernario. ¿Es un mal global...? Si no sabes leer y menos interpretar lo que lees, todo esto cae por sí solo.

Pertenezco a la primera generación de nietos de inmigrantes italianos-españoles que tuvo la oportunidad de llegar a la Universidad... pública y gratuita. Y esto me dio la libertad, la armonía y lealtad de lo que pienso, el saber que cada uno atesora fue un premio de la vida para nosotros y nuestros antepasados.

Por todo lo ante dicho y argumentado, sigo leyendo el diario papel, que me une a los recuerdos queridos con mis abuelos y padres. Esto no quiere decir que no leo desde mi computadora las últimas noticias locales, nacionales e internacionales. Pero las columnas de opinión, en el mismo orden, las leo desde el diario papel, donde marco, tacho, califico y clasifico. Por eso, una cosa no reemplaza a la otra; el hombre evoluciona, pero no tira todo por la borda; una generación de personas debe seguir transfiriendo su legado intelectual, su ética y los mejores valores de la persona humana.

Los diarios papel, con olor a tinta fresca, están desapareciendo a paso acelerado, las linotipos y rotativas no suenan como antes. La leche que tomaban tipógrafos para evitar la intoxicación por plomo mientras tipiaban ya no se toma. Todavía el edificio de EL TIEMPO de Burgos y Belgrano tiene impregnado su olor a tinta, plomo y papel, que pasaron y pasan por sus rotativas de impresión. ¿Qué pasó con todos los pensamientos e ideas que tuvieron por tantos años tantos periodistas de ese noble medio de comunicación?... Están bien resguardados, prolijamente encuadernados, en la Hemeroteca Miguel Oyhanarte de la Casa Ronco. Ahí está toda la historia periodística de Azul. Don Julio (descanse Ud. en Paz) fue uno de los Grandes Periodistas que, durante muchos años, le hizo cosquilla al "poder de turno": cumplía su función al brindar la información precisa, punzante, confiable, que necesita una sociedad para funcionar con valores. Más de un funcionario leía "Baldosas Flojas" antes de lavarse los dientes por las mañanas.

Las palabras sensatas e impresas hacen que las cosas se mantengan en el tiempo, y en el caso de las ciudades del interior, evita que la información se transforme en un comentario de "café"... que se pierde. El Diario emite y forma opinión al "soberano" (el Pueblo) al ofrecer su punto de vista sobre los hechos. No podía dejar de mencionar lo anterior, que lo viví como lector durante casi cincuenta años, día a día. Hoy... es otra cosa.

Continúo como lector, pero con menos vista y paciencia, más experiencia de vida, pero sigo disfrutando del diario papel y ese olor a tinta fresca, que algunos días de tan fresca manchan los dedos y dejan sus impresiones sobre el mate de lata enlozado que uso mientras leo EL TIEMPO... menos Azul. No por el Diario sino por la nueva estructura social de Azul, donde uno está cada vez más cerca de la base de la pirámide. Aguante el "diario papel" como aguante hasta ahora desde la primera impresión de Gutenberg en 1440.

En mi visión de lector, creo que el Diario debiera intentar una integración periodística de calidad regional con los Partidos vecinos de Tapalqué, Olavarría, Juárez, Tandil, Rauch y Las Flores, que consolide el periodismo del centro vital de la Provincia de Buenos Aires. Pero, a su vez, una integración periodística de Azul-Chillar y Cacharí: un gran desafío de integración socioeconómica del Partido.

Nadie de nuestra población puede quedar afuera, falta masa crítica poblacional. También debemos integrar periodísticamente a la comunidad universitaria y terciaria del Partido de Azul, para potenciar el intercambio sociocultural de su ciudadanía y orientar al sistema educativo Superior a encontrar las necesidades de investigación y desarrollo para el progreso real de la Región. Mayor cantidad de docentes y alumnos terciarios y universitarios ayudarán al cambio transformador de calidad que Azul necesita.

Mi experiencia fue oportuna y la describo: en 1991 el Rotary Club de Azul me otorgó una "Mención por Servicios Distinguidos a la Investigación sobre Carbunclo rural"; el Diario EL TIEMPO cubrió el mismo con una nota que fue tomada por varios diarios del país, que marcaron un posterior derrotero que me valió el reconocimiento nacional e internacional. Lo mismo ocurrió con el trabajo "Aptitud del Agua Recreacional del Arroyo Azul", utilizando como indicador la Escherichia coli fecal, que terminó con un convenio de colaboración Laboratorio Azul-Diario EL TIEMPO desde 1995 hasta 2022, único en su tipo en Argentina, evaluando el transcurrir del Arroyo Azul en la planta urbana.

Todo suma en una comunidad de integración media como la de Azul. Luis Pasteur, el gran sabio francés, decía: "Reunamos hechos reales y tendremos buenas ideas". Miremos el futuro desde un Mangrullo, en Azul está todo por hacer, con dignidad. Gracias, por todo lo recibido.


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
Convocatoria para   el Azul Rock 2025
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

Nueva escultura en el   Paseo de las Infancias
SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

La agenda cultural para hoy
PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA

EL FIN DE SEMANA . Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL . Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask