15 de agosto de 2025
En la nota, entregada en mano al mandatario provincial, se indica que "sabemos que es una ruta nacional y corresponde al Gobierno nacional el mantenimiento y la realización de obras", pero "confiamos en que usted será quien marque en la historia un antes y un después para ponerle fin a los siniestros que se cometen en la RN3 por falta de seguridad vial".
Integrantes de los Vecinos Autoconvocados de Azul y de Estrellas Amarillas le entregaron un petitorio al gobernador bonaerense Axel Kicillof, durante la visita que el mandatario provincial realizó a esta ciudad el miércoles último.
En la nota se le plantea el objetivo de "reclamarle directamente por el estado deplorable de la Ruta Nacional N° 3. Somos un grupo de vecinos organizados junto a Fundación Estrellas Amarillas que, desde septiembre de 2011, venimos militando la imperiosa necesidad de ser escuchados".
"Sabemos que es una ruta Nacional -se indica, además- y corresponde al Gobierno nacional el mantenimiento y la realización de obras. Atento a la insensibilidad del actual gobierno con la disolución de Vialidad Nacional y con su muletilla 'no hay plata' y de los anteriores, puesto que ninguno en todos estos años puso en agenda pública la concreción de una autovía segura".
En el petitorio se refiere también que "la ruta une la ciudad de Buenos Aires con el sur del país, trasladando los recursos económicos de las provincias hacia los diferentes puertos de Buenos Aires, Necochea, Mar del Plata y Bahía Blanca, teniendo una gran transitabilidad de transporte de cargas, además micros de larga distancia y automóviles particulares que la transitan por trabajo, por turismo, salud y estudios, principalmente hacia las universidades de la ciudad de Buenos Aires o La Plata".
Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas puntualizan que "el reclamo persiste desde hace más de treinta años. Nuestras estadísticas marcan que desde 2006 hasta el día de hoy ocurrieron 495 siniestros, 226 fallecidos y 883 heridos, sumado a las pérdidas irreparables de bienes materiales, a las familias destruidas, que conllevan reclamos judiciales de familiares al Estado que sale de nuestros bolsillos, como la asistencia en nuestros hospitales públicos".
En tal sentido se afirma que "creemos que todo esto podría evitarse con la construcción de una autovía que evite el choque frontal, uno de los principales culpables de los siniestros, por las rutas angostas, la falta de demarcación e iluminación, controles de sobrecarga de camiones, como el lugar de sobrepaso que generan colas de vehículos, enlenteciendo la llegada a destino y de velocidad en la circulación".
Se le informó al gobernador Kicillof, por otra parte, que "el pasado domingo 10 realizamos un banderazo al que adhirieron la UDUV (Unión de Usuarios Viales) por Ruta Nacional N° 3: Azul, Olavarría, Tandil, Chillar, Cacharí, Las Flores, Monte, Gorsch, Abbott. Por Ruta Nacional N° 226: Azul, Olavarría, Tandil, Bolívar. RN5: Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, Pellegrini, Catriló, Lonquimay, La Gloria, Uriburu, Anguil, Santa Rosa, La Pampa. RN 20: Urdinarraín, Entre Ríos. RN33: Torquinst, Bahía Blanca. RP65: Urdampilleta, Bolívar. RP30, RN205: N: Norberto de la Riestra. RP88, RP86, RP80: Necochea", en referencia al banderazo federal realizado el domingo pasado.
También en el petitorio se le plantea a Kicillof que, "viendo su actuar en la gestión, teniendo la sensibilidad de darle la importancia que merecen los trenes lo que además de fuentes de trabajo y facilidad de transporte liberaría el caudal que tenemos en las rutas confiamos en que usted será quien marque en la historia un antes y un después para ponerle fin a los siniestros que se cometen en la RN3 por falta de seguridad vial. Confiamos en que marque la diferencia y nos escuche. Somos ciudadanos con derechos a transitar de forma segura y ágil nuestras rutas; para ello se nos cobra un impuesto en combustibles, lubricantes, neumáticos y peajes que no se ve reflejado en un bien para los usuarios".
Por último se indica que aguardan "una gestión positiva al respecto" y le agradecieron "su deferencia". El petitorio se realizó en nombre de Vecinos Autoconvocados de Azul ¡Autovía ya!; Vecinos Autoconvocados de Las Flores; Vecinos Autoconvocados de San Miguel del Monte; con las firmas de los vecinos Fernando Javier Sottile, Sonia Elizabet Sasale, Luciana Sottile, Claudia Alejandra Albanese, Omar A. Daher, María Rosa Alberro, Andrea Karina Ottonello, Patricia Silvia Estanga, Mario Ibarra, German De La Rosa, Mauricio Daniel Felice, Mariela Zabaleta, Hermes González, Eduardo Zarrielo, María Noelia Castiglione, María Alejandra Ciappina, Raúl Amaya, Andrea Ciappina, Osvaldo Bugliese, Rubén Oscar García, Nancy Mas, y Emilio Gustavo Pollio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre se vota en la provincia de Buenos Aires para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares de los municipios.
15 de agosto de 2025
15 de agosto de 2025
Así lo aseguró el gobernador de la provincia de Buenos Aires cuando visitó esta ciudad y analizó el escenario político de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. "El presidente quiere fundir a las provincias, no cree en el federalismo y cree que todo tiene que ser privado" remarcó.
15 de agosto de 2025
15 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
14 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025
13 de agosto de 2025