16 de febrero de 2023
El caballo que atiende el Stud Kirby's de Azul regresó el pasado lunes al hipódromo de Palermo, donde se impuso en el Clásico Jerry Honor. La victoria se logró bajo la monta de Brian Enrique.
Luthier Blues arrancó la temporada 2023 con un gran triunfo en el Clásico Jerry Honor (1000 m, arena normal), la prueba más fuerte de la interesante reunión que propuso el pasado lunes las autoridades del Hipódromo Argentino de Palermo.
El criado en Haras El Paraíso forjado en el circo hípico de esta ciudad se impuso de punta a punta en el gran premio reservado para todo caballo de 4 años y más y cortó una serie de tres derrotas consecutivas: dos de estas frente a su hermano Labrado y la restante frente a Just on Time. Ambos caballos no participaron de la competencia.
Con Brian Enrique nuevamente en la montura, el hijo de Le Blues de cinco años, que pertenece a la familia Roldán y comparte con toda la gente del Stud Kirby's, regresó con todo ya que finalizó la carrera con un "tiempazo" en el místico escenario bonaerense.
Desde que se abrieron las gateras, de siete anotados, sólo seis jinetes fueron en busca del premio de la carrera que fue de 1.200.000 pesos. El que falló en la salida fue Humor Sabatino, un caballo que venía de ganar en sus últimas tres presentaciones.
Sin Sabatino que a última hora fue borrado, todas las miradas fueron para Luthier Blues que es entrenado por el azuleño Gonzalo Sarno porque hacía tres carreras que no podía ganar. Precisamente, el cambio de monta benefició al equipo azuleño ya que con Enrique, quien reemplazó a Rodrigo Blanco, el hijo de Le Blues se recuperó, se mostró ligero y tomó la punta, pero en los últimos metros luchó "palmo a palmo" con el ascendente Racing Craf, a quien luego en el disco doblegó por un cuerpo y medio de ventaja, empleando un registro de 53?54c para el kilómetro.
De esta manera, el caballo de Azul sumó su victoria oficial número 15 dentro de una campaña de más de 20 presentaciones. Además de ser amplio favorito, repartiendo $1,40 por cada uno jugado, también tuvo rivales como León Americano, Tan Brujo, Lindo Lío y Taitao, quien venía de ganar sus dos últimas carreras.
Asimismo, el marcador oficial fue el siguiente: 1° Luthier Blues, 2° Racing Craf 1 1/2 cpo, 3° Lindo Lio 6 cpos, 4° Tan Brujo 1/2 cpo, 5° León Americano y 6° Taitao.
El criado en Haras El Paraíso dio un paso muy importante en su camino de regreso a la élite de la velocidad, y seguramente tendrá un nuevo desafío frente a su hermano Labrado, que querrá volver a vencerlo, como ya lo hizo en el Clásico Paraguay (G3) y en el Gran Premio Suipacha (G1), pero si el campeón consigue estar otra vez en su mejor forma, podría dar el "batacazo".
Por su parte, dicha jornada quedará en los anales del turf azuleño porque también ganaron de Le Bacs y El de Elation, caballos que corrieron con el mismo jockey, el representante local Jorge Luis Peralta, y son entrenados por Pedro Paganti (también radicado en Azul) para la cabelleriza 5 Estrellas y Perseverancia, respectivamente. El primero se impuso en el Gran Premio Maniatao (1400 metros) por cuatro cuerpos de ventajas, llevándose un premio de más de 250.000 pesos. En tanto que el segundo obtuvo el Gran Premio Good Time (1000 metros) por un cuerpo y medio de ventaja y se quedó con un pozo de más de 300.000 pesos.
Vale recordar que la reunión hípica en Palermo comenzó a las 14 y terminó pasadas las 21.10 en el décimo quinto turno.
Peralta y Paganti, otra vez en los primeros planos
La yegua Bassagoda, con la monta del jockey Jorge Luís Peralta, le ganó días atrás por medio cuerpo a la favorita Mayica en el Hándicap Tatán, una prueba de fondo de 1.800 metros de arena que se corrió en el undécimo turno de la reunión en el hipódromo Argentino de Palermo.
La ganadora pagó un dividendo de 5,55 por boleto y empleó un tiempo de 1m 47s 34/100 para lasa 18 cuadras de arena normal.
Recordemos que Mayica, en principio, marcó los tiempos de la carrera. Fue seguida de cerca por Lady Runner y por Más Castañón. Los tres dieron la vuelta para ir desembocando en la recta final, donde Bassagoda venía detrás de los punteros y esperando el momento para la atropellada. Precisamente, cuando entró al último camino final lo hizo abierta y con mucho ímpetu, mientras que Mayica seguía cómoda en la punta. Sin embargo, esta última en los 400 metros finales aflojó un poco el ritmo, Bassagoda comenzó su letal escalada para que la carrera tuviera emoción.
En los últimos 200 metros, Bassagoda igualó la línea de la puntera y enseguida la superó con una conducción perfecta de su jockey Peralta.
En el disco hubo medio cuerpo a favor de Bassagoda sobre Mayica, una gran favorita que fue corrida por el histórico jinete brasileño Francisco Leandro Goncalves. Tercera, a 9 cuerpos, entró Lady Runner.
Los parciales fueron de 23s 60/100 para los 400 metros, de 46s 56/100 para los 800 metros, de 1m 11s 08/100 para los 1.200 metros y de 1m 34s 97/100 para los 1.600 metros.
Fue una victoria muy importante de Bassagoda, una pupila del entrenador Pedro Paganti que atropelló en el momento justo para cortar una victoria de Mayica, quien hizo toda la punta hasta faltando 200 metros para el disco.
Otro podio de Peralta
El pasado martes, el Hipódromo de La Plata abrió sus puertas para ofrecer un programa de 12 carreras. En el quinto turno se disputó el Clásico Amílcar Mercader (L-1.000 mts.), que formó parte del proceso selectivo para los productos de la última generación en pista.
Desde el momento que se confirmaron las animadoras, la presencia de la invicta Celestial Filly sobresalía del resto y así fue porque la pupila de la dupla "Beto" Piana-Claudia Bellier no dejó margen para sorpresa alguna imponiéndose por dos cuerpos a Indi Cal, bajo la monta del azuleño Peralta, mientras que tercero a medio largo culminaba Toda Negra.
El cotejo estaba reservado para potrancas nacidas desde el 1º de julio de 2020 y tan solo faltó a la cita la debutante Meet Rafaela, por lo que fueron siete las ejemplares que se hicieron presentes a la hora de competir.
Desde las gateras, no hubo ni el más mínimo lugar para las sorpresas porque Celestial Filly extendió su invicto y con la conducción de Wilson Moreyra se escapó rumbo al disco que finalmente cruzó airoso por delante de Indi Cal y Toda Negra, que de esa forma completaron el podio.
De esta manera la notable descendiente de Lizard Island concretó su quinto éxito en otras tantas presentaciones, empleando en esta oportunidad 59s.07/100 para los 1.000 metros de recorrido.
Celestial Filly dominó con autoridad y se escapó rumbo al disco que finalmente cruzó airoso por delante de Indi Cal y Toda Negra, que de esa forma completaron el podio.
El caballo que corrió el azuleño, que es entrenado por Cristhian Panario y pertenece a la caballeriza Los Agustines, dio lucha hasta último momento, pero no pudo con el potencial de la potranca vencedora.
El dato
"Peraltita" sigue agrandando su historial de victorias en lo que va del año, porque llevaba 17 carreras ganadas en dicha temporada, las cuales las logró en Azul (4), en La Plata (2), San Isidro (1) y en Palermo (10).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La banda roja revirtió el resultado adverso y se impuso a Vélez Sarsfield por 2 a 1, en el cotejo que, terminó con incidentes, correspondiente al inicio del Apertura de la máxima categoría de la Liga de Fútbol de Azul.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
La azuleña de 43 años es una apasionada por los animales y convive con 15 perros en su hogar. Su amor por ellos la lleva a rescatarlos tanto en Azul como en los lugares que visita por trabajo.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025