3 de mayo de 2024

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Malestar entre productores bonaerenses porque Milei no homologa las emergencias que dictó Kicillof

Son medidas que la Provincia tomó el año pasado, para contrarrestar los efectos de la sequía. Pero, cinco meses, Nación no las convalida. Carbap pidió dejar de lado "las cuestiones políticas".

Productores bonaerense de 51 distritos salieron a presionar para que el gobierno de Javier Milei homologue las declaraciones de emergencia dictada por la administración de Axel Kicillof a raíz de la sequía del año pasado para poder acceder a beneficios fiscales otorgados por al AFIP.

El reclamo de los productores se canalizó a través de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), la organización ruralista más importante de la Provincia, cuyo protesorero, Guillermo Tramontini dijo a La Nación que "los tiempos del sector no son los de la política y eso el gobierno debe entenderlo".

Es que las emergencias son para atender los perjuicios generados a los productores -al menos son unos 800- por la sequía y una de ellas, la contenida en el decreto 2157/23 ya cumplió con todos los requerimientos, incluido el paso por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres, que recomendó a Milei que la homologue. Para los 12 distritos restantes aún falta ese paso, que de todas maneras avanza a paso lento.

Sin embargo, el Presidente retrasa la decisión lo que genera el pedido de los ruralistas. "Esto es por la sequía que sufrieron los productores el año pasado y lo tiene que aprobar Nación para que se pueda tener los beneficios de la AFIP. Para el productor es muy importante que salga esto porque los montos a pagar siempre son considerables. Sobre todo el tema de las ventas forzosas de hacienda. Sabíamos que el ministro de Economía del gobierno anterior, Sergio Massa, no lo iba a firmar porque se estaba yendo, pero nuestra sorpresa es que ya pasaron cinco meses y el actual ministro de esa cartera, Luis Caputo, tampoco lo firma", dijo el prosecretario de Carbap.

"La verdad es que ya a esta altura venció el plazo de emergencia [30 de abril]. Por ahí los tiempos del Gobierno no son los mismos del productor. Por eso debe haber más celeridad porque el productor lo necesita. No podemos esperar que se venza la emergencia para que salga el decreto, que si bien tiene validez después la homologación, pero con qué necesidad nos hacen esperar todo este tiempo: es casi el 50% de la provincia de Buenos Aires, casi 800 productores", agregó.

La homologación de la emergencia por parte de Nación implica una redacción de impuestos al patrimonio, capitales o ganancias de las explotaciones rurales o los productores afectados. Además, la AFIP también puede establecer la exención total o parcial del pago del impuesto a los Bienes Personales.

En este sentido, luego de la firma de Caputo, el organismo puede suspender la iniciación de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos y, si se produjeron ventas forzosas de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina, esto podrá deducirse en el balance impositivo del Impuesto a las Ganancias al 100% de los beneficios derivados de tales ventas; esta deducción se computará en los ejercicios fiscales en que las ventas hubieran tenido lugar. (DIB)

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025