2 de agosto de 2023
Unas ochenta mujeres partieron este martes rumbo al complejo turístico de Chapadmalal, en el marco del programa bonaerense "Mar para Todas", que garantiza el derecho al disfrute de las mujeres y diversidades que se encuentran en proceso de salida de violencias por razones de género.
"En el proceso de salida de las violencias también hay derecho al disfrute, las mujeres se merecen sanar y construir un proyecto de vida. La violencia aísla. El encontrarse con otras y otros y que sus pibes tengan espacios de juego, de recreación, de pisar el mar, que esas olas se lleven lo malo y traigan un nuevo proyecto de vida. Esta política pública apunta a construir una vida sin violencia y eso es construir justicia social", afirmó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.
La ministra, junto a la subsecretaría Flavia Delmas y la secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de la Matanza Liliana Hendel, participó de una recorrida por el municipio, durante el cual se despidió a un contingente de 80 mujeres que partió hacia Chapadmalal en el marco del Programa Mar para Todas.
La subsecretaria Delmas destacó que "'Mar para Todas' trabaja desde la alegría y la felicidad que nos da la posibilidad de unas vacaciones, para fortalecer, para hacer una red que enfrente todo y que supere todo, que vean ese lugar maravilloso que forma parte de la provincia de Buenos Aires, un lugar que fue construido por Eva Perón para que los humildes de nuestra patria tuvieran un lugar digno para disfrutar el mar y la playa".
"Es acompañar, reparar, sanar en grupo, colectivamente y no hay nada más peronista que el ocio, la diversión, el placer, y la recuperación de los derechos", añadió Hendel.
"Mar para Todas" es un programa coordinado por la directora de Gestión para las Salidas de las Violencias, Amanda Lozina, y tiene por objetivo garantizar el derecho al tiempo libre y de descanso a mujeres y LGBTI+ que se encuentran en el proceso de salida de las violencias por razones de género.
Desde que se impulsó esta política, viajaron 31 contingentes con más de 2000 personas entre infancias, mujeres y diversidades, de más de 50 municipios. (DIB) ACR
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025