5 de mayo de 2023
La diputada expresó las razones por las que no será precandidata a Presidenta en estas elecciones. Dijo que tomó la decisión "en la calle" y no "detrás de un escritorio".
Luego de que el titular del PRO, Federico Angelini, confirmara que la diputada María Eugenia Vidal no va a ser precandidata a presidenta por Juntos por el Cambio (JxC) la propia exgobernadora bonaerense compartió los motivos de su decisión a través de su cuenta de Twitter.
En tanto, Angelini aseveró que Vidal tampoco iba a postularse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), pero en su mensaje, la dirigente no hizo mención a esa posibildiad.
"Hace un año y medio que recorro el país y, si bien estoy orgullosa del potencial que tiene nuestra Argentina y del empuje de su gente, no puedo ignorar la angustia, el miedo y la tristeza que me transmiten en cada provincia. Paraliza la inflación, asusta la inseguridad, aturden las malas noticias, da temor el futuro porque el gobierno no da confianza", expresó Vidal en el inicio de su mensaje. "Estoy convencida que es fundamental que los argentinos confíen en que Juntos por el Cambio es la salida. Es el único espacio político con el equipo y la experiencia necesaria para sacar el país adelante. Sé que las múltiples candidaturas sólo generan división e incertidumbre. Los proyectos individuales no pueden estar por encima del conjunto", añadió.
"'No se peleen, estén unidos', me dijeron en cada recorrida. Por eso, porque los escuché y porque los entiendo, decidí que esta vez no voy a ser candidata a Presidenta de la Nación. Ésta, como cada decisión de mi carrera política fue tomada en la calle, no detrás de un escritorio. Decidí escuchando a los que quieren educarse para progresar, a los que eligen libertad y no sometimiento, a los que trabajan y a los que dan trabajo. Decidí recorriendo y planificando el futuro que quiero para mi país. Y eso es lo que voy a seguir haciendo: voy a seguir trabajando en defender nuestra unidad, fortaleciendo nuestras propuestas y llevando a cada rincón del país la esperanza de que una mejor Argentina es posible. Sin peleas, sin chicanas, sin bajezas. Mañana me encuentran en el mismo lugar que hace 20 años: trabajando por y para recuperar Argentina", concluyó.
La diputada había anunciado su precandidatura el 22 de febrero de este año -horas antes que Larreta- al inaugurar un búnker de campaña en Retiro, que contó con la presencia del exmandatario Mauricio Macri.
La exgobernadora bonaerense fue una de las dirigentes que, junto a Bullrich y Macri, se opuso a la decisión de Larreta de convocar el mes pasado a elecciones locales en la misma fecha que las nacionales pero con un sistema de votación diferente, una iniciativa que profundizó contrapuntos y diferencias internas y derivó en una de las últimas crisis del partido y la coalición opositora. (DIB) ACR
"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
14 de septiembre de 2025