15 de septiembre de 2021

ANÁLISIS DE LAS PASO

ANÁLISIS DE LAS PASO . María Inés Laurini: "Evidentemente la ciudadanía demanda más velocidad en la percepción de la recuperación económica"

La candidata a concejal por el Frente de Todos dialogó ayer con este medio y brindó su opinión acerca de los resultados de los comicios del domingo pasado. Entre otras cuestiones, la legisladora expresó que en el plano local "la expectativa estuvo puesta en la interna de Juntos, primordialmente porque una de las listas fue encabezada por el Secretario de Gobierno y ahí hubo mucho voto en contra de la gestión municipal". De cara a las generales de noviembre, la edil apuntó que "la postura del electorado va a depender bastante de que Juntos defina cómo queda integrada su lista. Tenemos que saber si Alejandro Vieyra va a integrarla, así se podrá definir si realmente esa propuesta expresa o no el cambio de rumbo que está demandando la ciudadanía.

El Frente de Todos se convirtió en la segunda fuerza más votada en el Partido de Azul. Con el 96,57% de las mesas escrutadas, la lista Celeste y Blanca N° 2 obtuvo 6.209 votos, mientras que la N° 10 contó con el acompañamiento de 1.410 azuleños.

De esa manera, en la Interna de ese espacio, la nómina encabezada por María Inés Laurini se impuso con el 81,49% de los sufragios emitidos a la que lideraba Nicolás Cartolano, que consiguió el 18,50%, y -si bien aún resta escrutar algunas mesas- ese porcentaje no le sería suficiente al edil cachariense para integrar listas de cara a las elecciones generales de noviembre, ya que debía superar un piso del 20 por ciento.

En ese contexto, en diálogo con el programa Tiempo de Radio, Inés Laurini analizó ayer lo acontecido en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del domingo pasado.

"Hubo mucho voto en contra de la marcha de la gestión municipal"

- Lo inmediato era ganar la interna, pero en el análisis de la sumatoria de votos que han conseguido ¿No es un retroceso?

- Hay que tener en cuenta que faltó una cantidad importante de electores, pero sin dudas desde el Frente de Todos, tanto a nivel nacional como provincial y local, se está analizando el resultado de las elecciones.

Ya hubo reacciones por parte del Gobierno Nacional en entender que las PASO -cuyo sentido es ordenar cómo van a quedar las listas que representan a los diferentes espacios políticos- también pueden ser interpretadas como un llamado de atención de la ciudadanía. Y no sólo el Presidente, sino que también los distintos candidatos, ya han expresado que hay que ajustar un montón de cuestiones de cara a noviembre.

Personalmente tengo muy en claro que estoy totalmente de acuerdo con el rumbo que tiene el Gobierno Nacional, pero evidentemente la ciudadanía demanda más velocidad en la percepción de la recuperación económica.

Podemos analizar muchísimos datos acerca de la recuperación económica, fundamentalmente en la provincia de Buenos Aires, y cuáles de esos índices tienen que ver con la realidad local, pero evidentemente la gente está demandando poder percibirlo.

Nosotros podemos describir un montón de políticas públicas con objetivos claros de recuperación y sin embargo se llegó al día de la elección y la gente está reclamando poder percibirlo en la vida cotidiana. Por supuesto que se van a realizar ajustes en ese sentido.

En lo local creo que la expectativa del electorado estuvo puesta en la interna de Juntos, primordialmente porque una de las listas fue encabezada por el Secretario de Gobierno y ahí hubo mucho voto en contra de la marcha de la gestión municipal.

En ese sentido nosotros tenemos muchas expectativas de recuperar -de cara a noviembre- a parte de un electorado que posiblemente haya votado contra la administración comunal.

La postura del electorado va a depender bastante de que Juntos defina cómo queda integrada su lista. A nivel nacional, ya sabemos que Facundo Manes va a integrar la nómina de candidatos a diputados; tenemos que saber si acá Alejandro Vieyra va a hacer lo propio en la lista de concejales. Así se podrá definir si realmente esa propuesta electoral expresa o no el cambio en el rumbo de la gestión que está demandando la ciudadanía.

"Evidentemente falta comunicación"

- Teniendo en cuenta los números y que gran parte del electorado no concurrió a votar ¿Cree que se puede revertir a nivel nacional en general el resultado arrojado por las PASO?

- Ya se han puesto a trabajar en ese sentido. El Presidente hizo algunos anuncios importantes y mantuvo reuniones con ministros que llevan adelante políticas públicas con incidencia directa en la vida cotidiana de las personas.

No digo que se va a revertir una elección totalmente, pero se pueden hacer modificaciones importantes.

Evidentemente falta comunicación y lo vimos cuando el gobernador Kicillof estuvo en Azul. En la oportunidad, estuvimos reunidos con diferentes sectores, muchos de los cuales dijeron desconocer determinadas políticas públicas que la Provincia está llevando adelante vinculadas con la recuperación de la economía.

Hay datos concretos que repercuten en Azul. Esta ciudad se queda afuera de los datos de recuperación industrial básicamente porque no hay industrias, pero hay un dato acerca de la recuperación de la obra pública y del incremento en el transporte de materiales que pasa por la provincia de Buenos Aires en el cual aparece esta ciudad.

Los cuatro distritos que más proveen materiales para la construcción son Olavarría, Azul (en segundo lugar), Tandil y Benito Juárez. Por eso digo que hay procesos que están en marcha pero cuesta que se empiece a percibir en la economía local.

En tal sentido me parece bien que el Presidente haya dicho que hay que revertir algunas cuestiones y que se empiece a actuar en ese sentido.

"Tenemos que sentarnos a conversar"

- ¿Ha dialogado con Nicolás Cartolano? ¿Qué sucederá en ese sentido?

- Mientras estábamos en el recuento de votos recibí un llamado suyo y justo estaba haciendo una nota, por eso le dije que después seguíamos dialogando. Tenemos que sentarnos a conversar. Por el resultado. Nicolás no habría alcanzado la cantidad de votos necesarios para integrar la lista, pero somos todos compañeros, militantes del Frente de Todos, y todavía nos debemos esa conversación que seguramente durante esta semana vamos a tener.

- ¿Pueden prescindir de los votos de Cartolano?

- Me parece que en política nadie tiene que prescindir de los votos de nadie. Nos debemos una conversación acerca de cuáles son las expectativas de cada espacio, cómo ven la situación los integrantes de su lista y de la nuestra.

- ¿Van a hacer un impasse en los próximos días o se reunirán para seguir trabajando y analizando el resultado de las PASO? ¿Cree que alguno de los votos que fueron a la interna de Juntos en contra del Jefe de Gabinete son del Frente de Todos?

- Son todas cuestiones a analizar. En las horas que llevamos todavía no nos sentamos a realizar ese trabajo. Sí vamos a estudiar uno por uno los resultados, tanto en la lista nacional como provincial y local.

En lo personal, en lo inmediato seguiré trabajando, porque estoy en ejercicio de mi rol y hay que preparar los proyectos para la próxima sesión del Concejo Deliberante. Vamos ir llevando adelante simultáneamente todas estas actividades. Obviamente que va a estar la instancia del análisis para realizar los ajustes que sean necesarios.

"Forman parte del mismo espacio político"

- En declaraciones periodísticas, el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra habló sobre la inesperada elección de Natalia Colomé y de Jorge Ferrarello. Además, expresó que perdieron por mérito propio, como quitándole mérito al resto de los espacios. ¿Cuál es su opinión?

- Hubo mucho voto en contra de la gestión municipal y el electorado tenía claro que debía ir a jugar en esa interna.

Eso es evidente, como también lo es que de cara a las elecciones de noviembre el frente Juntos tiene que mostrar cuál es su lista; fundamentalmente si el secretario de Gobierno integra o no, ya que hay que ver si dan respuesta a lo que el propio candidato Jorge Ferrarello expresa: que la ciudadanía está demandando un cambio.

No nos tenemos que olvidar que forman parte del mismo espacio político y que dentro de ese armado electoral hay personas con responsabilidades políticas importantes que han acompañado a la gestión en hechos concretos, como lo son la aprobación del Presupuesto y la Rendición de Cuentas.

De hecho, hemos visto a Jorge Ferrarello muy cercano a la gestión durante el último año y medio, hasta que hubo que sentarse a armar las distintas ofertas electorales.

Por eso es que habría que ver de qué manera ellos pueden demostrar que son el espacio político que va a generar el cambio que la ciudadanía está expresando que necesita.

OCURRIÓ ESTE MARTES

OCURRIÓ ESTE MARTES. Denuncias cruzadas tras pelea en una escuela entre alumnos: los incidentes siguieron en la calle

Un conflicto entre adolescentes, originado el fin de semana pasado a la salida de un boliche, derivó en que los protagonistas de lo sucedido trasladaran esa situación que los enfrenta al establecimiento del Nivel Secundario al que concurren. También, a la vía pública, donde a la gresca se sumaron familiares de algunos de esos estudiantes.

12 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Vasectomía: cada vez más varones vencen los prejuicios y las dudas

El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.

11 de noviembre de 2025

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños
DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos  del Centro de Formación Laboral 401 de Azul
EL VIERNES SE REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL

Este año egresarán 1200 alumnos de los cursos del Centro de Formación Laboral 401 de Azul

10 de noviembre de 2025

ENFOQUE

Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025