4 de marzo de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Más de 1000 millones de jóvenes adultos corren el riesgo de sufrir pérdida de audición evitable y permanente

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente más del 5% de la población mundial padece una pérdida de audición discapacitante y requiere rehabilitación.

Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición con el propósito de generar conciencia en las personas sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida de la audición, y promover la salud auditiva en todo el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente más del 5% de la población mundial -430 millones de personas, entre ellas 34 millones de niños- padece una pérdida de audición discapacitante y requiere rehabilitación. Se estima que para 2050 esa cifra podría superar los 700 millones, una de cada diez personas.

Además, debido a prácticas de audición poco seguras, más de 1000 millones de jóvenes adultos corren el riesgo de sufrir una pérdida de audición evitable y permanente.

La pérdida de audición discapacitante hace referencia a una pérdida superior a 35 decibelios (dB) en el oído que oye mejor. Casi el 80% de las personas con este problema viven en países de ingresos bajos y medianos. La prevalencia de la pérdida de audición aumenta con la edad: entre los mayores de 60 años, más del 25% padece una pérdida de audición discapacitante.

Se dice que alguien sufre pérdida de audición cuando no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o mejor que 20 dB. La pérdida de audición puede ser leve, moderada, grave o profunda. Puede afectar a uno o ambos oídos y entrañar dificultades para oír una conversación o sonidos fuertes.

Causas

Hay varios factores que inciden en la pérdida de audición o la sordera en distintos períodos de la vida. Algunos pueden ser hereditarios, por inconvenientes en el parto, debido a infecciones o enfermedades vinculadas, o por causas evitables, como prácticas sin cuidado al exponerse a ruidos, música fuerte, uso de auriculares, o usar medicamentos ototóxicos.

La detección temprana de la pérdida de audición y de las enfermedades otológicas es fundamental para poder ofrecer un tratamiento eficaz.

En esa línea, la Sociedad Argentina de Pediatría, recomendó hacer un cribado sistemático, es decir pruebas diagnósticas en personas aparentemente sanas, para detectar en niños esta situación y poder tratarla a tiempo.

En recién nacidos la práctica no invasiva llamada Otoemisiones Acústicas.

En lactantes atención en el desarrollo del lenguaje.

En preescolar y primaria audiometrías.

Especial atención a personas y niños que reciben medicamentos ototóxicos.

En tanto, el ministerio de Salud de la Nación, publicó una serie de consejos para cuidar la salud auditiva.

Usar auriculares a bajo volumen.

Evitar exponerse a ruidos fuertes.

Realizarse controles de audición, especialmente si se está expuesto a ambientes ruidosos o aparecen zumbidos, dolor o dificultad para escuchar.

No introducir en los oídos hisopos, algodones o pinzas: puede dañar el tímpano o producir infecciones.

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

En la última fecha se definieron los últimos clasificados en ambas divisionales. En la Sub 21 avanzaron Boca, Atlético, San José e Independiente. Entre las chicas lo hicieron Chacarita, Vélez y el rojo de Chillar. De esta forma quedaron establecidos los partidos de la siguiente ronda en ambas divisionales.

22 de octubre de 2025

EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL . Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

La Mesa Local del Consejo Provincial de Educación y Trabajo concretó el lunes un nuevo encuentro con miras al trabajo a desarrollar en el 2026. Uno de los principales objetivos de esta reunión fue coordinar y articular la demanda y la oferta de la formación laboral en el Partido de Azul.

22 de octubre de 2025

Un modelo agotado
OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

 Mi Doctor es un Algoritmo
ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025

"Ya hemos hecho muchos diagnósticos  tempranos y las pacientes están curadas"
EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA

"Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

20 de octubre de 2025

 El Gobierno nacional justificó el recorte   de la "Zona Fría" y la quita de subsidios
AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA

El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

20 de octubre de 2025


COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

mask

ESTÁ CON ARRESTO DOMICILIARIO . Condenado a dos años y medio de prisión a cumplir por tenencia de estupefacientes

mask

AHORA ESTÁ EN LA UNIDAD 2 DE SIERRA CHICA . Un militar retirado, con prisión preventiva

mask