13 de mayo de 2024
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires oficializó la cantidad de trasplantes realizados durante abril. De acuerdo con lo dado a conocer, "128 bonaerenses fueron trasplantados y recibieron una nueva oportunidad de vida". La cifra supera a la de los últimos dos años, ya que se realizaron 50 procedimientos más que en el 2022 y 350 más que en el 2021.
Según se informó desde el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de
Buenos Aires (CUCAIBA), en abril, "gracias
al compromiso y el esfuerzo del personal de salud y de los equipos involucrados
en los operativos de procuración de órganos, 128 bonaerenses fueron
trasplantados y recibieron una nueva oportunidad de vida".
De acuerdo con lo dado a conocer en las redes sociales del
organismo, 14 trasplantes se realizaron a pacientes pediátricos entre 6 meses y
17 años de edad y 114 a personas adultas.
Asimismo se destacó que de los pacientes pediátricos, ocho
trasplantes fueron de órganos, tres de córneas y tres de médula ósea. Por otro
lado, de las 114 las personas adultas intervenidas, 39 fueron de órganos, 56 de
córneas y 19 de médula ósea.
Según los datos oficializados por el Sistema Nacional de Información de Procuración y Trasplante de la
República Argentina (SINTRA), 1860 bonaerenses recibieron el trasplante que
necesitaban durante el 2023 a través del Centro Único Coordinador de Ablación e
Implante de la Provincia de Buenos Aires. La cifra supera a la de los últimos
dos años ya que se realizaron 50 procedimientos más que en el 2022 y 350 más
que en el 2021.
De los 1860 intervenciones, 754 fueron trasplantes de
órganos, 607 de córneas y 499 de CPH, es decir, médula ósea. Por otro lado, el
30 por ciento -232 casos- fueron trasplantes pediátricos: 93 órganos, 58
córneas y 81 implantes de CPG (médula ósea). Estos trasplantes lograron que
niños y niñas bonaerenses tengan un futuro garantizado y mejor calidad de vida.
Cabe destacar que actualmente, la lista de espera es de 4.889 casos.
"Abrazamos y
acompañamos a las familias de los donantes. Donar salva vidas", se subrayó desde el CUCAIBA.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El objetivo es fomentar las actividades artísticas.
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
29 de junio de 2025
29 de junio de 2025
29 de junio de 2025
29 de junio de 2025