15 de abril de 2025

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Más de la mitad de los chicos argentinos tienen menos de 20 libros en su casa

A nivel nacional, el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ningún texto en formato papel en su hogar, según un informe.

Seis de cada diez niños de sexto grado en el país tienen menos de 20 libros en sus casas, y el 13% de los estudiantes afirma que no tiene ninguno en formato papel, según un informe difundido por Argentinos por la Educación con motivo del Día Internacional del Libro.

Los datos que llaman la atención, o no tanto, marcan que el 59% de los chicos de sexto grado tienen menos de 20 libros en sus hogares mientras que un 24% tiene en formato papel entre 1 y 5 publicaciones.

Otro 22% señala que dispone de entre 6 y 20 ejemplares, y solo un 16% reporta tener más de 100 libros en casa, según el informe, basado en las respuestas de los alumnos a los cuestionarios complementarios del operativo Aprender 2023.

El análisis por provincias muestra que algunas jurisdicciones presentan cifras alarmantes en cuanto al acceso a libros. En Formosa, el 73% de los niños declaró tener menos de 20 libros en sus hogares, mientras que en Santiago del Estero este porcentaje alcanza el 68%. Por otro lado, La Pampa se destaca como la provincia con el mayor porcentaje de niños que no tienen ningún libro en formato físico, con un 16%.

"Contar con libros en cada hogar es una condición necesaria (aunque no suficiente) para desarrollar el hábito y el deseo por la lectura. La responsabilidad principal es de los gobiernos, que ya están trabajando en el tema, pero hace falta redoblar esfuerzos. Al mismo tiempo, el compromiso cotidiano de las familias puede hacer una gran diferencia", asegura Federico del Carpio,coordinador de Políticas Educativas de Argentinos por la Educación.

A partir del dato que en Argentina 1 de cada 2 chicos de tercer grado no entiende lo que lee, desde 2023 la organización impulsa la Campaña Nacional por la Alfabetización #QueEntiendanLoQueLean. La campaña derivó en que el presidente Javier Milei y los gobernadores de 18 provincias se comprometieran a priorizar este tema entre sus políticas educativas. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LA NOBLE CAUSA DEL ARTE

LA NOBLE CAUSA DEL ARTE. Concierto Didáctico de Música Clásica a beneficio del piano de la Escuela Normal

El profesor Marcos Peralta, ex alumno de la institución, ofrecerá un recorrido por la historia del piano este sábado a las 19:30 horas. Todo lo recaudado será destinado al mantenimiento y puesta a punto del instrumento.

20 de noviembre de 2025

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar
UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025


EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA . Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

mask

OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE . Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

mask