3 de junio de 2021

PAIS

PAIS. Massa convocó a los laboratorios productores de vacunas al Congreso para que expliquen negociaciones

Será el próximo martes. Habrá representantes de Pfizer y autoridades del mecanismo Covax.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó en las últimas horas a los laboratorios productores de vacunas para que den detalles de las negociaciones y de los mecanismos de compra que llevan adelante con el Gobierno nacional, en el marco de una nueva polémica entre el oficialismo y la oposición por la situación con Pfizer.

Massa decidió citar para el próximo martes a las comisiones de Salud y Legislación General a todos los laboratorios que tengan acuerdos con la Argentina para que informen sobre la distribución de vacunas, incluidos a Pfizer y a autoridades del mecanismo Covax.

Lo que busca el oficialismo es despejar las dudas sembradas por la oposición en torno a los contratos firmados o que se buscan firmar, la metodología de entrega, los costos y la cantidad de dosis que pueden proveer, entre otras cuestiones.

Cabe señalar que desde Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de ley que busca destrabar la negociación con Pfizer quitando la palabra "negligencia" del texto. Sin embargo, aunque toda la coalición opositora acompañó la iniciativa de Carmen Polledo, en el oficialismo hay cautela y aclararon que no fue algo consensuado para lograr un acuerdo con el laboratorio norteamericano.

La convocatoria de Massa está impulsada por toda la discusión en torno a Pfizer, el laboratorio norteamericano con el que la Argentina no pudo lograr aún un acuerdo para la compra de vacunas.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dará su informe de gestión ante el Senado el jueves y fue consultado en varias preguntas sobre este tema.

"Las dificultades en relación a la compañía norteamericana no radicaron en quién firma el contrato, sino en dos problemas. El primero tenía que ver con el planteo de excluir la negligencia no solo del contrato, sino también de la ley mencionada, lo que implicaba la modificación de una norma. El segundo problema se relaciona con los criterios para la aceptación de la garantía con contragarantía de ejecución en el exterior. Estos son los dos puntos sobre los que no se ha llegado a un acuerdo", sostuvo el funcionario.

Cabe señalar que ayer, desde el mecanismo Covax salieron a desmentir que la Argentina hubiera rechazado las dosis de Pfizer. Al respecto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que es "mentira" que el gobierno argentino rechazó dosis de Pfizer y le pidió a la dirigencia política que "baje la obsesión" con el tema. (DIB)

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025