9 de noviembre de 2023

PAIS

PAIS. Massa propone eliminar impuestos "a las pymes que incrementen sus exportaciones"

El titular de Hacienda recorrió las instalaciones del grupo Decsa, en la planta industrial de Florencio Varela, y dejó un anuncio para el sector pyme.

El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó este miércoles un encuentro con empresarios y trabajadores PyMEs en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela en el marco de su campaña electoral de cara al balotaje.

"Para promover las exportaciones, desde el 1° de enero vamos a la eliminación de todos los impuestos internos para las pymes que incrementen sus exportaciones respecto del 2023. Van a pagar 0 impuestos internos", sostuvo Massa durante un acto en el que estuvo acompañado por el intendente de Florencio Varela, Andres Watson.

En ese marco, el candidato de Unión por la Patria manifestó que desde su espacio creen en la industria nacional y están en contra de la "apertura económica indiscriminada que destruye empresas y empleo".

"A lo largo de muchos años escuchamos a quienes hoy plantean otro proyecto de país decir que querían derrotar la pobreza. Es imposible derrotar la pobreza arancelando la educación, porque los primeros que quedan afuera del sistema educativo son los que no pueden pagar", señaló Massa.

A su vez, ante empresarios y trabajadores, insistió: "Es imposible construir desarrollo económico si se transforma la economía Argentina en una economía de apertura indiscriminada, porque destruye el capital de nuestras pymes".

Por otra parte, el candidato del oficialismo volvió a insistir con la necesidad de un proyecto de "unidad nacional" y adelantó: "Hoy a la tarde vamos a plantear cuales son los 10 puntos sobre los cuales invitaremos a todos los sectores. No sólo a la política".

Además, el postulante presidencial aprovechó para rememorar el mal momento que tuvo el sector pyme durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, hoy aliado al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

"Tuvimos tres etapas en la Argentina donde ya lo intentaron. Perdimos muchas industrias. Solo entre el 2015 y el 2019, 23.000 pymes cerraron en la Argentina. Solo en el último año, 7.390 pymes abrieron en la Argentina", recordó el ministro de Economía.

"Nosotros queremos seguir abriendo pymes, queremos empresas grandes, queremos trabajadores bien pagos y un Estado que facilite, no solo con presencia, sino también con eficiencia y buena administración de los recursos, el desarrollo económico de la Argentina. A eso queremos invitarlos a todos", concluyó. (DIB)

DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Indec: en septiembre cayeron 13,1% las ventas en los mayoristas, 0,8% en los supermercados

En los centros de compras -descontando el efecto inflacionario- registraron una caída del 3,4% respecto del mismo mes del año anterior, siempre de acuerdo con el Indec.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

mask
Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025


CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

mask

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

mask