29 de abril de 2024

PAIS

PAIS. Mayo llega con un nuevo round de ajustes que impactarán en los bolsillos

Entre el miércoles y jueves se aplicarán actualizaciones en diversas tarifas; todavía no se definió lo que sucederá con los colectivos.

Con una inflación prevista en abril en torno a un dígito, mayo llega con una serie de aumentos que le meten presión al bolsillo. De las naftas hasta los colegios privados, pasando pro trenes y telefonía celular, un repaso por todos los incrementos en este contexto marcado por la quita de subsidios y piso a los aumentos salariales que afecta al poder adquisitivo.

Nafta

Los precios de los combustibles tendrán un aumento en torno al 8% debido al ajuste del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono -CO2- (IDC), algo que las petroleras trasladarán al surtidor. Sobre los valores base de YPF en la Ciudad de Buenos Aires, la nafta súper ($ 837) tendrá un salto de 7,4% solo por el aumento de impuestos; la premium ($ 1033), 6%; el gasoil ($ 883), 5%; y la Infinia diesel ($ 1.123), 3,7%.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados de la provincia de Buenos Aires subirán desde mayo un 6,7% promedio para todos los niveles de enseñanza, lo que se sumará al 4,7% que se aplicó ya en abril. Así lo autorizó el Gobierno de Axel Kicillof, para adecuar los aranceles para los servicios educativos que prestan los colegios de gestión privada que perciben aportes estatales.

De esta manera, un jardín con 100% de aporte oficial para el pago de sueldos podrá cobrar hasta $ 17.500 de cuota y si el subsidio es del 40% se podrá extender hasta los $ 78.000 mensuales. En el caso de la secundaria ese rango irá desde $ 19.200 a los $ 102.500. Secundaria técnica, agraria y especializadas en arte: las cuotas de mayo irán de $ 22.170 a $ 117.273. Y para el nivel superior, los aranceles quedarán desde $ 25.119 hasta $100.080.

Trenes

Los aumentos entrarán en vigencia a partir del 2 mayo en líneas del AMBA, regionales y de larga distancia. En el área metropolitana, el boleto de tren de las líneas Mitre, Tren de la Costa, Sarmiento, Gral. Roca, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Gral. Urquiza volverá a subir después de las subas registradas en enero y febrero. Desde mayo, habrá un alza del pasaje de 54%, de $130 a $200, el tramo mínimo (0-12 km); de $169 a $260, el de la segunda sección (12-24 km), y de $208 a $320, el último tramo.

En tanto, para los pasajeros que no tengan la tarjeta SUBE registrada, el precio del pasaje será el doble a lo que corresponde a cada sección ($400, $520 y $640, respectivamente), lo cual también implica un aumento de 54% del valor actual ($260, $338 y $416). Para aquel que pague en efectivo, habrá una tarifa plana de $640.

La tarifa social tendrá un descuento del 55%, respecto del cuadro tarifario aplicable a los usuarios que abonen con SUBE nominalizada. Así, la sección 1 costará $90, la sección 2, $117 y la sección 3, $144.

Alquileres

Más allá de Javier Milei derogó la Ley de Alquileres con el tan comentado DNU, los contratos en curso deben respetarse hasta su fecha de vencimiento, es decir, para quienes tienen contratos en marcha firmados con la vieja norma, nada cambió todavía. En ese sentido, el ajuste será récord: 221%. Es decir, los inquilinos que pagaban $100.000 hasta este mes, tendrán que abonar $321.000 hasta abril del 2025.

Agua

La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) pidió en audiencia pública un incremento del 350%, a pagar en dos veces, por el servicio de agua y cloacas que brinda en más de 90 localidades de la provincia de Buenos Aires. Según la compañía, el incremento tarifario solicitado, tanto para el Servicio No Medido como para el Servicio Medido, constará de dos etapas escalonadas: en la primera, a aplicarse en mayo, la suba será de 200%, por lo que el valor del módulo o metro cúbico pasará de $16,12 a $48,36, y la factura promedio será de $2.437,75 por mes.

Luz y gas

Luego de que en abril las tarifas de gas subieron para todos los usuarios residenciales, comercios e industria desde 250% a 450%, a partir de mayo estas se actualizarán según una fórmula de ajuste determinada, que se sumará a un fuerte aumento por los mayores costos del gas durante el invierno, y que se mantendrá hasta septiembre inclusive. Así, entre mayo y septiembre, el valor del gas subirá de US$2,94 el millón de BTU (medida inglesa que se utiliza en el sector) a US$4,49 en promedio.

En electricidad, la Secretaría de Energía no publicó cuál es el costo de la generación eléctrica del trimestre de mayo, junio y julio. El actual es de $44.401 el MWh, pero ese valor suele duplicarse en invierno, cuando baja la cantidad de generación hidroeléctrica (que es más económica que la térmica) porque hay menos agua y cuando las usinas deben aumentar el uso de combustibles líquidos, que son más caros que el gas.

Cable y celular?

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de mayo, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas del 2024, con un incremento que rondará el 10 y el 20%, según el servicio y la operadora. (DIB)

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025