30 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. Medicamentos oncológicos: el Gobierno busca optimizar la distribución para que llegue directamente al paciente

La modernización del proceso de logística también alcanza a los hospitales nacionales y universitarios, por lo que el impacto en la población destinataria será sustancial.

A partir de diciembre, toda la medicación oncológica que se provee de forma complementaria a las provincias, llegará directamente al lugar donde se atiende el paciente que la requiera, de acuerdo a los cambios que busca implementar en la logística de distribución el Ministerio de Salud de la Nación.

La medicación deberá ser solicitada desde las jurisdicciones a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA) y, en los casos que se cumplan los requisitos, se enviará directamente al punto de atención solicitado. De esta forma, ya no se expedirá medicación por ventanilla en el edificio del Banco de Drogas Especiales, comunicó la cartera sanitaria que dirige Mario Lugones.

"Con la implementación de esta medida buscamos simplificar el proceso, facilitando la gestión de solicitudes desde el lugar de atención, y reducir los tiempos de acceso a la medicación, priorizando los procesos de trazabilidad adecuada y seguridad del paciente, las condiciones de conservación del medicamento y su traslado", afirmó el subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria, Saúl Flores.

La modernización del proceso de logística y distribución de medicamentos también alcanza a los hospitales nacionales y universitarios, por lo que el impacto en la población destinataria será sustancial.

¿Cómo solicitar medicación oncológica?

Los pacientes con diagnóstico oncológico o sus cuidadores, que tengan cobertura pública exclusiva, pueden solicitar y obtener los medicamentos indicados por el médico tratante.

Pasos a seguir:

Los pacientes deben presentar la receta del tratamiento indicado por el médico en el hospital o en el Banco de Drogas provincial.

Si la provincia de residencia no puede brindar el acceso a la medicación requerida tiene que iniciar el trámite con la documentación necesaria ante el Banco de Drogas Especiales del Ministerio de Salud de la Nación.

El Banco de Drogas Especiales envía directamente al hospital o filial que corresponde por el domicilio en el DNI del paciente la medicación indicada.

La medicación se retira directamente en el lugar de atención.

Mapa de acceso al tratamiento oncológico

Para conocer los circuitos de acceso al tratamiento de cada una de las provincias se encuentra disponible el mapa de acceso en la página web del Ministerio de Salud. El mismo presenta datos actualizados sobre los circuitos correspondientes a cada jurisdicción o provincia de residencia.

La provincia de Buenos Aires cuenta con un vademécum de medicación oncológica cubierta a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC).

El tramite se inicia de forma presencial en cualquiera de las Delegaciones del IPC, distribuidas en los hospitales públicos nacionales, provinciales y municipales de la provincia de Buenos Aires así como también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ante cualquier duda sobre la gestión de medicamentos y asesoramiento integral, los pacientes pueden contactarse vía mail al Banco de Drogas Especiales: bndo@msal.gov.ar. (DIB) ACR

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Cultura y letras: presentación de la tercera edición de "Escribas" en La Criba

A las 20, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo la actividad del taller de escritura coordinado por Victoria Ponce. Habrá música en vivo y servicio de cantina.

12 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Por un caso de violencia de género, una condena a una pena de ejecución condicional

"Coacción, daño y violación de correspondencia", delitos que "en concurso real de acciones" cometiera en perjuicio de su exnovia, derivaron en que un varón fuera sentenciado a dos años de prisión en suspenso.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

"La propuesta académica está consolidada"
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

"La propuesta académica está consolidada"

12 de noviembre de 2025

MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025