30 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. Medicamentos oncológicos: el Gobierno busca optimizar la distribución para que llegue directamente al paciente

La modernización del proceso de logística también alcanza a los hospitales nacionales y universitarios, por lo que el impacto en la población destinataria será sustancial.

A partir de diciembre, toda la medicación oncológica que se provee de forma complementaria a las provincias, llegará directamente al lugar donde se atiende el paciente que la requiera, de acuerdo a los cambios que busca implementar en la logística de distribución el Ministerio de Salud de la Nación.

La medicación deberá ser solicitada desde las jurisdicciones a través del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA) y, en los casos que se cumplan los requisitos, se enviará directamente al punto de atención solicitado. De esta forma, ya no se expedirá medicación por ventanilla en el edificio del Banco de Drogas Especiales, comunicó la cartera sanitaria que dirige Mario Lugones.

"Con la implementación de esta medida buscamos simplificar el proceso, facilitando la gestión de solicitudes desde el lugar de atención, y reducir los tiempos de acceso a la medicación, priorizando los procesos de trazabilidad adecuada y seguridad del paciente, las condiciones de conservación del medicamento y su traslado", afirmó el subsecretario de Planificación y Programación Sanitaria, Saúl Flores.

La modernización del proceso de logística y distribución de medicamentos también alcanza a los hospitales nacionales y universitarios, por lo que el impacto en la población destinataria será sustancial.

¿Cómo solicitar medicación oncológica?

Los pacientes con diagnóstico oncológico o sus cuidadores, que tengan cobertura pública exclusiva, pueden solicitar y obtener los medicamentos indicados por el médico tratante.

Pasos a seguir:

Los pacientes deben presentar la receta del tratamiento indicado por el médico en el hospital o en el Banco de Drogas provincial.

Si la provincia de residencia no puede brindar el acceso a la medicación requerida tiene que iniciar el trámite con la documentación necesaria ante el Banco de Drogas Especiales del Ministerio de Salud de la Nación.

El Banco de Drogas Especiales envía directamente al hospital o filial que corresponde por el domicilio en el DNI del paciente la medicación indicada.

La medicación se retira directamente en el lugar de atención.

Mapa de acceso al tratamiento oncológico

Para conocer los circuitos de acceso al tratamiento de cada una de las provincias se encuentra disponible el mapa de acceso en la página web del Ministerio de Salud. El mismo presenta datos actualizados sobre los circuitos correspondientes a cada jurisdicción o provincia de residencia.

La provincia de Buenos Aires cuenta con un vademécum de medicación oncológica cubierta a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC).

El tramite se inicia de forma presencial en cualquiera de las Delegaciones del IPC, distribuidas en los hospitales públicos nacionales, provinciales y municipales de la provincia de Buenos Aires así como también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Ante cualquier duda sobre la gestión de medicamentos y asesoramiento integral, los pacientes pueden contactarse vía mail al Banco de Drogas Especiales: bndo@msal.gov.ar. (DIB) ACR

EL PASADO DOMINGO

EL PASADO DOMINGO. Desfile Solidario recaudó fondos para la Cooperadora del Hospital Materno Infantil y GAPPO

El desfile inclusivo "Todos Somos Uno", organizado por Facundo Rodríguez y Lorena Sánchez en el Salón Luz y Fuerza, fue un éxito de público y emoción. Con desfile de indumentaria y mascotas, el evento demostró una enorme solidaridad al recaudar fondos.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

El Senado de la Nación lo distinguió con un Diploma de Honor por su participación en el conflicto bélico de 1982, durante un acto en el que también se reconoció a los voluntarios civiles. En diálogo con EL TIEMPO, Farinella dijo que la causa Malvinas "ya es difícil de por sí" y que "mucho más va a ser si no logramos que los corazones de los jóvenes la abracen como propia".

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025