31 de diciembre de 2021

EN LA CÁMARA PENAL FUE RECHAZADO UN HABEAS CORPUS

EN LA CÁMARA PENAL FUE RECHAZADO UN HABEAS CORPUS. Movilización para pedir la liberación del hombre condenado por abusar de su hija

Dos días después a que fuera condenado a seis años de prisión por abusar de su pequeña hija y que se presentara en sede policial para que se hiciera efectiva su detención, ordenada por el mismo Juez que le dictara la referida sanción, en Tapalqué se realizó una movilización para pedir por la liberación del declarado autor de este hecho.

De 51 años y oriundo de esa vecina ciudad, actualmente el hombre está privado de la libertad en la Estación de Policía Comunal de General Alvear, a la espera de que se consiga un cupo para su posterior traslado a una unidad penal de la zona.

Ayer jueves, decenas de personas se movilizaron por las calles en apoyo a la situación del encausado, a quien consideran inocente de este hecho por el que resultó condenado, lo cual sucedió doce años más tarde a que fuera denunciado.

La condena de primera instancia para el acusado fue el resultado de un juicio que en el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de Azul había comenzado a principios de diciembre.

Este martes que pasó se anunció el fallo para el hombre imputado, consistente en la imposición a modo de condena de la ya referida pena de seis años de prisión.

Joaquín Duba, el juez del TOC 1 que de manera unipersonal intervino en este debate, lo declaró autor penalmente responsable del delito de "abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por su ascendiente".

Ese magistrado, además, había ordenado la inmediata detención del considerado autor de este hecho, que de acuerdo con lo quedara probado había sucedido en diciembre del año 2009 en un inmueble de Tapalqué, en una oportunidad en que el presunto abusador estaba con su hija y víctima, que en ese entonces tenía tres años de edad y a la que su padre biológico le había efectuado diferentes tocamientos en sus partes íntimas.

"Libertad para un buen padre", decían pequeños carteles que las personas que protagonizaron ayer jueves esta movilización en Tapalqué exhibían durante lo que fue la marcha.

También ayer jueves, desde la Cámara Penal departamental con asiento en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul sus integrantes rechazaron un habeas corpus que Luciano Di Pietro, el abogado del encausado, había presentado en busca del cese de la medida de coerción que tiene actualmente a su cliente privado de la libertad en la sede de la Estación de Policía Comunal de la ciudad de General Alvear.

Ese recurso declarado "improcedente" fue rechazado por los actuales miembros de la Cámara Penal: Carlos Pagliere (h), Damián Cini y Agustín Echevarría.

"El sometimiento a proceso del investigado -que había llegado en libertad al juicio que el pasado martes finalizó con su condena- hasta el dictado del pronunciamiento en cuestión y las restantes circunstancias invocadas por la Defensa no resultan un obstáculo para el dictado de la orden de detención cuestionada. Al respecto, debe tenerse presente que la situación procesal del causante ha variado sustancialmente. Máxime, si tenemos en consideración que la sanción fijada supera ampliamente la base penal establecida por el artículo 119, primer y último párrafo, del Código Penal", sostuvo el camarista Agustín Echevarría al aludir a la norma que se tradujo en el arresto del encausado, que para este tipo de hechos contempla penas de prisión que van desde los tres a los diez años.

"En efecto -sostuvo ese Juez, y a lo concluido adhirieron con sus respectivos votos los demás miembros de la Cámara Penal- en vista del aumento verificado de peligro cierto de frustración de los fines del proceso resultante de la sentencia, se infiere que no es posible presumir que el riesgo de fuga pueda evitarse por la aplicación de una medida menos gravosa que la impuesta".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Leve suba de las multas de tránsito en la provincia

Es en torno al 1,3% y se da por el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.435.000.

1 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Juegos Bonaerenses 2025: Resultados locales en truco y mus

El pasado miércoles en Patio Moreno, se realizó la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025 en las disciplinas truco y mus, en la categoría Adultos Mayores e Intergeneración.

1 de julio de 2025

Paso en Azul un 1 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 1 de julio

1 de julio de 2025

Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

//