18 de julio de 2023

VIOLENCIA DE GÉNERO

VIOLENCIA DE GÉNERO . Mujeres azuleñas premiadas en concurso provincial

Desde la institución AMEAA -Asociación Mujeres En Acción de Azul- se presentó el proyecto "Despertando miradas, acunando sueños", que obtuvo el reconocimiento entre setenta y nueve propuestas presentadas.

El pasado 13 de Julio fueron premiadas, en la Ciudad de La Plata, mujeres azuleñas autoras del proyecto "Despertando miradas, acunando sueños", que se presentó en el concurso "Organizadas para la Igualdad", convocado por el Senado de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.

Se trata un proyecto destinado a la concientización de la población adolescente y juventudes sobre las diversas formas en que la violencia de género impacta, desde la intervención del espacio público con la muestra "El cuarto de Lucía" y el lenguaje del arte junto a la artista platense Mónica Coda.

"El cuarto de Lucía" se refiere, precisamente, al cuarto de Lucía Pérez Montero, tal como ella lo dejó cuando salió de su casa para no regresar por haber sido víctima de un cruento femicidio. A partir de la experiencia de recorrer la instalación se propone un trabajo de reflexión grupal e intervención vinculado al arte.

El proyecto premiado, junto a otras 79 iniciativas en la Provincia, es el único azuleño y de autoría de AMEAA, Asociación Mujeres En Acción de Azul, desde donde fue propuesto por la doctora Moira Goldenhörn, la especialista en Psicología Social Ivana Barrionuevo y la docente en Artes Plásticas Julieta Bongiorno.

"La cercanía que nos propone el cuarto de Lucía es estremecedora, nos hace vivenciar que la violencia puede impactar contra cualquier mujer joven cercana a nosotras: nuestras hijas, nietas, alumnas, hermanas, sobrinas, amigas, o nosotras mismas en otro momento de la vida. Conmueve y motiva a nutrir comunitariamente, tanto desde el autocuidado femenino como fundamentalmente enseñar a los varones a cuidar y respetar en lugar de conquistar y poseer", expresó Moira Goldenhörn.

"Además -indicó-, poder volcar la vivencia en expresión artística es liberador y a la vez constituye un testimonio que forma conciencia colectiva; en eso la doctora en Historia del Arte, docente y artista plástica platense Mónica Coda es vanguardista y, sin dudas, va a ser una experiencia única en nuestra comunidad."

La propuesta cultural se desarrollará durante el 17° Festival Cervantino en fecha y lugar a confirmar, con entrada libre y gratuita, se indicó a este diario.


DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Indec: en septiembre cayeron 13,1% las ventas en los mayoristas, 0,8% en los supermercados

En los centros de compras -descontando el efecto inflacionario- registraron una caída del 3,4% respecto del mismo mes del año anterior, siempre de acuerdo con el Indec.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

mask
Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025


CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

mask

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

mask